Diseño Industrial | U Javeriana - Información Programas Académicos
¿Qué aprenderás en la carrera de Diseño Industrial?
Partiendo de reconocer que los problemas humanos deben comprenderse desde enfoques sistémicos, holísticos y complejos, la disciplina del diseño puede participar, junto a otras disciplinas, y generar aportes a la solución de problemáticas particulares.
Propuesta académica


Pregrado



$16.003.000/
Semestre.
Lugar donde se oferta: Bogotá D.C.
Profesores facultad Arquitectura y Diseño Industrial
Nuestras becas
Programa de ayuda
+ A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
+ Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños realidad! Déjanos tus datos para más información.
¿Por qué estudiar Diseño Industrial en la Javeriana?
-
Programa de experiencias internacionalesDesarrollo de actividades académicas en otras universidades y ciudades del mundo.
-
Doble titulaciónPosibilidad de cursar el último año de la carrera en la Universidad Politécnica de Torino.
-
Flexibilidad del plan de estudiosFomenta la formación integral y promueve el desarrollo de la autonomía.
-
Acreditación de Alta CalidadRenovación de la Acreditación por seis (6) años, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional mediante resolución 17192 del 24 de octubre de 2018.
-
400 conveniosCon empresas y entidades para que los estudiantes desarrollen proyectos que responden a necesidades sociales reales o lleven a cabo su práctica pre-profesional.
-
Proyecto de diseñoFundamental para la formación profesional de diseñadores industriales, cuenta con el apoyo de 4 docentes.


Historias de éxito de los egresados de
Diseño Industrial
Diseño Industrial
Preguntas frecuentes Diseño Industrial
El programa de diseño industrial busca bachilleres con capacidad de análisis del contexto nacional, que comprenda el entorno del Diseño Industrial en escala local y global, suficiente para detectar problemas que puedan convertirse en oportunidades de diseño y que genere respuestas innovadoras; con competencias mínimas para comunicar oralmente sus ideas, con habilidades básicas de comunicación gráfica a través de bocetos; que pueda argumentar sus proyectos; y que sea capaz de trabajar en equipo. Además, que tenga conocimientos básicos sobre la propuesta de formación integral de la Pontificia Universidad Javeriana, que tenga una alta motivación hacia el campo específico del diseño expresado en los argumentos de selección frente a otras disciplinas, y que conozca la estructura general del plan de estudios de diseño industrial, sus enfoques y énfasis, de tal manera que sea coherente con su proyecto de vida.
Buscamos la formación integral de las personas con el apoyo de la Vicerrectoría del Medio Universitario - Buen Vivir a través de sus 5 centros:
- Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad
- Centro Pastoral San Francisco Javier
- Centro de Asesoría Psicológica y Salud
- Centro de Gestión Cultural
- Centro Javeriano de Formación Deportiva
Los programas de doble titulación son una herramienta de internacionalización del currículo que brinda a los estudiantes javerianos la oportunidad de integrar en su formación académica una experiencia internacional cuyo valor agregado es la posibilidad de obtener en un mismo plan de estudios dos títulos otorgados por dos universidades de alta y reconocida calidad. Para la carrera de Diseño Industrial hay posibilidad de cursar el último año de la carrera en la Universidad Politécnica de Torino.
El egresado del programa de diseño industrial de la Pontificia Universidad Javeriana podrá realizar las siguientes acciones en el campo laboral:
-Gestar y gerenciar sus iniciativas de emprendimiento principalmente dentro del sector de las industrias creativas y empresas culturales con un enfoque analítico del impacto que causa en las comunidades y el ambiente.
-Planificar y dirigir proyectos de diseño industrial, de forma coherente con las necesidades y condiciones del contexto social, económico, tecnológico, cultural y ambiental a través de la creación de empresas innovadoras.
-Participar en grupos que proyectan tendencias en procesos de innovación, asumiendo un rol integrador e investigador desde el campo disciplinar del diseño industrial de acuerdo con las problemáticas, necesidades y oportunidades que surjan en un contexto.
-Plantear y gestionar proyectos que amplíen las fronteras del ejercicio del diseño desde la academia y el campo de investigación.
El proceso de admisión de la carrera de Diseño Industrial se fundamenta en dos grupos de criterios: Actitud y Habilidad. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista y pruebas específicas.
Si tienes dudas, escribe a: torrego@javeriana.edu.co
Actitud 40%
- Escucha los aportes
- Cuidado por el ambiente
- Proyecto de vida - Carrera
- Expectativa intereses programa
- Áreas profesionales
- Disposición para interactuar
Habilidad 60%
- Identifica necesidades
- Relaciona diferentes variables
- Soluciones viables y acordes
- Coherencia argumentativa
- Realiza dibujos explicativos
Solicita más información.