Cierre de actividades al proceso de admisión: 7 de junio
Ingreso segundo semestre de 2021
Conoce la Facultad aquí
EXPOJAVERIANA PREGRADOS VIRTUAL
Toda una Universidad por descubrir
10, 11 y 12 de marzo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Confirma tu asistencia aquí
Conoce los nuevos laboratorios de clase mundial de Ingeniería Javeriana aquí
Conoce más de la carrera con #IsaYJuanda
PROGRAMA
Plan de estudios
Nuestro plan de estudios es flexible y se divide en 4 componentes:
NÚCLEO FUNDAMENTAL
113 créditos
ÉNFASIS
11 créditos
COMPLEMENTARIAS
6 créditos
ELECTIVAS
8 créditos
INGENIERO DE SISTEMAS
138 créditos
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
Los aspirantes a cursar la carrera de Ingeniería de Sistemas deben cumplir, además de los requisitos mínimos exigidos por ley para acceder a la Educación Superior, con las siguientes características:
Alta motivación por las tecnologías de información e ingenio para su aplicación en el planteamiento de soluciones que generen valor en la sociedad.
Sensibilidad social, facilidad de expresión y buena disposición para el trabajo en equipo.
Buen desempeño académico, observable tanto en las calificaciones del bachillerato, como en los resultados de examen de estado Saber 11.
Perfil del egresado
El profesional en Ingeniería de Sistemas de la Pontificia Universidad Javeriana logrará:
Solución de problemas:
Practicar la Ingeniería de Sistemas por medio de la identificación, análisis y solución creativa de problemas, ejerciendo un pensamiento crítico y con perspectiva sistémica, y por medio del diseño, implementación y gestión efectiva de soluciones y servicios TI, aplicando principios propios de la disciplina.
Colaboración:
Desarrollar una carrera profesional en la cual pone al servicio de los grupos en los que trabaja sus habilidades de comunicación, liderazgo, cooperación, autonomía, aprendizaje continuo y adaptación, con el fin de apoyar y guiar el cumplimiento de los objetivos comunes.
Responsabilidad Social:
Obtener reconocimiento por ser un profesional integral, que prosigue estudios avanzados, consciente del impacto que debe generar en la sociedad, comprometido con un actuar ético y que aporta al desarrollo sostenible con soluciones innovadoras y adecuadas al contexto.
Campos de desempeño
Con respecto al contexto en el que se puede desempeñar un Ingeniero de Sistemas, es importante destacar que, por ser la Ingeniería de Sistemas una disciplina transversal, este contexto puede abarcar campos desde la salud, la economía, la biología o la educación, entre otros. Todas las áreas y organizaciones requieren de la tecnología informática. El Ingeniero de Sistemas puede trabajar desempeñando múltiples roles, entre los que destacan: analista de sistemas, ingeniero de software, director de proyectos informáticos, investigador o docente, desarrollador de aplicaciones de software, administrador de la infraestructura tecnológica de una organización, director de analítica y consultor.
Adicionalmente, según su énfasis, se desempeñará en cualquiera e las siguientes áreas:
-
Inteligencia artificial y ciencia de datos
-
Sistemas de Información y gestión
-
Desarrollo avanzado de software y seguridad digital
-
Computación Visual
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Tú también puedes ser javeriano
NUESTRO PROCESO DE ADMISIÓN SE HA ADAPTADO PARA TI DE MANERA VIRTUAL.
Si tienes dudas escríbenos a contacto@javeriana.edu.co o llámanos al :(1)3208320- Ext 2016 o 2056
El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y/o Conocimiento. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista, pruebas específicas, entre otras (depende de cada programa). El aspirante inicia el proceso de inscripción al programa por medio del formulario de inscripción aquí.
IMPORTANTE:
Si usted escoge ser valorado mediante las notas del colegio, y su colegio no puede facilitarle los certificados de notas debido a la suspensión de las clases presenciales, podrá adjuntar los boletines o reportes oficiales de final de año que haya recibido en los tres últimos años escolares.
