Assets globales:
El Splash se está cargando correctamente.
Inscríbete ahora
Código de programa:
Tema seleccionado:
WhatsApp seleccionado:
Facultad de Cargando facultad...

Estudia Microbiología Industrial: Pequeños organismos, grandes impactos

Cargando SNIES...
Con nuestra carrera de Microbiología Industrial estudiarás el comportamiento, metabolismo, condiciones, relaciones, y ciclos de vida de los microorganismos para así promover su utilidad en el campo de la industria.
Título

Cargando título...

Nivel académico

Cargando nivel académico...

Duración estimada

Cargando duración...

Modalidad

Cargando modalidad...

Inversión cargando periodo...

Cargando inversión...

Horario
Cargando horario...
Fechas de cierre de inscripciones

Cargando fechas...

Conoce el proceso de inscripción

*Aspirantes a ingresar a la Universidad en 2026: Aprovecha este valor hasta el 03 de octubre de 2025. Después, habrá incrementos graduales. ¡Infórmate sobre nuestras opciones de financiación y becas para aprovechar este beneficio!

Cargando SNIES...

| Resolución de Registro Calificado 13445. Vigente del 27 de diciembre de 2019 hasta el 27 de diciembre de 2026. | Resolución de Acreditación de Alta Calidad 17336 del 27 de diciembre de 2019. Vigencia por seis (6) años, hasta el 27 de diciembre de 2025.

| Duración estimada:

Cargando duración...

/ Lugar donde se oferta:

Cargando lugar...

Materias por semestre

Descargar Plan de estudios

Si eres aspirante a nuestro programa debes:

  • Motivación por la carrera.
  • Interés por asuntos relacionados con la salud, el medio ambiente y las ciencias biológicas.
  • Sensibilidad humana y compromiso social.

 

¿Por qué estudiar cargando programa... en la Javeriana cargando ubicación...?

Todo para tu aprendizaje
Contamos los énfasis de Alimentos, Agrícola y Ambiental, y lo que es la Biotecnología y los Procesos Biotecnológicos los verás como eje transversal a lo largo de la carrera.
Múltiple programa
Tendrás la posibilidad de hacer dos o más carreras simultáneamente, de acuerdo con tus intereses profesionales.
Respaldo de grupos de investigación
De los grupos de Biotecnología Ambiental y de Biotecnología Industrial.
En la Javeriana
Tu desarrollo integral es esencial. Te invitamos a participar de nuestras actividades en deporte, cultura, salud e identidad, diseñadas para enriquecer tu vida universitaria.
Estudiantes de la Universidad Javeriana
Múltiples convenios

Para hacer prácticas en industrias y entidades de investigación a nivel nacional e internacional.

Consejería integral
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona el apoyo tanto académico como de desarrollo individual, guiándote con estrategias personalizadas.
Red de egresados global
Conecta con una red internacional de más de 15,000 egresados javerianos trabajando en empresas líderes alrededor del mundo.
Infraestructura
Tenemos una planta física y recursos con tecnología de punta para tu investigación y práctica.

Financia tu matrícula desde tasa 0 y a largo plazo

Con Educación Estrella® y la Javeriana, accede a 'Línea Estrella Cero' o 'Línea Estrella Plus' para financiar tu pregrado.

Beneficios Destacados:

  • Puedes cubrir hasta el 100% de tu matrícula.

  • Con tasas desde 0% de interés.

  • Cuotas fijas mensuales.

  • Largo plazo.

  • El proceso es 100% digital, tarda menos de 10 minutos y está disponible para estudiantes nuevos.

Becas y Financiación

Apoyo financiero y descuentos - Becas Universidad Javeriana
Descubre nuestras becas

¡Creemos en tu talento! Conoce todas nuestras becas para que cumplas tu sueño de estudiar la carrera que te apasiona.

Tu futuro comienza aquí.


*Aplican términos y condiciones

Más información

Preguntas frecuentes de la Cargando tipo... de Cargando nombre...

Nuestros aspirantes son bachilleres con motivación por la carrera y gran interés por asuntos relacionados con la salud, el medio ambiente y las ciencias biológicas. Estudiantes con sensibilidad humana y compromiso social.

Si, una vez matriculado en el primer programa (estudiante regular) puedes realizar la inscripción por múltiple programa, esta inscripción no tiene costo.
El estudiante matriculado en varios programas (múltiple programa) realiza el pago de matrícula del programa de mayor valor.

