Relaciones Internacionales | U Javeriana - Información Programas Académicos
¿Qué aprenderás en la carrera de Relaciones Internacionales?
Enfoques del
plan de estudio:
Propuesta Académica


Pregrado



$15.215.000 / Semestre*
*El valor de matrícula corresponde al costo fijado para el año 2025.
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

Se espera que los aspirantes tengan:
- Inquietudes por los asuntos políticos nacionales e internacionales.
- Actitud crítica.
- Sensibilidad social e interés por encaminar su vida profesional a actuar frente a los grandes problemas del mundo.
- Disposición por entender y analizar la dinámica política internacional y nacional.
- Buen desempeño académico.
- Habilidades comunicativas.

Un egresado de la carrera de Relaciones Internacionales es un profesional con capacidad para analizar, incidir y transformar los espacios sociales nacionales e internacionales. Para ello, luego de cursar la carrera de Relaciones Internacionales habrá adquirido y fortalecido actitudes y habilidades como:
- Pluralismo para acoger a todos los actores en espacios de participación democrática, formación ciudadana y organización comunitaria, en el marco de los acuerdos internacionales y las iniciativas de relacionamiento internacional.
- Reconocimiento de las diferencias y aprendizaje del manejo de los eventuales choques de intereses que surgen de ellas, sin empeñarse en posiciones previas, nacionalistas a ultranza o alimentadoras de un escalonamiento de conflictos.
- Sensibilidad social para la construcción de acuerdos que lleven a tratados o a formas institucionales que permitan contribuir a resolver la problemática surgida por la instrumentalización del ser humano.
- Potenciación de la gestión internacional del país en el entorno latinoamericano y en la Cuenca del Pacífico.

Los egresados de la carrera de Relaciones Internacionales javerianos tienen un amplio campo de desempeño:
- Asesores o tomadores de decisiones en relaciones internacionales, como funcionarios municipales o regionales de alto nivel, como elegidos a las corporaciones públicas o como consultores del sector público o privado.
- Asesores para el análisis de la situación política internacional en los partidos o movimientos políticos, sociales o comunitarios.
- Funcionarios del servicio exterior colombiano y de organizaciones internacionales de carácter interestatal, así como directivos de ONGs.
- Analistas de las relaciones internacionales enfocados en las zonas de frontera y de los diferentes escenarios de integración.
- Mediadores sociales que promueven la solución pacífica de los conflictos de política internacional.
- Asesores del sector privado en estrategias de desarrollo empresarial para el diseño de estrategias de competitividad internacional.
- Analistas de las relaciones internacionales en medios de comunicación y publicaciones científicas.
- Investigadores de áreas sociales y políticas de las relaciones internacionales, como cooperación internacional, seguridad internacional, lucha contra las drogas y temas conexos, asuntos ambientales y migraciones, entre otros.

- Tech MBA(asignaturas de la Maestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios)
- Gerencia Financiera
- Gerencia Internacional
- Bancas y Finanzas
- Gerencia del Talento Humano
- Gerencia Estrátegica de la Innovación
- Marketing Estratégico
- Innovación, Estrategia y Competitividad

- Tech MBA(asignaturas de la Maestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios)
- Gerencia Financiera
- Gerencia Internacional
- Bancas y Finanzas
- Gerencia del Talento Humano
- Gerencia Estrátegica de la Innovación
- Marketing Estratégico
- Innovación, Estrategia y Competitividad

- Tech MBA(asignaturas de la Maestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios)
- Gerencia Financiera
- Gerencia Internacional
- Bancas y Finanzas
- Gerencia del Talento Humano
- Gerencia Estrátegica de la Innovación
- Marketing Estratégico
- Innovación, Estrategia y Competitividad
Profesores Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Nuestras becas
*Aplican términos y condiciones.
Programa de financiación
• A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
• Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños realidad!
¿Por qué estudiar Relaciones Internacionales en la Javeriana?
-
Oportunidad de asignaturas co- terminalesOpción de adelantar asignaturas co-terminales y vincularsea uno de los 11 posgrados que ofrece la Facultad.
-
Movilidad estudiantilPara aquellos estudiantes que deseen cursar un semestre en universidades nacionales o internacionales utilizando alguno de los 12 convenios específicos con los que cuenta la Facultad o de los más de 400 con los que cuenta la Universidad.
-
Convenios para práctica profesionalCon múltiples entidades nacionales e internacionales.
-
Pioneros de área en ColombiaEl departamento de Relaciones internacionales desarrolla la disciplina desde 1994.
-
Grupos de investigaciónLos grupos de investigación “Grupo de Investigación en Relaciones Internacionales, América Latina e Integración (GRIALI)” y “Estado, conflicto y paz”, ambos reconocidos en la categoría A1 por Minciencias, son los Encargados de promover el conocimiento en distintas líneas, con aspectos inter y transdisciplinarios.
-
Múltiple programaOpción de cursar varias carreras simultáneamente.
-
Consejería integral
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona apoyo académico y desarrollo personal, guiándote con estrategias personalizadas.
-
En la Javeriana
Tu desarrollo integral es clave. Explora actividades en deporte, cultura, salud e identidad, y enriquece tu vida universitaria.

