Ciencia de la Info. Bibliotecología y Archivística | U Javeriana - Información Programas Académicos

¿Qué aprenderás en el programa de Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística?
Propuesta académica


Pregrado



$6.666.000 / Semestre*

*Neojaverianos 2024: Pague antes del 4 de diciembre de 2023 con un incremento inferior al valor de matrícula de 2024, que será definido por parte del Consejo Directivo Universitario dentro de los plazos señalados por el Ministerio de Educación Nacional.
Profesores Facultad de Comunicación y Lenguaje
Nuestras becas
Programa de ayuda
— A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
— Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños realidad! Déjanos tus datos para más información.
¿Por qué estudiar Ciencia de la Información en la Javeriana?
-
Lo tenemos todo
Somos el único programa presencial, de 8 semestres y con acreditación de alta calidad en Bogotá. La resolución 11548 del 2018 nos renovó la acreditación por 6 años.
-
Tres campos de acción y dos tarjetas profesionalesPodrás trabajar como profesional en ciencia de la información, bibliotecólogo o archivista.
-
Empleabilidad inmejorable
Un egresado nuestro recupera la inversión de su carrera en menos de dos años y casi el 100% se encuentran trabajando.
-
Referente internacionalSomos el único programa colombiano en iSchools, la asociación que reúne los mejores programas del área en el mundo.
-
Prácticas perfectas para ti
Tenemos un programa de pre-prácticas sin costo que te prepara para encontrar la práctica de tus sueños. Elige entre decenas de empresas e instituciones de todo tipo, o haz parte del cambio con una práctica social.
-
Laboratorio de Ciencia de la Información (LABCI)Un espacio equipado con tecnología de última generación que fortalece la formación de nuestros estudiantes.


Conoce más de nuestro programa
Preguntas frecuentes Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística
Sí, la carrera cuenta con un plan de actualización que permite que los egresados titulados en Información y Documentación; y Ciencia de la Información-Bibliotecología puedan matricularse al programa bajo la nueva denominación en Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística. Para esto, deben iniciar el proceso de admisión regular y cursar un semestre de 20 créditos en el que verán seis asignaturas. Además, deben presentar la prueba Saber Pro y, para finalizar, inscribirse al proceso de grado y cancelar los derechos de graduación. El plan está vigente solo hasta 2024.
Los profesionales en Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística trabajan en todo tipo de instituciones haciendo cosas distintas: desde organización de información, hasta conservación de colecciones, periodismo científico y análisis de datos. Por eso, además de desempeñarse en bibliotecas, archivos y centros de documentación, nuestros egresados trabajan en instituciones públicas, en medios de comunicación y museos.
Sí, nuestro programa contempla un plan de cadena de formación a través del cual podemos homologar alrededor de 50 créditos, lo que reduce el tiempo de graduación a solo 3 años. El proceso de homologación está sujeto a la presentación de la documentación requerida, y comienza luego de que el estudiante se matricula.
Nuestros estudiantes suelen ver asignaturas de departamentos como Ciencia de la Información, Comunicación y Lenguas en sus primeros semestres. Además de clases de inglés y algunas de los cientos de electivas que ofrece la Universidad.
Nuestros estudiantes suelen ver asignaturas de departamentos como Ciencia de la Información, Comunicación y Lenguas en sus primeros semestres, además de clases de inglés y algunas de los cientos de electivas que ofrece la Universidad.
Buscamos la formación integral de las personas con el apoyo de la Vicerrectoría del Medio Universitario a través de sus 5 centros:
- Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad.
- Centro Pastoral San Francisco Javier.
- Centro de Asesoría Psicológica y Salud.
- Centro de Gestión Cultural.
- Centro Javeriano de Formación Deportiva.
Sí, es posible cursar simultáneamente dos o más carreras de pregrado una vez se hayan cumplido y aprobado mínimo 18 créditos académicos en el programa inicial (segundo semestre). El valor de la matrícula se realiza por un solo programa, el de mayor costo. Para iniciar este proceso debes inscribirte y vivir el proceso de admisión.
Puedes conocer más sobre la carrera en nuestras redes sociales: Ciencia de la Información PUJ en Facebook, @CienciadelaInformación en Instagram y @CienciaInfoPUJ en Twitter. También puedes escribir a la Dirección de Carrera al correo n.marquez@javeriana.edu.co.
O comunícate con nosotros a través del siguiente número de teléfono: 3164456779.
Puedes seguirnos en nuestro perfil de Instagram @comunicacionylenguajepuj y en Facebook estamos como Facultad de Comunicación y Lenguaje - Pontificia Universidad Javeriana.
El proceso de admisión de la carrera de Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística se fundamenta en un grupo de criterios referidos a: actitud. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de una entrevista virtual ya sea vía Skype o telefónica. El aspirante inicia el proceso de inscripción al programa por medio del formulario de inscripción.
ACTITUD - 100%
- Análisis de datos.
- Vocación personal.
- Trabajo en equipo.
- Sensibilidad social.