Noticia: Abierta la inscripcion al Curso Internacional Analisis de Brotes y Modelamiento en Salud Publica
![[#if IMAGEN??]
[#if IMAGEN?is_hash]
[#if IMAGEN.alt??]
${IMAGEN.alt}
[/#if]
[/#if]
[/#if]](
/recursosdb/20125/724945/MicrosoftTeams-image.png/ab71cfef-d252-c947-9c94-6c7e11bd09d4?version=1.0&t=1694537316777&download=true
)
![[#if ImagenAdicional??]
[#if ImagenAdicional?is_hash]
[#if ImagenAdicional.alt??]
${ImagenAdicional.alt}
[/#if]
[/#if]
[/#if]](
/recursosdb/20129/0/separador.jpg/305b56b7-25c2-dd44-461e-78e2a0584172?version=1.0&t=1654175248188&download=true
)
Abierta la inscripción al Curso Internacional Análisis de Brotes y Modelamiento en Salud Pública
La Pontificia Universidad Javeriana acogerá una nueva edición del 'Curso Internacional: Análisis de Brotes y Modelamiento en Salud Pública, Bogotá 2023' que se llevará a cabo desde el 4 hasta el 8 de diciembre y tiene como objetivo fortalecer la capacidad de análisis y modelamiento de enfermedades infecciosas en la región de América Latina y el Caribe, mediante el uso de herramientas de alta calidad, de código abierto e interoperables que ayuden en la toma de decisiones en salud pública.
El curso no tiene costo para ningún participante. Sin embargo, para quienes residen fuera de la capital podrán aplicar a las becas de apoyo que incluye transporte desde la ciudad de origen hacia Bogotá, ida y vuelta, hospedaje y alimentación. Los criterios para asignación de estas becas incluyen: experiencia en salud pública o epidemiología, diversidad étnica y de género, y representatividad geográfica de los participantes. Además de becas nacionales, algunas becas estarán disponibles para participantes internacionales en América Latina y el Caribe, promoviendo la colaboración y el intercambio de conocimientos entre diversas regiones.
Link para el registro: www.epimodelac.com. Las inscripciones están abiertas hasta el 8 de octubre.