¡Inscripciones abiertas!
Cierre admisiones: 20 de abril
Ingreso segundo semestre de 2021
PROGRAMA
Plan de estudios
Nuestro plan de estudios es flexible, con estrategias pedagógicas actualizadas que contribuyen a la formación de un pensamiento musical estructurado y una práctica musical permanente.
Conoce nuestro catálogo de asignaturas aquí
NÚCLEO DE FORMACIÓN FUNDAMENTAL
104 créditos
ÉNFASIS
Entre 57 y 66 créditos
ELECTIVAS
Entre 8 y 24 créditos
TOTAL CRÉDITOS
178 créditos
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
La Carrera de Estudios Musicales busca acoger a personas con título de bachiller, con anhelo genuino de desarrollarse en el mundo profesional de la música, que posean conocimientos musicales teóricos y de lectoescritura básicos, que cuenten con competencias de reconocimiento y discernimiento auditivo de estructuras musicales sencillas, que sean capaces de expresar habilidades musicales que demuestren potencialidad y disposición para el desarrollo de las destrezas musicales propias de un músico profesional, y que posean las competencias y habilidades requeridas por las pruebas específicas del énfasis al que aspiran.
El aspirante interesado podrá haber desarrollado este conjunto de conocimientos, competencias y habilidades formalmente en escuelas, academias, y/o programas privados o públicos de formación musical básica, intermedia, o profesional; a través del desempeño de actividades musicales en el medio de las orquestas y/o bandas sinfónicas; como instrumentista o vocalista en otros medios de actividad musical de corte académico, popular-urbano, y/o tradicional; a través de otros tipos de experiencias musicales informales previas; o por una combinación de estas actividades.
Conoce nuestros criterios y pruebas de admisión por énfasis:*
Perfil del egresado
El egresado del programa en Estudios Musicales tiene una formación sólida en las técnicas y prácticas propias de los énfasis, así como en teoría, análisis y crítica musical, lo cual le permite destacarse con excelencia en diversos campos profesionales y académicos asociados al quehacer musical, y desempeñarse exitosamente en medios musicales locales, regionales, nacionales, e internacionales.
La formación integral hace del egresado de la Carrera de Estudios Musicales un profesional dotado de altas calidades humanas, de un sentido crítico constructivo, y de un sentido de sensibilidad y responsabilidad para con su entorno, que le permiten enriquecer ampliamente el panorama del campo musical y cultural en donde se desempeña, promoviendo un clima de responsabilidad, de innovación y de excelencia.
¿Qué hacen nuestros egresados?
Según el énfasis cursado, los músicos javerianos estarán en capacidad de desempeñarse con excelencia en las siguientes actividades ocupacionales:
Composición/Composición Comercial: Componer repertorio para orquesta y/o banda sinfónica, diversos formatos de música de cámara, ensambles de música popular y medios audiovisuales.
Dirección: Dirigir diversas agrupaciones instrumentales y/o vocales tanto a nivel profesional como a nivel aficionado.
Educación: Trabajar en el área educativa, tanto en el área básica de formación musical como en áreas de formación instrumental.
Ingeniería de Sonido: Grabar y realizar mezclas de producciones musicales, trabajar en difusión de radio y televisión, en sonido en vivo, en eventos de multimedia y en diseños sonoros para la posproducción de audio y video.
Interpretación: desempeñarse como intérprete solista, músico de cámara o músico de grandes ensambles (orquesta y banda), y tener la capacidad de participar en grabaciones y montajes multidisciplinarios.
Jazz y Músicas Populares: Desempeñarse como intérprete, músico de sesión, compositor, y arreglista líder en agrupaciones de Jazz y Músicas Populares.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Tú también puedes ser Javeriano
Pruebas de admisión
Por la coyuntura, los exámenes de admisión a la carrera han pasado a una modalidad virtual.
Las pruebas de admisión de la Carrera de Estudios Musicales constan de:
Pruebas generales:
1. Examen de conocimientos musicales y reconocimiento auditivo.
2. Examen de aptitudes musicales.
Pruebas específicas de énfasis:
Conoce nuestros criterios y pruebas de admisión por énfasis:
ÉNFASIS EN JAZZ Y MÚSICAS POPULARES
Descarga acá el cronograma del proceso de admisión
Descarga acá el instructivo para los exámenes de audición
Descarga acá el instructivo para el examen de aptitudes musicales
Descarga acá el instructivo de los exámenes en la plataforma Blackboard
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Recursos físicos y tecnológicos de primer nivel:
espacios insonorizados, estudios de grabación y mezcla y estudios audiovisuales en el Centro Ático.
-
Formación de un
-
músico integral y versátil: investigación-creación, práctica, análisis y crítica, historia, humanidades, tecnología musical, y creatividad musical.
-
Múltiples prácticas musicales: Orquesta Sinfónica Javeriana, Banda Sinfónica Javeriana, Big Band Javeriana, Coros Javerianos, Ensambles de Jazz, Ensambles de Música de Cámara, Ensambles de Músicas Tradicionales y Populares, Ensambles de Música Contemporánea.
Amplia variedad de perfiles musicales: énfasis que ofrecen formación basada en diversidad de enfoques.
Ciclos de conciertos: OFF 101, Viernes Artístico, Festival de Prácticas, Ensambles de Jazz, Música de Cámara, Ciclo Sinfónico.
Plan especial Banda y Orquesta: Opción de beca condonable del 50% del valor de la matrícula a estudiantes de énfasis de cuerdas, vientos, y percusión sinfónica.
Conoce los semilleros de investigación de la Facultad de Artes aquí
La universidad celebra la semana Javeriana - Conoce más con #IsayJuanda
Historias
Melissa Preciado
Estudiante
Estudios Musicales
Manuela Escobar
Estudiante
Estudios Musicales
Leonardo Palacios
Egresado
Estudios Musicales
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Bienestar integral para todos en la Javeriana
Prácticas
Ganar experiencia y ponerse a prueba
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
Intercambios
Más de 330 opciones
Proyección social
Por un mejor país
Departamento de música
Áreas de trabajo
Investigación del Departamento de música
Proyectos y lineas de investigación
Becas
Estímulos y reconocimientos
Costos de matrícula
Valores por semestre
RECOMENDADOS