Cierre de actividades al proceso de admisión: 7 de junio
Ingreso segundo semestre de 2021
Conoce la Facultad aquí
Conoce los nuevos laboratorios de clase mundial de Ingeniería Javeriana aquí
Conoce más de la carrera con #IsaYJuanda
Conoce nuestro programa de becas aquí
PROGRAMA
Plan de estudios
Este programa cuenta con énfasis moderno en Internet de las Cosas (IoT), Tecnologías Inalámbricas, Computación distribuida y Tecnologías de la información (TI).
El plan de estudios es flexible permitiendo un alto nivel de integración con otros programas de ingeniería favoreciendo posibilidades de doble titulación. El programa cuenta con amplias oportunidades para que el estudiante defina sus objetivos formativos con asignaturas complementarias y electivas. Los estudiantes pueden además tomar asignaturas que pueden ser reconocidas en programas de posgrado, y optar por prácticas profesionales o de investigación, favoreciendo la formación del estudiante en un contexto externo de acuerdo a sus intereses profesionales.
NÚCLEO FUNDAMENTAL
112 créditos
ÉNFASIS
9 CRÉDITOS
COMPLEMENTARIAS
9 créditos
ELECTIVAS
8 créditos
TOTAL CRÉDITOS
138 créditos
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
El aspirante al Programa de Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones debe ser una persona que además de cumplir con los requisitos mínimos exigidos por la ley para acceder a la Educación Superior en Colombia, reúna las siguientes características:
1. Identificarse con el Proyecto Educativo de la Pontificia Universidad Javeriana.
2. Ser una persona responsable, con actitud crítica y de servicio a la comunidad, con voluntad y compromiso hacia la transformación social del país y del mundo.
3. Tener habilidades para la comunicación oral y escrita.
4. Demostrar interés por el trabajo en equipo.
5. Demostrar motivación por la resolución de problemas desde la práctica de la Ingeniería (identificación con el rol del Ingeniero en Redes y Telecomunicaciones).
6. Demostrar una trayectoria académica destacada en ciencias básicas: matemáticas y física.
Perfil del egresado
En el marco de la identidad de la Pontificia Universidad Javeriana, se espera que los Ingenieros en Redes y Telecomunicaciones Javerianos, sean profesionales que estarán en la capacidad de liderar proyectos de diseño y desarrollo de soluciones innovadoras a retos fundamentales que impactan la sociedad. Además, gracias a su formación integral, el Ingeniero Javeriano se identificará por sus capacidades para expresar asertivamente su visión ética y su pensamiento analítico, crítico y responsable sobre las implicaciones humanas, ambientales y económicas de su ejercicio profesional. El Ingeniero en Redes y Telecomunicaciones de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá se reconocerá por:
1. Su capacidad de análisis, modelado, diseño, implementación, operación y gestión de sistemas, redes y servicios de telecomunicaciones convencionales y convergentes, empleando herramientas matemáticas, físicas y computacionales.
2. Su participación en el desarrollo de proyectos de ingeniería y en actividades de investigación, destacándose por su capacidad de trabajo en equipo, sus habilidades para comunicarse efectivamente de forma oral y escrita, su pensamiento creativo y su habilidad para desarrollar aprendizaje continuo durante toda su vida.
3. Su comprensión del diseño, integración, optimización, diagnóstico y mantenimiento de sistemas, redes y servicios de telecomunicaciones, cooperando con profesionales de otras disciplinas en un contexto internacional.
Campos de desempeño laboral e investigativo
El Ingeniero en Redes y Telecomunicaciones de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá podrá desempeñarse en organizaciones públicas o privadas, tanto industriales como de servicios en sectores como la banca, industria petrolera, el sector agroindustrial y la academia, gracias a su formación técnica en sistemas de telecomunicaciones convencionales y convergentes. Será capaz de asumir actividades de investigación, emprendimiento, diseño, operación y gestión, de sistemas de comunicaciones de transporte de voz, datos, imagen, y señales de video, incluyendo los aspectos tecnológicos de la selección de protocolos y tecnologías TIC. Además, por sus competencias en liderazgo, trabajo en equipo y comunicación, los graduados del programa estarán en capacidad de concebir, desarrollar, dirigir y/o asesorar proyectos de ingeniería relacionados con las tecnologías de la comunicación y la información, tanto en redes de datos usadas para aplicaciones de telecomunicaciones, como en redes convencionales de telecomunicaciones.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
Inscripciones abiertas
Tú también puedes ser Javeriano
NUESTRO PROCESO DE ADMISIÓN SE HA ADAPTADO PARA TI DE MANERA VIRTUAL.
