Doctorado en Epidemiología Clínica | U Javeriana - Información Programas Académicos
¿Qué aprenderás en Doctorado en Epidemiología Clínica?
El Doctorado forma profesionales con capacidad de generar nuevo conocimiento en salud quienes traducen la evidencia científica hacia las políticas de práctica clínica, políticas públicas y económicas, incluyendo el proceso de decisión y aprobación de medicamentos y tecnologías en salud. El Doctor en Epidemiología Clínica domina el método científico y lo aplica en la actividad clínica como en la investigación propia de su campo de interés profesional. Maneja los métodos tradicionales de epidemiología clínica pero también la bioestadística, economía de la salud, bioética y salud pública.
Propuesta académica

Título:
Doctor en Epidemiología Clínica.

Nivel Académico:
Posgrado.

Modalidad:
Presencial.

Horarios:
Primer año de lunes a viernes en las mañanas, a partir del segundo año viernes de 7:00 a.m. a 12:30 p.m. Ocasionalmente jueves y sábados.

Inversión:
$ / Semestre*
6 semestres matricula completa y 4 semestres media matricula.
SNIES 104684 / Resolución de Registro Calificado: 1611 de 16 de febrero de 2022, vigente hasta el 16 de febrero de 2029. / Duración estimada: diez (10) semestres / Lugar donde se oferta: Bogotá D.C.
Profesores Facultad de Medicina
Nuestras becas
En la Javeriana contamos con becas para posgrado:
*La Universidad otorga créditos condonables* por un porcentaje del valor de la matrícula para aspirantes admitidos a maestrías y doctorados, explora más acerca de esta opción contactando al director del programa de tu interés. Adicionalmente, los egresados que hayan recibido la Orden al Mérito Académico Javeriano, por sus estudios de pregrado en Javeriana Bogotá, podrán postularse a una beca* para realizar su posgrado.
Programa de financiación
También contamos con opciones de financiación:
-Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
-A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
-Descuento para estudiantes egresados de pregrado de la Universidad Javeriana.
-Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
-A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
-Descuento para estudiantes egresados de pregrado de la Universidad Javeriana.
-Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños
realidad!
¿Por qué estudiar el Doctorado en Epidemiología Clínica en la Javeriana?
-
InterdisciplinearidadPosibilidad de tomar clases en otras facultades, y profesores dentro del programa de varias disciplinas (incluyendo medicina, bioestadística, psicología, enfermería, biología, economía, etc.). Además, estudiantes con perfiles variados.
-
21 profesores vinculados al Programa7 cuentan con título de Doctorado, 1 es candidato al doctorado y todos tienen maestría.
-
Grupo de investigación líder en el paísGrupo de investigación A1 ante Minciencias, 260 publicaciones de 2016-2021.
-
RedesEl Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística hace parte de la Red Internacional de Epidemiología Clínica (INCLEN), de la Red Latinoamericana de Epidemiología Clínica (LatinCLEN), de la Red Iberoamericana de la Colaboración Cochrane, del GRADE working group y de la Global Iniative for Cancer Registry Development (GICR).
-
Formación como investigador independienteNuestros egresados formulan y evalúan protocolos de investigación, ejecutan proyectos y publican en revistas internacionales. Desde su inicio en 2016, los estudiantes han publicado varios artículos en revistas indexadas.
Publicaciones
-
Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal, S.J.Servicio bibliotecario experto con acceso a bibliografías, buscadores y herramientas muy amplias.

