Noticia: Andres Rosas Wulfers es el nuevo vicerrector de Extension y Relaciones Interinstitucionales de la Javeriana
![[#if IMAGEN??]
[#if IMAGEN?is_hash]
[#if IMAGEN.alt??]
${IMAGEN.alt}
[/#if]
[/#if]
[/#if]](
/recursosdb/20125/724948/andres-rosas-web.jpg/f1d07c90-a9f3-07da-9db5-e9353bf12daf?version=1.0&t=1694617162766&download=true
)
![[#if ImagenAdicional??]
[#if ImagenAdicional?is_hash]
[#if ImagenAdicional.alt??]
${ImagenAdicional.alt}
[/#if]
[/#if]
[/#if]](
/recursosdb/20129/0/separador.jpg/305b56b7-25c2-dd44-461e-78e2a0584172?version=1.0&t=1654175248188&download=true
)
Andrés Rosas Wulfers es el nuevo vicerrector de Extensión y Relaciones Interinstitucionales de la Javeriana
Andrés Rosas, quien es el actual decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, fue elegido este 12 de septiembre como vicerrector por el P. Hermann Rodríguez Osorio, Vice Gran Canciller de la Universidad Javeriana, a partir del del próximo 1 de octubre, por un período de hasta tres años.
El nuevo vicerrector de Extensión y Relaciones Interinstitucionales es Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes, magíster y doctor en Economía de University Brown. Además, con Maestría en Economía de la Universidad de Toronto, Canadá. Se vinculó hace 22 años a la Pontificia Universidad Javeriana como docente. También fue el director del Departamento de Economía.
“Tu formación académica, tu experiencia como profesor e investigador, tus nueve años de servicio como decano de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Javeriana, hacen de ti un excelente candidato para continuar el trabajo que la Universidad viene realizando en esta Vicerrectoría, que debe mantener una coordinación muy estrecha con las vicerrectorías académica y de investigación, y en una labor de articulación con las vicerrectorías del Medio y Administrativa”, le expresó el padre Hermann Rodríguez en su carta de nombramiento.
Así mismo, especifica que la Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales está llamada a ampliar las opciones de internacionalización, buscando generar mejores resultados en investigación y extensión, así como obtener un mayor enriquecimiento de la comunidad educativa desde las experiencias de movilidad internacional. El contexto ampliamente competitivo y la presencia de las tecnologías señalan la necesidad de ser innovadores en la oferta de educación continua.
Andrés Rosas hará el empalme de su gestión con la actual vicerrectora, María Adelaida Farah Quijano, quien también se desempeña hoy como vicerrectora académica.