Licenciatura en Filosofía | U Javeriana - Información Programas Académicos
Acreditación Institucional de Alta Calidad por 10 años (2020).
Tercera posición en empleabilidad de nuestros graduados.
Primer lugar en el sector educativo de Colombia (2023).
Primer lugar en Colombia por nuestro compromiso con los ODS (2023).
Estamos entre las tres mejores universidades del país por áreas académicas.
Tercer lugar en Colombia y 36 en Latinoamérica entre 230 instituciones.
¿Qué aprenderás en la Licenciatura en Filosofía?
La Licenciatura en Filosofía que ofrece la Pontificia Universidad Javeriana es un programa de pregrado presencial, que orienta sus acciones pedagógicas a la formación de profesionales idóneos, críticos, éticos y propositivos en el campo de la filosofía, con miras a la transformación social. La pedagogía, la didáctica y el saber disciplinar filosófico son el fundamento de la Licenciatura.
Enfoques del
plan de estudio:
El plan de estudios se enfoca en la transformación social. La pedagogía, la didáctica y el saber disciplinar filosófico son el fundamento de la Licenciatura.
X
Propuesta Académica

Título:
Licenciado(a) en Filosofía

Nivel Académico:
Pregrado

Modalidad:
Presencial / Diurna

Duración:
Ocho (8) semestres

Inversión:
$8.454.000 / Semestre*

*El valor de matrícula corresponde al costo fijado para el año 2025.
SNIES 933 / Resolución de registro calificado: 021308 del 10 de noviembre de 2023, vigencia hasta el 10 de noviembre del 2030. / Resolución de Acreditación de Alta Calidad: 021308 del 10 de noviembre de 2023, vigencia hasta el 10 de noviembre del 2029. / Duración del programa: Ocho (8) Semestres / Lugar donde se oferta: Bogotá D.C.
Programa de becas
Contamos con un área de apoyo financiero que ofrece diferentes becas para que inicies tus estudios de pregrado.
La Universidad ofrece opciones de becas* para aspirantes admitidos a pregrado con excelente desempeño académico y/o con dificultades económicas. Explora los requisitos para aplicar a: Beca Ingresa a la Javeriana, Beca Bachiller Destacado o Beca Bachiller Destacado ACODESI.
*Aplican términos y condiciones.
*Aplican términos y condiciones.
Programa de financiación
También contamos con opciones de financiación:
+ A corto plazo directamente con la Universidad, tasa de interés preferencial.
+ A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
+ Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
+ A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
+ Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños
realidad!
¿Por qué estudiar Licenciatura en Filosofía en la Javeriana?
-
Prácticas formativas desde segundo semestreArticulan la reflexión teórica y práctica desde una perspectiva investigativa, sobre problemas propios de la enseñanza y el aprendizaje de la filosofía y del lugar de la filosofía en la comprensión de los problemas sociales contemporáneos.
-
Acreditación de Alta calidadAcreditación otorgada mediante la Resolución 21308 del 10 de noviembre de 2023, vigencia hasta el 10 de noviembre de 2029.
-
Prácticas en diversos contextosColegios, entidades públicas y privadas no escolares, poblaciones en situación de vulnerabilidad social incluyendo comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes en los territorios que habitan.
-
Múltiple programaOpción de adelantar carreras afines como historia, antropología, psicología y literatura, entre otras.
-
Diálogo interdisciplinarLa propuesta curricular promueve una formación disciplinar en filosofía, con la educación y la pedagogía, para el abordaje de los problemas socioeducativos.
-
Formación integralConjuga la formación humanista, la formación pedagógica y la formación en los saberes disciplinares.
-
Consejería integralComprometidos con tu bienestar, brindamos Consejería integral que fusiona apoyo académico y desarrollo personal, guiándote con estrategias personalizadas.
-
En la Javeriana
Tu desarrollo integral es clave. Explora actividades en deporte, cultura, salud e identidad, y enriquece tu vida universitaria.

