¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
Inicio de actividades del proceso de admisión: 26 de febrero
Cierre de actividades del proceso de admisión: 11 de junio
Inicio de clases segundo semestre de 2021
Por qué debes hacer tu doctorado en la Javeriana.
Grupos de Investigación aquí
Conozca los nuevos laboratorios de clase mundial de Ingeniería Javeriana aquí
PROGRAMA
Plan de estudios
El Doctorado en Ingeniería es totalmente individualizado y se basa en el proyecto de investigación que llevará a cabo el estudiante bajo la dirección de su tutor y alrededor del cual se organizaran todas las actividades curriculares.
El plan de estudios del programa de Doctorado en Ingeniería implica la aprobación de un total de ciento veinte (120) créditos. El estudiante que ingresa al programa sin haber cursado un programa de maestría puede completar estos créditos en un período de 8 a 10 semestres. Para aquellos que posean un título de Magister y a los cuales se les haya homologado un número importante de créditos, la duración esperada será de 6 a 7 semestres. El programa requiere un de residencia mínimo de dos años y promueve pasantías en el exterior.
Fases de desarrollo del programa
Primera fase: Corresponde a la fase de introducción a la investigación cuya duración es normalmente de un año. Los estudiantes que al iniciar el programa ya tengan título de Maestría podrán superar esta etapa mediante un proceso de homologación concertado con su tutor y con las directivas del programa.
Segunda fase: Representa la fase de investigación cuya duración es normalmente de tres años. En esta fase el estudiante se focaliza en el desarrollo de su tesis doctoral. Este entregable se construye mediante un proceso donde el estudiante presenta inicialmente el examen de competencias, posteriormente el examen de candidatura y finalmente la sustentación de tesis doctoral.
Carga académica máxima semestral: La carga académica máxima de un estudiante del programa de Doctorado en Ingeniería es de 16 créditos por semestre. Este valor pretende evitar sobrecargas de trabajo que afectan la calidad y productividad del estudiante, lo cual se refuerza con la duración de 21 semanas de trabajo en periodo académico para las asignaturas de investigación.
Tesis doctoral: La tesis doctoral debe ser un trabajo de investigación que constituya un aporte original a las ciencias de la ingeniería. Además, debe tener méritos para generar publicaciones en revistas especializadas de reconocido valor científico a nivel internacional y/o para generar productos tecnológicos de alta calidad e impacto protegidos por mecanismos de propiedad intelectual.
Conoce la lista de profesores AQUÍ
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
El Doctorado en Ingeniería está dirigido a ingenieros y profesionales relacionados con la disciplina dispuestos a formarse como investigadores. Tendrán por tanto cabida ingenieros, físicos, matemáticos y egresados de disciplinas y ciencias afines a la ingeniería, quienes habiendo obtenido un título universitario aplicable al área en la que se desea desarrollar el programa de Doctorado. Deben demostrar un nivel académico y profesional destacado durante sus estudios y/o en el ejercicio de su profesión.
*Los egresados javerianos tienen el 10% de descuento en el valor de su matrícula.
Perfil del egresado
El egresado del Doctorado en Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana estará en capacidad de:
Realizar y orientar en forma autónoma procesos académicos, investigativos, y aplicar el desarrollo científico y tecnológico en el área de la ingeniería. Particularmente enfocará su investigación en el ámbito de los sistemas y procesos asociados a las líneas del conocimiento relacionadas con los grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana.
Proporcionar soluciones a problemas relevantes en su área de trabajo y desarrollarlas con base en un trabajo metódico y ordenado a través de un análisis crítico e independiente.
Perfil del egresado
Plantear y dimensionar cualquier problema en su área de trabajo de manera precisa aportando continuamente al desarrollo de su área de interés mediante el continuo desarrollo de investigación original.
Transmitir su conocimiento de forma clara y efectiva.
Proponer y dirigir proyectos de investigación y trabajar en equipo.
Participar activamente en la solución de problemas de interés nacional y global, proponiendo alternativas de solución acordes con la realidad nacional y dentro de un marco ético, moral y de compromiso social.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Tú también puedes ser Javeriano
Nuestro proceso de admisión es virtual
Proceso de admisión
El proceso de admisión comienza con el diligenciamiento del formulario de inscripción a través de la página de la Oficina de Admisiones y Registro, el pago de los derechos de inscripción y la presentación de los siguientes documentos exigidos por el progrma (copias electrónicas):
Requisitos de Admisión:
Dos cartas de recomendación - al menos una académica, la segunda puede ser profesional (en el formato suministrado por el programa), obligatorio. Descargar formato AQUÍ
Archivo con Diplomas Académicos, Certificados de notas de pregrado (obligatorio) y posgrado (opcional), obligatorio.
Propuesta de investigación (en formato suministrado por el programa), obligatorio.
Descargar Formato Propuesta de Investigación- Convocatorias becas AQUÍ.
Descargar Formato Propuesta de Investigación - Sin financiación AQUÍ.
Carta presentación del aspirante y su propuesta por parte del posible director de tesis y director de grupo (1 carta).
Carta de motivación, obligatorio.
Resultados oficiales de un examen de competencia en inglés (TOEFL, IELS, APTIS, u otro), con vigencia inferior a dos (2) años.
Documentos de Matrícula:
Fotocopia del Acta o diploma de pregrado, (en caso que el estudiante sea extranjero debidamente apostillado).
Fotocopia del Documento de Identificación.
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
NUESTROS
Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Recursos
Más de 70 profesores con doctorado altamente calificados para actuar como directores o codirectores de tesis.
Aquí nuestro listado completo de profesores.
Actualmente 3500 m2 en laboratorios y la apertura de un nuevo edificio de laboratorios de ingeniería (sept. 2019 + 8800 m2)
Grupos e Investigación
14 grupos de investigación, 12 de ellos reconocidos como grupos A1 o A por Colciencias Más de 50 líneas de investigación reconocidas en Gruplac Colciencias (agrupadas en 9 clúster temáticos Agricultura, Ambiental y Cambio Climático, Bioingeniería y Salud, Educación, Energía y Recursos, Infraestructura y Transporte, Organizaciones, TICs y Sociedad, y Seguridad). Producción profesores y grupos de investigación: más de 1000 productos intelectuales y 100 productos tecnológicos en los últimos 10 años. Amplia oferta académica - se comparte catálogos de asignaturas de posgrados de la universidad (+12 doctorados, +55 maestrías a 2018).
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Revista Gerencia y Políticas de Salud
Espacio para el análisis, reflexión y divulgación en consonancia con los retos y problemas en torno a las políticas de salud
Medio Universitario
Bienestar integral
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Proyección social
Por un mejor país
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Twitter - Instituto de Salud Pública
Síguenos en nuestras redes sociales
Intercambios
Más de 330 opciones
Consultoría en el Instituto
Desarrollo de proyectos
Becas
Estímulos y reconocimientos
Costos de matrícula
Valores por semestre
Múltiple programa
Hacer varias carreras simultáneamente
Doble titulación
Título de la Javeriana y de otra Universidad
Historias
¿Qué hacen los egresados?
Daniel Suárez
Director Doctorado de Ingeniería
¿Cuáles son las líneas de investigación?
Daniel Suárez
Director Doctorado en Ingeniería
¿Por qué realizar el Doctorado?
Daniel Suárez
Director Doctorado en Ingeniería
RECOMENDADOS