Conoce nuestros criterios de admisión para:
Ingreso a primer semestre
Transferencia
Traslado
Múltiple programa
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
Cada uno de los grupos de criterios Actitud, Habilidad y Conocimientos tendrá actividades específicas para ser evaluados y estas actividades a su vez tendrán un valor específico. Recuerda que una actividad puede aparecer repetida en diferentes criterios, pero esto no significa que debas repetirla para cada uno de ellos. En el criterio de Conocimiento podrás encontrar varios exámenes, de lo cuales podrá escoger para tu proceso de admisión.
Para evaluar los conocimientos el aspirante podrá elegir la actividad de evaluación a utilizar:
Opción a: Valoración del mérito del candidato revisando la trayectoria académica, poniendo especial atención en algunas áreas particulares de interés para las carreras de ingeniería (por ejemplo: matemáticas, ciencias, asignaturas aplicadas a la ingeniería) en las calificaciones del bachillerato de 8°, 9°, 10°, para lo cual deberá adjuntar su certificado de notas. Asegúrese de que los certificados de notas presenten de manera explícita la escala de valoración (valor mínimo y valor máximo) y las valoraciones establecidas para interpretarla (Superior, Alto, Básico y Bajo). En caso de que esta información no registre en sus documentos, por favor, solicítela a su colegio y cárguela al sistema junto con sus certificados.
-
Opción b: Puntaje global obtenido en la prueba Saber 11
-
Opción c: Examen internacional. En este caso serán aceptados los exámenes que aparecen a continuación. Además de las pruebas indicadas en el listado, la Universidad está en capacidad de homologar cualquiera de las pruebas internacionales aceptadas por el ICFES.
-
Alemania - Deutches Abitur
Brasil - Examen Enem
Costa Rica - PAA Prueba de Aptitud Académica
Costa Rica - Bachillerato Formal
Ecuador - Examen Nacional para la Educación Superior
El Salvador - PAA Prueba de Aptitud Académica
Estados Unidos - Examen ACT
Estados Unidos - SAT
México - PAA Prueba de Aptitud Académica
Panamá - PAA Prueba de Aptitud Académica
Puerto Rico - PAA Prueba de Aptitud Académica
Reino Unido - Cambridge International Examinations
República Dominicana - PAA Prueba de Aptitud Académica
Suiza - (Matura) Schweizerische Maturitätsprüfung
Suiza - International Baccalaureate
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Programa acreditado internacionalmente por ABET
Laboratorios especializados en redes, arquitectura empresarial de software, ciberseguridad, realidad virtual, robótica, control de drones y visión artificial.
Currículo diseñado con metodología CDIO, con cursos prácticos, altamente flexible, y articulado con programas de pregrado como Ciencia de Datos e Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones.
Desarrollo de competencias de liderazgo y trabajo en equipo interdisciplinario
Oportunidades para desarrollar emprendimientos a partir de tus ideas tecnológicas con el apoyo del Centro de Emprendimiento
Oportunidades para participar en semilleros de investigación relacionados con el desarrollo de software, aplicaciones y video juegos
Posibilidades de avanzar en cursos de posgrado en maestrías como Sistemas y Computación, Internet de las Cosas, Seguridad Digital y Analítica para la Inteligencia de Negocios, mientras completas tus estudios de pregrado
Convenios de intercambio y de doble titulación internacional
Nuevo edificio de laboratorios de clase mundial
La excelencia académica sitúa a nuestros estudiantes de práctica y egresados en empresas nacionales e internacionales de alto nivel
Historias
Ingeniería Javeriana
Facultad de Ingeniería de Sistemas
La Javeriana sigue contigo
Alexandra Pomares
Profesora
Facultad de Ingeniería
Carrera de Ingeniería de Sistemas
Ingeniería de Sistemas
Pontificia Universidad Javeriana
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Revista Gerencia y Políticas de Salud
Espacio para el análisis, reflexión y divulgación en consonancia con los retos y problemas en torno a las políticas de salud
Medio Universitario
Bienestar integral
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Proyección social
Por un mejor país
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Twitter - Instituto de Salud Pública
Síguenos en nuestras redes sociales
Intercambios
Más de 330 opciones
Consultoría en el Instituto
Desarrollo de proyectos
Becas
Estímulos y reconocimientos
Costos de matrícula
Valores por semestre
Múltiple programa
Hacer varias carreras simultáneamente
Doble titulación
Título de la Javeriana y de otra Universidad
RECOMENDADOS