Cierre de admisiones: 24 de mayo
Ingreso segundo semestre de 2021
Conoce la Facultad aquí
Conoce los nuevos laboratorios de clase mundial de Ingeniería Javeriana aquí
Conoce más de la carrera con #IsaYJuanda
PROGRAMA
Plan de estudios
Los énfasis propuestos del programa de Ingeniería Mecánica únicos y modernos son Tecnología de la Energía, Mecánica de Precisión y Materiales y Manufactura.
El programa busca una formación armónica e integral de todas dimensiones del estudiante. Un factor distintivo del programa es su eje central en el diseño en ingeniería, en la que se aplica el ciclo de Concepción-Diseño-Implementación-Operación (CDIO) para la resolución de problemas en ingeniería. Los estudiantes tienen la oportunidad de participar en proyectos con potencial de generar un impacto social real, ejerciendo un pensamiento crítico y responsable sobre las implicaciones humanas, ambientales y económicas del ejercicio profesional.
El plan de estudios incluye asignaturas en ingeniería aplicada a la disciplina, ciencias básicas, ciencias básicas de la ingeniería, formación humanista y transcendente, tres líneas de profundización profesional o de énfasis, opciones de formación complementaria en otras áreas del conocimiento y electivas libres.
NÚCLEO FORMACIÓN FUNDAMENTAL
111 créditos
ÉNFASIS
9 créditos
COMPLEMENTARIAS
9 créditos
ELECTIVAS
8 créditos
TOTAL CRÉDITOS
137
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
El aspirante a la Carrera de Ingeniería Mecánica debe ser una persona que, además de cumplir con los requisitos mínimos exigidos por la ley para acceder a la Educación Superior en Colombia, reúna las siguientes características:
Identificarse con el Proyecto Educativo de la Pontificia Universidad Javeriana.
Ser una persona responsable, con actitud crítica y de servicio a la comunidad, con voluntad y compromiso hacia la transformación social del país y del mundo.
Tener habilidades para la comunicación oral y escrita.
Demostrar interés por el trabajo en equipo.
Demostrar motivación por la resolución de problemas desde la práctica de la Ingeniería (identificación con el rol del Ingeniero Mecánico).
Demostrar una trayectoria académica destacada en ciencias básicas: matemáticas, física, química, ciencias naturales.
Perfil del egresado
En el marco de la identidad de la Pontificia Universidad Javeriana, se espera que los Ingenieros Mecánicos Javerianos sean profesionales que estarán en capacidad de liderar y participar en proyectos de diseño y desarrollo de soluciones innovadoras a retos fundamentales que impactan la sociedad.
De igual manera, el Ingeniero Mecánico Javeriano se reconocerá por sus capacidades para gestionar y trabajar en equipos, en donde logra contribuir desde conocimientos científicos en el diseño, concepción y operación de sistemas mecánicos y térmicos, aplicados en tecnologías de la energía, mecánica de precisión, manufactura y materiales, empleando herramientas matemáticas y computacionales.
Además, gracias a su formación integral, el Ingeniero Javeriano se identificará por sus capacidades para expresar asertivamente su visión ética y su pensamiento analítico, crítico y responsable sobre las implicaciones sociales, ambientales y económicas de su ejercicio profesional.
Campos de desempeño
El Ingeniero Mecánico de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá podrá desempeñarse en organizaciones públicas o privadas, tanto industriales como de servicios, incluida la academia, en actividades de investigación o asesoramiento para el diseño de: maquinaria e instalaciones industriales, equipos y sistemas de producción industrial, mecanismos y productos innovadores. Además, por sus competencias en liderazgo, trabajo en equipo y comunicación, los graduados del programa de Ingeniería Mecánica de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá estarán en capacidad de concebir, desarrollar, dirigir y/o asesorar proyectos de Ingeniería relacionados con tecnologías energéticas y mecánicas, diseño de producto y sistemas de manufactura, e instalación y mantenimiento de equipos, aplicando sus conocimientos para la mejor elección de materiales, recursos, análisis de resultados y fallas, teniendo como base una visión de ecología integral.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
Inscripciones abiertas
Tú también puedes ser Javeriano
NUESTRO PROCESO DE ADMISIÓN SE HA ADAPTADO PARA TI DE MANERA VIRTUAL.
Si tienes dudas escríbenos a contacto@javeriana.edu.co o llámanos al :(1)3208320- Ext 2016 o 2056
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Espacios físicos cómodos y seguros: amplios estudios con luz natural, pisos suspendidos e iluminación escénica.
-
Convenios para cursar semestre de intercambio con instituciones nacionales e internacionales.
-
Interdisciplinaridad: el programa hace parte de una Facultad diversa donde música, artes visuales y artes escénicas trabajan en conjunto.
Profesores visitantes que vienen de instituciones o compañías destacadas a nivel mundial.
-
Estudiantes y profesores trabajan en dinámicas de retroalimentación conjunta que enriquecen la calidad del proceso académico.
Múltiple programa, que le permite a los estudiantes cursar dos carreras simultáneamente.
Único programa en el país con profesores especializados en educación Somática para las artes.
Conoce más de nuestro centro de Formación deportiva en
Apoyo a estudiantes de fuera de Bogotá - Conoce más con #IsayJuanda
Historias
Conoce nuestro campus
desde la vista de un dron
que recorre más de 15 hectáreas.
Javerianos los mejores para el mundo
Sensibilidad y rigor académico
Dándole solución a los grandes retos de hoy.
¡Haz parte de la Javeriana!
Da tu primer paso,
escoje la mejor carrera para tí.
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Bienestar integral para todos en la Javeriana
Prácticas
Ganar experiencia y ponerse a prueba
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
Intercambios
Más de 330 opciones
Proyección social
Por un mejor país
Becas
Estímulos y reconocimientos
Investigación
Semilleros de investigación en Ingeniería
Doble titulación
Título de la Javeriana y de otra Universidad
Profesores de la Facultad
Conoce nuestros profesores
RECOMENDADOS