¡Expojaveriana pregrado!
Del 25 de febrero al 1° de marzo de 2019
Para mayor información escríbenos a:
expojaveriana@javeriana.edu.co
PROGRAMA
Plan de estudios
Nuestro plan de estudios es flexible. Ofrecemos énfasis como Enfermería clínica o Enfermería en salud colectiva, y la oportunidad de cursar asignaturas con opción posgrado.
Conoce nuestro catálogo de asignaturas aquí
NÚCLEO DE FORMACIÓN FUNDAMENTAL
136 créditos
ÉNFASIS
6 créditos
COMPLEMENTARIAS
6 créditos
ELECTIVAS
12 créditos
TOTAL CRÉDITOS
160
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
Para ingresar a la Carrera de Enfermería, se espera que los aspirantes tengan estas características:
- Capacidad de análisis y capacidad para expresar las ideas, respetar y valorar las de los demás.
- Motivación por el estudio de la enfermería.
- Sensibilidad social.
- Certificar un rendimiento general y/o por áreas en la prueba de Estado Saber 11.
- Dado que el programa se ofrece en modalidad presencial en jornada diurna, el aspirante debe tener disponibilidad de tiempo para cursar la carrera.
Perfil del egresado
El enfermero egresado de este programa se caracterizará por tener un desempeño basado en:
- Fundamentación científica del cuidado de la salud y la vida de las personas y/o comunidades.
- Fundamentación teórica desde el conocimiento propio de Enfermería para las intervenciones de Cuidado.
- Conocimiento de la situación de salud a nivel nacional y la relación entre salud y sus determinantes.
- Capacidad de establecer relación con los miembros del equipo interdisciplinario en la búsqueda de alternativas de mejoramiento de las condiciones de salud de vida de las personas y/o comunidades.
- Capacidad comunicativa e interactiva con las personas a las que se cuida y con su grupo familiar o red de apoyo.
- Compromiso con principios éticos y de responsabilidad social para el cuidado individual y colectivo.
¿Qué hacen nuestros egresados?
Las competencias adquiridas por los profesionales en Enfermería de la Universidad Javeriana, les permiten desempeñarse con idoneidad en:
- Empresas Promotoras de Salud (EPS); Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS); Administradoras del Régimen Subsidiado (ARS); Administradoras de Riesgos Laborales (ARL); Secretarías de Salud.
- Hogares de cuidado geriátrico y de cuidado Intermedio.
- Empresas del sector productivo y de servicios, gestionando programas de salud y proyectos de investigación.
- Alcaldías municipales, desarrollando programas de Atención Primaria en Salud, Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad.
- Empresas del sector farmacéutico en el área de mercadeo e investigación.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Hasta el 10 de enero de 2019
El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y/o Conocimiento. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista, pruebas específicas, entre otras (depende de cada programa). El aspirante inicia el proceso de inscripción al programa por medio del formulario de inscripción aquí.
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
*En la actividad referida al exámen podrás escoger uno de los exámenes relacionados.
Cada uno de los grupos de criterios Actitud, Habilidad y Conocimientos tendrá actividades específicas para ser evaluados y estas actividades a su vez tendrán un valor específico. Recuerda que una actividad puede aparecer repetida en diferentes criterios, pero esto no significa que debas repetirla para cada uno de ellos. En el criterio de Conocimiento podrás encontrar varios exámenes, de lo cuales podrá escoger para tu proceso de admisión.
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
-
Semilleros de investigación y grupos reconocidos por Colciencias.
-
Convenios de Movilidad estudiantil para cursar semestre de intercambio con instituciones nacionales e internacionales.
Reconocimiento: primer programa de Enfermería acreditado en Alta calidad.
Centro de Simulación Clínica con alta tecnología.
Co- terminales: Oportunidad para adelantar asignaturas de posgrado en enfermería sin costo adicional.
Alta formación académica de los docentes que guían el proceso de aprendizaje.
Investigación:
2 grupos de reconocidos
por Colciencias.
16 Convenios de práctica:
Experiencias de ejercicio profesional en instituciones de salud acreditadas dentro y fuera de la ciudad.
NUESTROS EGRESADOS
Historias
Diana Norella Córdoba
Profesora
Carrera de Enfermería
Heidi Vanegas
Estudiante
Carrera de Enfermería
Laura Cristina López
Egresada
Carrera de Enfermería
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Bienestar integral para todos en la Javeriana
Prácticas
Ganar experiencia y ponerse a prueba
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
Intercambios
Más de 330 opciones
Proyección social
Por un mejor país
Semilleros de Investigación de Enfermería
Investigación con participación de los estudiantes
Centro de Simulación Clínica
Primer centro de simulación fundado en Colombia en el año 2007
Becas
Estímulos y reconocimientos
Múltiple programa
Hacer varias carreras simultáneamente
RECOMENDADOS