Sociología | U Javeriana - Información Programas Académicos
¿Qué aprenderás en la carrera de Sociología?
Enfoques del
plan de estudio:
Propuesta Académica
Pregrado
*El valor de matrícula corresponde al costo fijado para el año 2025.
Profesores Facultad de Ciencias Sociales
Nuestras becas
*Aplican términos y condiciones.
Programa de financiación
• A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
• Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños realidad!
¿Por qué estudiar Sociología en la Javeriana?
-
Acreditación de Alta CalidadNuestro programa cuenta con esta acreditación mediante la Resolución 12981 del 31 de julio del 2023, otorgada por 8 años. Un reconocimiento a la calidad y excelencia de nuestro programa.
-
Aporte al paísPodrás gestionar procesos grupales que aporten al desarrollo social y al empoderamiento de diferentes comunidades.
-
Aplicación realAprenderás a convertir los resultados de los estudios en soluciones prácticas para la vida.
-
ÉnfasisPodrás elegir entre uno de nuestros dos énfasis: cultura, conocimiento y gestión cultural, y, análisis y gestión de conflictividades sociales. Esto te permitirá enfocarte y desarrollarte en las áreas de tu interés.
-
Adelanta asignaturas de posgradoPuedes adelantar asignaturas de posgrado de la Maestría en Estudios Críticos de las Migraciones Contemporáneas del Instituto Pensar (co-terminales).
-
Trabajo de campoA través del cual obtendrás una formación completa y de calidad, con un enfoque en investigación colaborativa.
-
Consejería integralComprometidos con tu bienestar, brindamos Consejería integral que fusiona apoyo académico y desarrollo personal, guiándote con estrategias personalizadas.
-
En la JaverianaTu desarrollo integral es clave. Explora actividades en deporte, cultura, salud e identidad, y enriquece tu vida universitaria.
Historias de éxito estudiantes de Sociología
Preguntas frecuentes Sociología
Se espera que los aspirantes al programa de Sociología comprendan y analicen textos con suficiencia, de acuerdo con su nivel de formación académica, además de tener gusto por la lectura y la escritura. Deben estar en disposición para buscar nuevos conocimientos mediante la investigación y mostrar una actitud reflexiva ante la realidad social contemporánea.
En la Javeriana contamos con becas como la Beca Bachiller Destacado, Beca Bachiller Destacado ACODESI, Beca Ingresa, entre otras becas y apoyos. Descubre más aquí.
Buscamos la formación integral de las personas con el apoyo de la Vicerrectoría del Medio Universitario - Buen Vivir a través de sus 5 centros:
- Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad.
- Centro Pastoral San Francisco Javier.
- Centro de Asesoría Psicológica y Salud.
- Centro de Gestión Cultural.
- Centro Javeriano de Formación Deportiva.
Puedes elegir diferentes actividades de acuerdo con tus intereses culturales, deportivos, espirituales, entre otros.
La Javeriana cuenta con más de 390 convenios internacionales de colaboración y cooperación académica en 40 países, para que vivas diferentes experiencias personales, culturales y académicas.
Si, una vez matriculado en el primer programa (estudiante regular) puedes realizar la inscripción por múltiple programa, esta inscripción no tiene costo.
El estudiante matriculado en varios programas (múltiple programa) realiza el pago de matrícula del programa de mayor valor.
Para iniciar el proceso de inscripción, debes hacerlo por medio del formulario de inscripción.
ACTITUD 50%
- Entrevista grupal
-Interés por la actualidad.
-Actividades de interés acad.
-Disposición para interactuar.
-Interés por las humanidades-Capacidad de escucha.
HABILIDAD 50%
Si ya has realizado el pago de la matrícula, para facilitar el proceso de formalización como estudiante internacional o nacional con estudios en el exterior, debes cargar los siguientes documentos en el autoservicio de inscripción:
- Diploma o acta de grado de bachillerato apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o autenticado por el Cónsul de Colombia en el país de origen.
- Convalidación del título de secundaria ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (excepto títulos obtenidos en España).
- Resultados del examen Saber-11 (ICFES) o exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES. Conoce el listado.
- Pasaporte, visa y Cédula de Extranjería para no nacionales colombianos.
- Seguro médico con cobertura global.
Ten en cuenta estas recomendaciones.