Odontología | U Javeriana - Información Programas Académicos
¿Qué aprenderás en el programa de Odontología?
Nuestro programa cuenta con diferentes énfasis para que los estudiantes javerianos profundicen en sus intereses.
Propuesta académica


Pregrado



$13.917.000 / Semestre
Lugar donde se oferta: Bogotá D.C.
Nuestras becas
Programa de ayuda
+ A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
+ Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños realidad!
¿Por qué estudiar Odontología en la Javeriana?
-
Unidades odontológicas136 unidades odontológicas para la práctica clínica de I a X semestre.
-
Instalaciones para procedimientosQuirófano para procedimientos odontológicos bajo anestesia general. 3 áreas clínicas para tratamientos de baja, mediana y alta complejidad y 1 área clínica para tratamientos odontopediátricos.
-
Acreditación de Alta CalidadAcreditación por 8 años mediante la resolución 19588 del 27 de septiembre de 2017.
-
MaterialesEl valor de matrícula incluye materiales para prácticas y uso de clínicas.
-
Prácticas profesionalesPasantías e intercambios nacionales e internacionales.
-
Centro de simulación clínicaSala de simulación de alta tecnología con 37 simuladores de paciente.


Historias de éxito Odontología
Preguntas frecuentes Odontología
Después de un proceso de reflexión desde la Dirección de carrera, se definió que, para el ingreso a la carrera de Odontología, se deben tener en cuenta las siguientes características en el aspirante:
-Creatividad e iniciativa.
-Capacidad crítica, liderazgo y habilidades organizativas y de gestión.
-Buen manejo de relaciones personales. Sensibilidad ante la problemática individual y social.
-Competencias comunicativas.
-Competencias lecto-escritoras.
-Capacidad de trabajo en equipo.
-Habilidad manual.
Buscamos la formación integral de las personas con el apoyo de la Vicerrectoria del Medio Universitario - Buen Vivir a través de sus 5 centros:
- Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad
- Centro Pastoral San Francisco Javier
- Centro de Asesoría Psicológica y Salud
- Centro de Gestión Cultural *Centro Javeriano de Formación Deportiva
El perfil ocupacional se describe a partir de las siguientes funciones:
-Desempeño clínico: está relacionado con el diagnóstico de las enfermedades orales, su prevención y el tratamiento integral de los pacientes; tiene que ver con la obtención de datos del estado de salud oral del paciente, su correspondiente análisis para la obtención de un diagnóstico y realización del consecuente plan de tratamiento odontológico, teniendo en cuenta los factores de riesgo y la aplicación de medidas preventivas para evitar la recurrencia.
-Desempeño en el ámbito político-comunitario: está relacionado con el área de Promoción y Prevención donde además de poder desarrollar campañas de prevención específica a nivel odontológico puede participar en equipos de promoción de la salud con otras disciplinas.
-Desempeño administrativo: este se puede ver a través de: Gestión organizacional: Tiene que ver con la administración del servicio de Odontología. Las tareas que ejecuta están relacionadas con sub-funciones de apoyo administrativo, evaluación, organización y planeación del programa de servicios de salud oral.
- Administración de recursos humanos: Comprende sub-funciones de dirección de personal con actividades que buscan la solución de problemas y la programación del personal en el servicio de salud oral.
-Desempeño investigativo: en relación con el desarrollo de proyectos de investigación principalmente en las áreas clínica y básica; participación en grupos de investigación interdisciplinarios y evaluación de proyectos de investigación. Conocimiento, manejo y aplicación de la evidencia obtenida de los artículos científicos en la solución de problemas clínicos.
-Desempeño docente: relacionado con la función pedagógica con los pacientes y la comunidad en temas de prevención y auto-cuidado y con el personal auxiliar en aspectos de atención odontológica, en la parte administrativa y de atención clínica propiamente dicha.
Los programas de doble titulación son una herramienta de internacionalización del currículo que brinda a los estudiantes javerianos la oportunidad de integrar en su formación académica una experiencia internacional cuyo valor agregado es la posibilidad de obtener en un mismo plan de estudios dos títulos otorgados por dos universidades de alta y reconocida calidad.
El estudiante que curse el programa de odontología tiene la posibilidad de realizar doble titulación con la Maestría de Bioética en el Instituto de Bioética y con especializaciones y maestrías ofrecidas por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Javeriana.
Para el programa de Odontología se valorará a los aspirantes por medio de una entrevista y una prueba de lectoescritura. Una vez se cumpla el requisito de inscripción y pago, el aspirante podrá agendar las citas en el sistema para llevar a cabo la entrevista y la prueba de lectoescritura.
Actitud: 60%
Entrevista presencial (en la Facultad de Odontología) o virtual (únicamente para los aspirantes que se encuentran fuera de Bogotá o de Colombia).
Habilidad: 40%
Prueba de lectoescritura
Para las pruebas de actitud y habilidad solicitamos a los aspirantes agendar las dos pruebas el mismo día.
Solicita más información.