Recursos Naturales y Energía
Políticas públicas ambientales, gestión urbana sostenible, sistemas urbanos sostenibles, tecnologías ambientales y energías alternativas, producción más limpia, protección ambiental, prevención y control de la contaminación ambiental, medio ambiente y patrimonio, sistemas de gestión ambiental, sistemas de información e indicadores para la caracterización, evaluación y seguimiento de procesos ambientales; planes de manejo ambiental, planes de gestión integral de residuos sólidos, peligrosos, de atención en salud y otras actividades; planes de gestión de devolución de productos postconsumo, sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental, ecología urbana, sistemas de tratamiento de aguas residuales, sistemas urbanos de drenaje sostenible, reciclado y reuso del agua, manejo de vertimientos, procesos de educación ambiental, con el respaldo de las Facultades de Ingeniería, Estudios Ambientales y Rurales y Arquitectura y Diseño.
Caracterización, control y seguimiento de la calidad del agua en diferentes usos y circunstancias. Análisis físicos, químicos, biológicos y bacteriológicos de agua. Evaluación de virus y parásitos como indicadores de contaminación en aguas, suelos y vegetales. Dispone de laboratorios especializados en la Facultad de Ciencias, Laboratorio de Indicadores Biológicos de Calidad de Aguas y Lodos en la Facultad Ingeniería, Laboratorio de Calidad de Aguas. Los servicios están soportados por la investigación de los grupos, Unidad de Biotecnología Ambiental USBA del Departamento de Biología, Biotecnología Ambiental e Industrial del Departamento de Microbiología y el Grupo Ingeniería del Agua y el Ambiente del Departamento de Ingeniería Civíl.
Construcción y diagnóstico de sistemas electrónicos de conversión de energía. Sistemas de alimentación ininterrumpidos (UPS), correctores de factor de potencia (PFC), filtros activos, cargadores de baterías, fuentes de alimentación DC, inversores, convertidores estáticos para sistemas solares fotovoltaicos, alimentación eléctrica para iluminación LED, alimentación de lámparas Excimer UV, balastos electrónicos para tubos fluorescentes. El Departamento de Electrónica de la Facultad de Ingeniería, lidera esta área basado en la investigación del grupo, CEPIT, Sistemas de Control, Electrónica de Potencia y Gestión de la Innovación Tecnológica.
Gestión Ambiental | |
José María Castillo Ariza | Carlos Eduardo Fúquene Retamoso |
Gabriel Enrique Leal | |
Calidad de Aguas | |
Jaime Andrés Lara | Hermes Ariel Vacca Gómez |
Camilo Torres Pardo | Claudia Campos P. |
Conversión de Energía Eléctrica | |
Rafael Fernando Diez M. | Gabriel Perilla G. |
Proyectos Realizados en estas Áreas
2013
Seguimiento limnológico de las fuentes de agua captadas para el suministro realizado por el Acueducto de Bogotá. Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá
2012
Realizar un diagnóstico de la calidad del agua captada en las fuentes de suministro del Sistema Norte y Sistema Sur. Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá
Unidades Académicas que Desarrollan los Proyectos
Calidad de Aguas
Maestría en Hidrosistemas
Departamento de Ingeniería Civil
Departamento de Microbiología
Conversión de Energía Eléctrica
Departamento de Ingeniería Electrónica