La cirugía plástica es una especialidad quirúrgica que busca llevar a la normalidad funcional y anatómica la cobertura y el contorno corporal. Principalmente es posible distinguir entre la cirugía plástica estética y la cirugía plástica reconstructiva. Ambas modalidades hacen parte de la propuesta curricular de la Especialización en Cirugía Plástica de la Pontificia Universidad Javeriana.
Con la cirugía plástica se busca reconstruir las deformidades y corregir las deficiencias funcionales mediante la aplicación de los principios de la cirugía y de las diversas técnicas médicas y quirúrgicas. Para ello, es fundamental la comprensión integral de las funciones de circulación, cicatrización, anatomía, embriología y fisiología del cuerpo humano, así como la creatividad y la iniciativa del cirujano.
Nuestro programa ofrece una amplia cobertura en servicios tanto en Cirugía Estética como en Cirugía Reconstructiva, con gran experiencia en Cirugía Oncológica de la piel; Cirugía de Reconstrucción Mamaria; Cirugía Plástica Pediátrica para manejo de patologías como el labio y paladar fisurados; Cirugía Cráneo-orbito-facial y manejo de todo tipo de trauma; Cirugía del paciente quemado y sus secuelas; y Microcirugía.
Los profesionales que ejercen esta especialidad deben conocer y considerar ambas ramas de la cirugía plástica integralmente, dado que son los aportes y los conocimientos de la cirugía reconstructiva los que hacen posible la aplicación de la cirugía estética.
- CARACTERISTICAS
- PERFIL DEL ASPIRANTE Y DEL EGRESADO
- PLAN DE ESTUDIOS
- PROFESORES
- PROCESO DE ADMISION
- VENTAJAS DEL POSGRADO
- TESTIMONIOS
Jornada: Tiempo completo. *El valor de matrícula corresponde al costo por periodo fijado para el año 2018.
|
Programas similares
Especialización en Cirugía General
La Especialización en Cirugía General es una especialidad médico-quirúrgica que tiene como objetivo brindar al egresado las competencias necesarias para garantizar el tratamiento integral del paciente quirúrgico. El programa incluye el manejo de herramientas tecnológicas endoscópicas y laparoscópicas en cirugía de urgencias y trauma, así como la oportunidad de énfasis en segundas especialidades.

Especialización en Anestesiología
Con más de 36 años de funcionamiento y 131 médicos anestesiólogos egresados, la Especialización en Anestesiología tiene como objetivo que los profesionales de la medicina interesados desarrollen habilidades y fortalezcan aptitudes que les permitan desempeñarse como especialistas integrales en esta actividad médica fundamental para la realización de procedimientos quirúrgicos y perioperatorios.

Especialización en Cirugía Cardiovascular
La Cirugía Cardiovascular es una especialidad médico-quirúrgica de la Cirugía General que estudia, investiga y maneja situaciones de pacientes para proponer y realizar tratamientos médicos y quirúrgicos multidisciplinarios a las afecciones primarias y secundarias, adquiridas y congénitas del sistema cardiovascular, es decir, del corazón, los grandes vasos, el sistema vascular periférico y el sistema vascular pulmonar.

Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?Catálogo de Asignaturas
Contenidos, temáticas, docentes, etc.Proyección Social
Por un mejor PaísApoyo Financiero
Múltiples opciones de pagoIntercambios
Más de 330 opcionesInvestigación
Una de las tres tareas escenciales de la PUJBecas
Estímulos y reconocimientosCostos de Matrícula
Valores por semestreReglamento de Estudiantes
Derechos y deberes de los estudiantes
Ventajas de estudiar en la Javeriana
La Pontificia Universidad Javeriana fue fundada en 1623, es una de las instituciones de educación más antiguas y de mayor tradición en Colombia.
Programa Contacto
El centro de atención a aspirantes - Programa "Contacto" brinda asesoría personalizada a todos los interesados en las carreras y posgrados de la Javeriana.
Conozca más
Un complejo literario de talla internacional para todos los estudiantes de pregrado y posgrado, con puertas abiertas al mundo de la información, la tecnología y la academia.