Doctorado en Ciencia y Tecnología de Materiales | U Javeriana - Información Programas Académicos
¿Qué aprenderás en el Doctorado en Ciencia y Tecnología de Materiales?
Este doctorado, se distingue por su enfoque multidisciplinario, involucrando la colaboración de cuatro facultades: Ingeniería, Odontología, Ciencias y Arquitectura y Diseño.
-Materiales para tratamiento del agua.
-Materiales para manufactura, construcción y restauración.
-Bioingeniería y salud.
-Síntesis y caracterización de Materiales.
Líneas sobre las que el estudiante desarrolla sus proyectos de investigación.
Propuesta académica


Posgrado

Presencial


$18.406.000 / Semestre.
*Neojaverianos 2024: Pague antes del 4 de diciembre de 2023 con un incremento inferior al valor de matrícula de 2024, que será definido por parte del Consejo Directivo Universitario dentro de los plazos señalados por el Ministerio de Educación Nacional.
Profesores Facultad de Ciencias
Programa de becas
Programa de ayuda
-A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
-Descuento para estudiantes egresados de pregrado de la Universidad Javeriana.
-Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños
realidad!
¿Por qué
estudiar en la Javeriana?
-
Formación de talento humano en doble víaLos estudiantes del DCYTM vinculados a una empresa pueden desarrollar el trabajo de investigación en su lugar de trabajo
-
Carácter interdisciplinarioSe involucra cuatro facultades, su componente de innovación, su flexibilidad y su fortaleza en infraestructura y recurso humano
-
Pasantías con prácticas in situLos doctorandos del DCYTM pueden optar por pasantías en empresas o laboratorios e institutos de investigación
-
Innovación y emprendimientoEl programa se articula con los Doctorados de Ingeniería y Ciencias Biológicas y se nutre de las maestrías en Ingeniería, Bioingeniería, Ciencias Biológicas y Física médica. La estructura curricular flexible del DCYTM
-
Formulación de proyectos de tesisExiste la posibilidad de que pares externos asociados al sector productivo pueden fungir como asesores de tesis
-
Universidad líder en el paísSomos una de las mejores y más prestigiosas universidades del país y la región. Estamos comprometidos con la formación integral de nuestros estudiantes, la creación y el desarrollo de conocimiento crítico e innovador y la promoción de la diversidad.


Preguntas frecuentes Doctorado en Ciencia y Tecnología de Materiales
El programa DCYTM está dirigido a profesionales que demuestren experiencia e interés en el estudio y aplicación de los materiales en áreas como Ciencias Naturales, Ciencias de la salud, Arquitectura, Diseño e Ingeniería. El aspirante debe realizar su actividad en el marco de un proyecto de investigación adscrito a uno de los grupos de investigación que apoyan el DCTYM .El aspirante también debe demostrar suficiencia en el manejo del idioma inglés (nivel B2 según el Marco Común Europeo de referencia para lenguas o su equivalente TOEFL iBT mínimo de 87/120).
El comité de programa velará porque el proceso de selección convoque aspirantes de diversas disciplinas, con espíritu de curiosidad y avidez de nuevos conocimientos, habilidades de liderazgo y trabajo en equipo. Bajo un análisis de la situación particular del aspirante, y con el acompañamiento del coordinador del programa y el tutor, determinará los casos en que se requiere tomar cursos de nivelación para adquirir el conocimiento base que le posibilite cursar la totalidad del plan de estudios del programa en un periodo de 4 años.
Buscamos la formación integral de las personas con el apoyo de la Vicerrectoría del Medio Universitario - Buen Vivir a través de sus 5 centros:
- Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad
- Centro Pastoral San Francisco Javier
- Centro de Asesoría Psicológica y Salud
- Centro de Gestión Cultural
- Centro Javeriano de Formación Deportiva
La Javeriana cuenta con más de 400 convenios internacionales de colaboración y cooperación académica y hace parte de redes de intercambio que les permiten a los estudiantes acceder a más de 300 instituciones en 42 países.
El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y/o Conocimiento. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista, pruebas específicas, entre otras (depende de cada programa). El aspirante inicia el proceso de inscripción al programa por medio del formulario de inscripción.
ACTITUD 20%
- Motivación investigación
CONOCIMIENTO 70%
- Premios y distinciones
- Trayectoria en investigación
- Promedio académico pregrado
- Promedio académico de maestría
- Título, objetivos, metodología
- Propuesta de investigación
- Financiación proyecto
- Tutor javeriano
HABILIDAD 10%
- Competencia de ingles
-El programa se articula con los Doctorados de Ingeniería y Ciencias Biológicas y se nutre de las maestrías en Ingeniería, Bioingeniería, Ciencias Biológicas y Física médica.
-Formación de talento humano en doble vía:
Los estudiantes del DCYTM vinculados a una empresa pueden desarrollar el trabajo de investigación en su lugar de trabajo.
-El nuevo edificio de laboratorios que cuenta con más 19.000m² destinados a seguir fortaleciendo el avance de la ciencia y la innovación.
Eje temático I: Materiales para tratamiento del agua
1. Bioremedación y biodeterioro.
2. Nanoremedación ambiental.
Eje temático II: Materiales para manufactura, construcción y restauración
1. Ensayos de materiales y productos análisis de calidad.
2. Desarrollo científico y tecnológico de la construcción
del futuro.
3. Comportamiento de materiales de construcción.
Eje temático III: Bioingeniería y salud: Líneas de Investigación
1. Prótesis y órtesis combinado con análisis de
imágenes 2D- 3D.
2. Biología de los tejidos dentales y bioingeniería Materiales dentales.
3. Biosensores y biomateriales - Física Médica -
Caracterización de membranas lipoproteicas.
Eje temático IV: Síntesis y caracterización de Materiales: Líneas de Investigación:
1. Producción más limpia.
2. Tecnología ambiental y de materiales.
3. Cristales fotónicos, semiconductores orgánicos,
superficies duras, síntesis orgánica, química
computacional.
4. Conversión de energía.
- Los egresados javerianos se destacan en el mundo profesional por su formación integral.
- Siguen en contacto con la vida universitaria a través de: la red de bibliotecas, espacios para asesoría psicológica, el Centro Deportivo, el Centro Pastoral y el Centro de Gestión Cultural.
-Sus proyectos crecen con el apoyo del Centro Javeriano de Emprendimiento.
-Cuentan con el programa Regresa de la Dirección de Egresados que trabaja para el fortalecimiento de sus capacidades y su proyección en el mundo.