Durante tu proceso de formación debes cumplir con el requisito de inglés, para esto en el primer semestre de ingreso presentarás un examen que te permitirá conocer tu nivel de inglés y cuántos debes cursar.

Microbiólogos que involucren el control de calidad, diagnóstico, detección y aprovechamiento de los microorganismos a través de procesos biotecnológicos que permitan la transformación de materia prima en el sector agrícola, ambiental, alimentos y cosméticos.

Egresado definido como un profesional:

a. Con conocimientos en diferentes procesos biotecnológicos donde se detecten, utilicen, manipulen y aprovechen microorganismos o sus productos, con el fin de contribuir a la solución de problemas en el sector productivo nacional e internacional.

b. Que contribuya con el estudio de la diversidad microbiológica y participe de manera activa, ética y responsable, en su conocimiento y aprovechamiento sin perder de vista la importancia de la sostenibilidad de los ecosistemas y los procesos.

c. Capaz de reconocer la importancia de la microbiología de alimentos, ambiental, agrícola, farmacéutica en el desarrollo y solución de problemas de las industrias relacionadas directamente con su sector de influencia.

d. Capaz de trabajar en equipos interdisciplinarios donde se aborde problemas con componentes microbiológicos enfocados al estudio, propagación, uso y manejo de microorganismos de interés agrícola, ambiental, industrial y alimentos.

e. Capaz de diseñar e implementar estrategias de control microbiológico y aseguramiento de la calidad, de materias primas, procesos y producto terminado para empresas del sector productivo en las áreas de alimentos, fármacos, sector biotecnológico, agrícola y ambiental.

f. Que apoye la gestión, consolidación y seguimiento de procesos en empresas de base biotecnológica que involucren a los microorganismos.

g. Con capacidad de participación en grupos de investigación y de desarrollo tecnológico interdisciplinarios, de manera tal que se facilite la obtención de logros en los diferentes campos de desempeño.

h. Capaz de participar en procesos para la optimización de alimentos, procesos agroambientales, mejorando la calidad de los mismos desde la microbiología.

i. Capaz de fomentar el desarrollo de empresas de base biotecnológica participando activamente en la formulación y desarrollo de proyectos que beneficien la comunidad desde los diferentes sectores productivos de su influencia.

j. Capaz de expresar a través de su desempeño profesional y de su propia vida, como empleado o generador de empleo, su dimensión ética, espiritual, política y social.

Así entendido, la Pontificia Universidad Javeriana aspira a que los campos de actuación del Microbiólogo Industrial sean aquellos en los que los microorganismos juegan un papel importante para el desarrollo y control de calidad microbiológica en las industrias, y en los sectores de alimentos, farmacia y cosméticos, medio ambiente y agricultura. Igualmente, la Pontificia Universidad Javeriana facilita a que sus egresados continúen su formación como investigadores para lo cual genera continuidad hacia estudios de posgrado que favorezcan la inserción de los egresados en comunidades científicas y académicas.

En la Carrera de Microbiología Industrial pensamos en ti. Por eso realizaremos todas las ENTREVISTAS de forma VIRTUAL. Puedes inscribirte a través de nuestro formulario. Posteriormente recibirás un correo electrónico o una llamada que te informará el día y hora que se realizarán las entrevistas.

ACTITUD 60%

Entrevista grupal

  • Manejo de relaciones interpersonales.
  • Sensibilidad Humana.
  • Interés por la carrera.
  • Intereses generales.

HABILIDAD 40%

Entrevista grupal

  • Manejo de situaciones.

Si ya has realizado el pago de la matrícula, para facilitar el proceso de formalización como estudiante internacional o nacional con estudios en el exterior, debes cargar los siguientes documentos en el autoservicio de inscripción:

  • Diploma o acta de grado de bachillerato apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o autenticado por el Cónsul de Colombia en el país de origen.
  • Convalidación del título de secundaria ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (excepto títulos obtenidos en España).
  • Resultados del examen Saber-11 (ICFES) o exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES. Conoce el listado.
  • Pasaporte, visa y Cédula de Extranjería para no nacionales colombianos.
  • Seguro médico con cobertura global.

Ten en cuenta estas recomendaciones.