Artes Escénicas I U Javeriana - Información Programas Académicos
¿Qué aprenderás en la carrera de Artes Escénicas?
El programa se propone formar profesionales motivados y persistentes, capaces de asumir el trabajo en las artes escénicas desde una visión holística del campo disciplinar que consolida los desarrollos de la somática y los estudios de performance, centrada en las dinámicas de interrelación entre la experiencia personal del estudiante y las técnicas, el análisis y la investigación, como medios de construcción de diversas formas de encuentro con el espectador en la puesta en escena.
Enfoques del
plan de estudio:
Propuesta Académica
Pregrado
$15.626.000 / Semestre.*
Profesores facultad Artes
Nuestras becas
*Aplican términos y condiciones.
Programa de financiación
• A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
• Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños realidad!
¿Por qué estudiar Artes Escénicas en la Javeriana?
-
Movilidad estudiantilEn universidades nacionales e internacionales.
-
Múltiple programaOportunidad de matricularse en uno o dos programas académicos.
-
Instalaciones y espacios de aprendizajeA través del Laboratorio Espacial podrás construir proyectos reales desde primer semestre.
-
Centro áticoEspacios de producción con recursos de alta tecnología.
-
Práctica social en artesPermiten la socialización y el intercambio con comunidades, a través de las obras artísticas y sus implicaciones crítico-reflexivas.
-
Altas competenciasTendrás un desempeño amplio en áreas donde tienen lugar la danza, el teatro, el performance y el circo.
-
Consejería integralComprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona apoyo académico y desarrollo personal, guiándote con estrategias personalizadas.
-
En la JaverianaTu desarrollo integral es clave. Explora actividades en deporte, cultura, salud e identidad, y enriquece tu vida universitaria.
Historias de éxito de los egresados de Artes Escénicas
Descubre programas relacionados
Preguntas frecuentes Artes Escénicas
El aspirante a la carrera de Artes Escénicas debe tener interés en trabajar como creador, productor y ejecutante en obras de teatro, danza y circo, entre muchas otras. Para ello es necesaria una disposición para el juego, el desarrollo corporal y el trabajo colaborativo, así como sensibilidad estética y capacidad de observación e interés por los fenómenos culturales. Su amplia visión de las Artes Escénicas puede estar centrada tanto en la acción como constructora de significado como en la docencia, la investigación, la gestión y el trabajo social.
Cuentas con la opción de tomar clases en modalidad virtual según disponibilidad del catálogo de asignaturas; no obstante, por ahora no tenemos Carreras en modalidad virtual o a distancia.
Si, una vez matriculado en el primer programa (estudiante regular) puedes realizar la inscripción por múltiple programa, esta inscripción no tiene costo.
El estudiante matriculado en varios programas (múltiple programa) realiza el pago de matrícula del programa de mayor valor.
Durante tu proceso de formación debes cumplir con el requisito de inglés, para esto en el primer semestre de ingreso presentarás un examen que te permitirá conocer tu nivel de inglés y saber cuántos niveles adicionales debes cursar.
El artista escénico javeriano podrá desempeñarse en cuatro grandes niveles de actividad: la creación, la ejecución, la producción y la investigación. Estos niveles se entrecruzan de múltiples formas en las siguientes actividades asociadas al campo profesional de las artes escénicas:
1. En la concepción original de obras para la escena, la creación coreográfica y dramatúrgica, la dirección escénica, el diseño y concepción escenográfica, iluminación, vestuario y maquillaje para la escena.
2. En la ejecución escénica participando en compañías de danza, teatro, circo, producción de radio, video, cine y televisión.
3. En la producción y curaduría de festivales, la creación de empresas culturales y la gestión de eventos de artes escénicas.
4. En el campo de la investigación y la docencia, la asesoría de proyectos y procesos de formación en artes escénicas, la critica y reseña de eventos escénicos y la formulación de políticas públicas relacionada con las artes escénicas.
Componentes de la admisión presencial:
- Audición (no es necesario traer algo preparado)
- Prueba de Escritura
- Entrevista
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
ACTITUD 30%
- Juego de improvisación.
- Asimilar instrucciones.
- Respuesta ante Problemas.
- Expresión Verbal.
CONOCIMIENTO 10%
- Expectativas de la carrera.
- Escritura.
- Comprensión.
- Interrelación.
HABILIDAD 60%
- Memoria.
- Componentes de Movimiento.
- Ritmo.
- Orientación Espacial.
- Comunicación Verbal.
- Juego de Improvisación.
- Asimilar Instrucciones.
Si ya has realizado el pago de la matrícula, para facilitar el proceso de formalización como estudiante internacional o nacional con estudios en el exterior, debes cargar los siguientes documentos en el autoservicio de inscripción:
- Diploma o acta de grado de bachillerato apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o autenticado por el Cónsul de Colombia en el país de origen.
- Convalidación del título de secundaria ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (excepto títulos obtenidos en España).
- Resultados del examen Saber 11 (ICFES) o exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES. Conoce el listado.
- Pasaporte, visa y Cédula de Extranjería para no nacionales colombianos.
- Seguro médico con cobertura global.
Ten en cuenta estas recomendaciones.