Cierre de admisiones: 24 de mayo
Ingreso segundo semestre de 2021
Conoce la Facultad aquí
Conoce los nuevos laboratorios de clase mundial de Ingeniería Javeriana aquí
Conoce más de la carrera con #IsaYJuanda
PROGRAMA
Plan de estudios
El programa de Pregrado en Ingeniería Mecatrónica tiene una duración de ocho (8) semestres académicos, cada uno de 17 créditos académicos en promedio (136 créditos académicos en total) en una modalidad de tiempo completo y presencial. Un crédito académico corresponde a cuarenta y ocho (48) horas de trabajo académico del estudiante por semestre (Decreto 1075 de 2015 del MEN)
El plan de estudios contempla tres componentes:
NÚCLEO DE FORMACIÓN FUNDAMENTAL
112 créditos
ÉNFASIS
9 créditos
COMPLEMENTARIAS
9 créditos
ELECTIVAS
6 créditos
TOTAL CRÉDITOS
136 créditos
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante:
El aspirante al Programa de Ingeniería Mecatrónica debe ser una persona que además de cumplir con los requisitos mínimos exigidos por la ley para acceder a la Educación Superior en Colombia, reúna las siguientes características:
1. Identificarse con el Proyecto Educativo de la Pontificia Universidad Javeriana.
2. Ser una persona responsable, con actitud crítica y de servicio a la comunidad, con voluntad y compromiso hacia la transformación social del país y del mundo.
3. Tener habilidades para la comunicación oral y escrita.
4. Demostrar interés por el trabajo en equipo.
5. Demostrar motivación por la resolución de problemas desde la práctica de la Ingeniería (identificación con el rol del Ingeniero en Redes y Telecomunicaciones).
6. Demostrar una trayectoria académica destacada en ciencias básicas: matemáticas y física.
Perfil del egresado:
En el marco de la identidad de la Pontificia Universidad Javeriana, se espera que los Ingenieros Mecatrónicos Javerianos sean profesionales en capacidad de liderar proyectos de diseño y desarrollo de soluciones innovadoras a retos fundamentales que impactan la sociedad.
El Ingeniero Mecatrónico Javeriano se reconocerá por sus capacidades para gestionar y trabajar en equipos eficientes, en donde logra contribuir desde sus conocimientos técnicos y científicos en la automatización de procesos de manufactura flexible, análisis, modelado, diseño y operación de sistemas ciber-físicos y máquinas inteligentes, empleando herramientas matemáticas y computacionales.
Además, gracias a su formación integral, el Ingeniero Javeriano se identificará por sus capacidades para expresar asertivamente su visión ética y su pensamiento analítico, crítico y responsable sobre las implicaciones humanas, ambientales y económicas de su ejercicio profesional.
Campos de desempeño: laboral e investigativo:
El Ingeniero Mecatrónico de la Pontificia Universidad Javeriana podrá desempeñarse en empresas de ingeniería, servicios, consultoría, procesos industriales, industrias de manufactura, industrias de alimentos; en el sector público y privado. Además, en consonancia con la clasificación nacional de ocupaciones, sus funciones principales son:
Elaborar estudios de factibilidad técnica, diseño, operación y funcionamiento de sistemas ciber-físicos, procesos industriales, instrumentación, automatización y control, de acuerdo con los requerimientos de la organización.
Formular proyectos en áreas interdisciplinarias relacionadas con control de procesos de manufactura, sistemas ciber-físicos, procesos industriales e instrumentación.
Desarrollar asesorías, consultorías, interventorías y auditorias en proyectos de diseño y operación de procesos industriales automatizados, en negociación de tecnologías siguiendo requerimientos empresariales.
Diseñar, integrar e implementar aplicaciones y tecnologías de digitalización, instrumentación y automatización, de acuerdo con necesidades del cliente.
Supervisar la instalación, modificación, puesta en marcha y mantenimiento de máquinas inteligentes en procesos industriales.
Determinar el origen de fallas en sistemas ciber-físicos, de instrumentación, automatización y control de procesos.
Programar sistemas de supervisión, control y adquisición de datos.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
Inscripciones abiertas
Tú también puedes ser Javeriano
El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y/o Conocimiento. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista, pruebas específicas, entre otras (depende de cada programa). El aspirante inicia el proceso de inscripción al programa por medio del formulario de inscripción aquí.
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
*En la actividad referida al examen podrás escoger uno de los exámenes relacionados.
Cada uno de los grupos de criterios Actitud, Habilidad y Conocimientos tendrá actividades específicas para ser evaluados y estas actividades a su vez tendrán un valor específico. Recuerda que una actividad puede aparecer repetida en diferentes criterios, pero esto no significa que debas repetirla para cada uno de ellos. En el criterio de Conocimiento podrás encontrar varios exámenes, de lo cuales podrá escoger para tu proceso de admisión.
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Formación sólida en ciencias básicas.
Formación práctica a través de una línea de asignaturas en diseño (Iniciativa CDIO)
Líneas formativas complementarias identificadas (ingeniería industrial, ingeniería electrónica, mecatrónica, bioingeniería, diseño industrial, administración y emprendimiento, etc.)
Prácticas profesionales tempranas, en investigación, sociales, en emprendimiento, entre otras.
Núcleo común de formación humanista y transcendente engranada con las experiencias de diseño; reflexión ética permanente sobre el quehacer del ingeniero.
Cursos disciplinares de forma temprana.
Retos empresariales y ayudas virtuales.
Formación en habilidades básicas para la investigación a través de Semilleros de investigación.
Movilidad nacional e internacional.
Duración estimada de 4 años, 137 créditos.
Rutas críticas de 6 semestres y 17 créditos/semestre.
Modernos y completos laboratorios; nuevo edificio de 14.200 m² exclusivo para laboratorios de ingeniería.
Historias
Conoce nuestro campus
desde la vista de un dron
que recorre más de 15 hectáreas.
Ingeniería Mecatrónica
Facultad de Ingeniería
Pontificia Universidad Javeriana
¡Haz parte de la Javeriana!
Da tu primer paso,
escoje la mejor carrera para tí.
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Bienestar integral para todos en la Javeriana
Prácticas
Ganar experiencia y ponerse a prueba
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
Intercambios
Más de 330 opciones
Proyección social
Por un mejor país
Investigación
Semilleros de Investigación
IEEE
Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos
Profesores de la Facultad de Ingeniería
Conoce nuestra planta profesoral
Ingeniería Javeriana
Conoce los nuevos laboratorios de clase mundial
RECOMENDADOS