Si tienes dudas escríbenos a contacto@javeriana.edu.co o llámanos al :(1)3208320- Ext 2016 o 2056
El proceso de admisión de estudiantes a los programas de ingeniería ha buscado a lo largo de los años responder a las tendencias en educación superior y en educación en ingeniería, manteniendo la coherencia con el Proyecto Educativo Javeriano. En particular el proceso pretende identificar e invitar candidatos excelentes que busquen desarrollarse integralmente y prepararse para el servicio en la sociedad En consecuencia, el perfil del aspirante a las carreras de ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana está definido a partir de una serie de criterios clasificados como Conocimientos, Habilidades y Actitudes.
IMPORTANTE:
Si usted escoge ser valorado mediante las notas del colegio, y su colegio no puede facilitarle los certificados de notas debido a la suspensión de las clases presenciales, podrá adjuntar los boletines o reportes oficiales de final de año que haya recibido en los tres últimos años escolares.
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
Para evaluar los conocimientos:
El aspirante podrá elegir la actividad de evaluación a utilizar:
Opción a: valoración del mérito del candidato revisando la trayectoria académica.
Opción b: examen internacional
Opción c: puntaje global obtenido en la prueba Saber 11
Si usted escoge ser valorado mediante las notas de colegio, asegúrese que los certificados de notas presentan de manera explícita la escala de valoración (valor mínimo, valor máximo) y las categorías establecidas para interpretarla (desempeño bajo, aceptable, sobresaliente, etc.). En caso de que esta información no aparezca en sus documentos, por favor, solicítela a su colegio y cárguela al sistema junto con sus certificados.
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Diseño curricular para una duración estimada del programa de 4 años
Laboratorios especializados de redes y telecomunicaciones con cámara anecoica y en convenio con empresas como Hewlett Packard, Alcatel-Lucent y ZTE
Currículos diseñados con metodología CDIO, con proyectos aplicados de ingeniería desde primer año y posibilidad de prácticas tempranas profesionales, en investigación y sociales
Experiencia en investigación e innovación en alianza con grandes empresas del país y de la región
Oportunidades para el desarrollo de emprendimientos a partir de tus ideas tecnológicas con el apoyo del Centro Javeriano de Emprendimiento
Posibilidad de avanzar en cursos de posgrados relacionados con talento TIC como las Maestrías en ingeniería Electrónica, en Ingeniería de Sistemas y Computación, en Analítica para la Inteligencia de Negocios, en Seguridad Digital y en Internet de las Cosas
Convenios de intercambio y de doble titulación internacional
Nuevo edificio de laboratorios de clase mundial
Oportunidades para participar en Semilleros de investigación relacionados con grupos categorizados en las más altas categorías de COLCIENCIAS
Historias
Carrera de Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones
Ingeniería Javeriana
Facultad de Ingeniería
Javerianos los mejores para el mundo
Sensibilidad y rigor académico
Dándole solución a los grandes retos de hoy.
¡Haz parte de la Javeriana!
Da tu primer paso,
escoje la mejor carrera para tí.
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Catálogo de asignaturas
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Prácticas
Ganar experiencia y ponerse a prueba
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Apoyo financiero
Consejería académica
Intercambios
Más de 330 opciones
Proyección social
Por un mejor país
Vicerrectoría del Medio Universitario
Bienestar Integral para todos en la Javeriana
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
Becas
Estímulos y reconocimientos
Doble titulación
Título de la Javeriana y de otra Universidad
Facultad de Ingeniería
Conoce la Facultad
Profesores de la Facultad
Conoce nuestros profesores
Grupos de Investigación
Conoce nuestros trabajos de Investigación
Investigación
Semilleros de Investigación
Vicerrectoría del Medio Universitario
Bienestar integral para todos en la Javeriana
Profesores de la Facultad
Conoce nuestros profesores
Intercambios
Más de 330 opciones
Proyección social
Por un mejor país
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
RECOMENDADOS