Sin título ojoseco-2025 - ATICO

OJOSECO: Convocatoria para la producción y escritura de cortometrajes de ficción
OJOSECO, Fábrica de cortos es una iniciativa del Centro Ático que busca apoyar y fomentar, a través de asesorías, encuentros creativos, apoyo técnico y conceptual, la producción cinematográfica estudiantil. Esta fábrica de cortos desea generar un espacio para reunirse, reconocerse, compartir experiencias y juntos hacer cine y contar historias.
En su tercera versión, la convocatoria presenta dos modalidades.
Modalidad 1
Está dirigida a estudiantes activos de la Pontificia Universidad Javeriana – Bogotá de las facultades de: Arquitectura y Diseño, Artes, Ciencias Sociales y Comunicación y Lenguaje.
OJOSECO busca seleccionar cinco (5) guiones de ficción (de temática libre y solo en acción real), con una duración de siete (7) minutos en pantalla, para apoyar su desarrollo* y fortalecerlo con asesorías (clínicas) en áreas como guion, dirección, fotografía, sonido, producción, dirección de actores, entre otros.
Tras finalizar la etapa de clínicas, y de acuerdo al desempeño, compromiso, la solidez del proyecto, entregables y la cohesión entre los miembros del equipo de trabajo, el comité evaluador definirá cuántos proyectos pasan a la etapa de producción* (rodaje) con el apoyo y acompañamiento del Centro Ático y en los tiempos establecidos por la convocatoria OJOSECO, fábrica de cortos.
El proyecto elegido para producción contará con un estímulo adicional que consiste en:
· Equipos de rodaje.
· Asesorías.
· Turnos de posproducción y finalización.
· Mezcla final del cortometraje en DOLBY 5.1.
· Acompañamiento de seis meses por parte del Centro Ático en la etapa de distribución y exhibición de la película.
Conoce todos los términos y condiciones de la Modalidad 1 aquí.
-
Accede al Formulario de inscripción
-
Descarga la Ficha de proyecto
Modalidad 2
Para el año 2025, OJOSECO trae una nueva modalidad para escritura de guiones de cortometraje de ficción de máximo siete (7) minutos.
Está dirigida a estudiantes activos de pregrado de la Pontificia Universidad Javeriana que NO sean de los programas de Artes Visuales, Artes Escénicas, Comunicación Social, Estudios Musicales y Literatura.
Esta nueva modalidad busca seleccionar cinco (5) ideas* de historia para ser transformadas, durante asesorías y trabajos creativos, en guiones para cortometraje de ficción de máximo siete (7) minutos en pantalla. Las ideas podrán ser de temática libre, siempre y cuando sean de ficción.
Conoce todos los términos y condiciones de la Modalidad 2 aquí.
-
Accede al Formulario de inscripción
Cierre de la convocatoria: lunes 10 de marzo de 2025 a las 17:00
* Se entiende el desarrollo como el avance del proyecto justo antes de su entrada a re-producción. Comprendiendo así: último tratamiento de guion, libro de producción, tratamiento audiovisual, posibles fuentes de financiación, estrategia de distribución, casting y locaciones.
** Se entiende la producción de un proyecto desde su etapa de reescritura, desarrollo, preproducción, producción y posproducción, hasta su estrategia de distribución y exhibición.
*** Se entiende como idea un párrafo o mínimo tres líneas en el que se describa un breve relato y/o historia. Puede tener en cuenta la estructura clásica de Inicio, Nudo y Desenlace.