PRESENTA TU PRUEBA DE ADMISIÓN
Para pruebas virtuales escribe a: torrego@javeriana.edu.co
PROGRAMA
Plan de estudios
El plan de estudios de la carrera de diseño industrial está estructurado a partir de tres tipos de asignaturas: de núcleo de formación fundamental, de énfasis y electivas. Además, se organiza en tres ciclos de formación, seis líneas de asignaturas y cuatro énfasis.
Conoce nuestro catálogo de asignaturas aquí
NÚCLEO DE FORMACIÓN FUNDAMENTAL
116 créditos
ÉNFASIS
34 créditos
ELECTIVAS
16 créditos
TOTAL CRÉDITOS
166
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
El programa de diseño industrial busca aspirantes con capacidad de análisis del contexto nacional, que comprenda el entorno del diseño industrial en escala local y global, suficiente para detectar problemas que puedan convertirse en oportunidades de diseño y que genere respuestas innovadoras; con competencias mínimas para comunicar oralmente sus ideas, con habilidades básicas de comunicación gráfica a través de bocetos; que pueda argumentar sus proyectos; y que sea capaz de trabajar en equipo.
Además, que tenga conocimientos básicos sobre la propuesta de formación integral de la Pontificia Universidad Javeriana, que tenga una alta motivación hacia el campo específico del diseño expresado en los argumentos de selección frente a otras disciplinas, y que conozca la estructura general del plan de estudios de diseño industrial, sus enfoques y énfasis, de tal manera que sea coherente con su proyecto de vida.
Perfil del egresado
Los rasgos característicos de los egresados se enuncian a continuación:
Profesional con capacidad y altas competencias en emprendimiento
Con un alto compromiso por el cuidado de la casa común y el impacto de sus acciones en la sociedad en la que actúa
Capaz de comprender su contexto y emprender proyectos de diseño que promuevan una sociedad más justa, incluyente y próspera
Con solidez en la argumentación de sus proyectos de diseño
Con competencias y habilidades en la gestión de la creatividad y la innovación
Capaz de promover el diálogo interdisciplinar para el desarrollo de sus proyectos
Que se cuestiona sobre el impacto de su trabajo como diseñador y la responsabilidad con el otro, teniendo en cuenta especialmente los aspectos sociales y ambientales
Con alta capacidad de gestionar integralmente proyectos de diseño y hacer propuestas viables contextualizadas
Con postura crítica derivada del conocimiento de la historia y las teorías de vanguardia del diseño
Poseedor de una amplia cultura del diseño para contextualizar sus proyectos
Con habilidades para comunicar eficientemente sus proyectos de diseño
Hábil en el uso de recursos de vanguardia para producir y comunicar sus propuestas de diseño
Con conocimientos y habilidades que le permiten emprender nuevos retos individuales y colectivos
Visionario capaz de generar apuestas arriesgadas para plantear futuros preferibles y posibles
¿Qué hacen nuestros egresados?
El egresado del programa de diseño industrial de la Pontificia Universidad Javeriana se podrá desempeñar como profesional, principalmente en el desarrollo de actividades como:
Gestar y gerenciar sus iniciativas de emprendimiento principalmente dentro del sector de las industrias creativas y empresas culturales
Reconocer y planificar el impacto de los productos desarrollados, en el ambiente y en las comunidades que afecta
Plantear la creación de empresas basadas en diseño industrial y asumir roles de liderazgo en los procesos de gestión de las mismas
Planificar y dirigir proyectos de diseño industrial, de forma coherente con las necesidades y condiciones del contexto social, económico, tecnológico, cultural y ambiental
Participar en grupos que proyectan tendencias en procesos de innovación, asumiendo un rol integrador desde el campo disciplinar del diseño industrial
Investigar problemáticas, necesidades y oportunidades para establecer las cualidades, atributos y requerimientos con los que deben contar los productos desarrollados desde el campo disciplinar del diseño
Intervenir en procesos de desarrollo, producción, distribución y servicio de productos, buscando el mejoramiento continuo en cada una de sus etapas
Reconocer los parámetros y normativas que debe cumplir un producto o servicio, desde el campo disciplinar del diseño industrial, en el contexto local, regional, nacional y mundial
Evaluar de forma integral el desempeño de un producto de diseño, en relación con las características de un contexto determinado
Plantear y gestionar proyectos que amplíen las fronteras del ejercicio del diseño
Formar parte de grupos de investigación en diseño y en la docencia
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Tú también puedes ser javeriano
NUESTRO PROCESO DE ADMISIÓN SE HA ADAPTADO PARA TÍ DE MANERA VIRTUAL.
Si tienes dudas escríbenos a contacto@javeriana.edu.co o llámanos al :(1)3208320- Ext 2016 o 2056
PRUEBAS DE ADMISIÓN
Si tienes dudas, escribe a: torrego@javeriana.edu.co
El proceso de admisión de la carrera de Diseño Industrial se fundamenta en dos grupos de criterios: Actitud y Habilidad. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista, pruebas específicas, entre otras (depende de cada programa). El aspirante inicia el proceso de inscripción al programa por medio del formulario de inscripción aquí.
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
Cada uno de los grupos de criterios Actitud y Habilidad tendrá actividades específicas para ser evaluados y estas actividades a su vez tendrán un valor específico. Recuerda que una actividad puede aparecer repetida en diferentes criterios, pero esto no significa que debas repetirla para cada uno de ellos.
Presenta tu prueba de admisión
Pruebas virtuales
Escoge la fecha y hora más adecuada para realizar la prueba específica.
Si tienes alguna duda escríbenos al correo: torrego@javeriana.edu.co o llámanos al: (57-1)3208320 Ext.2425
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Cada estudiante cuenta con un profesional diseñador industrial como su consejero académico quien lo apoya y asesora en la toma de decisiones de acuerdo con sus necesidades y expectativas de formación académica.
La carrera tiene suscritos aproximadamente 400 convenios con empresas y entidades de carácter social para que los estudiantes desarrollen proyectos que responden a necesidades sociales reales o lleven a cabo su práctica pre-profesional.
Doble titulación:
posibilidad de cursar el último año de la carrera en la Universidad Politécnica de Torino.
Flexibilidad del plan de estudios fomenta la formación integral y promueve el desarrollo de la autonomía.
Las asignaturas de Proyecto de diseño fundamentales para la formación de profesional de diseñadores industriales ,se conforman con grupos de máximo quince estudiantes y están apoyadas por cuatro profesores de diferentes campos del conocimiento.
Programa de experiencias internacionales para el desarrollo de actividades académicas en otras universidades y ciudades del mundo.
Conoce más de nuestro Centro de Formación Deportiva en
La universidad celebra la semana Javeriana - Conoce más con #IsayJuanda
Historias
Hernan Maestre
Egresado
Carrera Diseño Industrial
Alexandra Satizabal Y Andrés Combariza
Egresados Carrera de Diseño Industrial
Creadores de pescuezo
Nicolás Mondelli
Estudiante
Carrera de Diseño Industrial
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Bienestar integral para todos en la Javeriana
Prácticas
Ganar experiencia y ponerse a prueba
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
Intercambios
Más de 330 opciones
Proyección social
Por un mejor país
Prácticas Pre profesionales
Proceso formativo práctico
Talleres y laboratorios
Espacios y equipos para la elaboración de modelos y prototipos
Becas
Estímulos y reconocimientos
Costos de matrícula
Valores por semestre
RECOMENDADOS