¿Cuándo y cómo tomar pausas y descansos?

¿Cuándo y cómo tomar pausas y descansos

de la comunidad en línea ENMENTAL?

Tomar pausas y descansos de la comunidad en línea puede ser una estrategia sabia para gestionar las emociones que surgen al hablar sobre temas sensibles o al enfrentarse al dolor y sufrimiento de otras personas.

En ENMENTAL nos esforzamos por mantener el foro como un espacio seguro donde los usuarios puedan compartir experiencias, aprender de los demás y brindar o recibir apoyo. Reconocemos que en el ámbito de la salud mental hay temas sensibles que pueden afectar a muchas personas. Aunque disfrutes de participar en este espacio, es importante reconocer las emociones que podrías experimentar al compartir experiencias, navegar e interactuar en el Foro de Pares.

¿Cuándo considerar tomar una pausa?

Establece señales de advertencia

Puedes establecer señales de advertencia para saber cuándo es momento de desconectarte por un tiempo. Por ejemplo, si sientes que tu mente está demasiado ocupada o empiezas a sentirte agobiado/a por los temas discutidos, es hora de considerar una pausa.

Reconoce tus emociones

Es normal sentir diferentes emociones al explorar temas de salud mental. Si notas que estás sintiendo estrés, tristeza o confusión mientras interactúas en el foro, tómate un momento para identificar qué te está haciendo sentir así. Reconocer tus emociones es el primer paso para decidir si necesitas una pausa.

Identifica tus límites personales

Cada persona tiene diferentes niveles de sensibilidad hacia distintos temas y experiencias. No hay una respuesta correcta sobre cómo reaccionar ante contenidos sensibles, por lo tanto, es válido identificar tus propios límites y saber hasta dónde te sientes cómodo o cómoda navegando en ciertos temas.

Preguntas para reflexionar

  • ¿Qué temas sobre la salud mental me gustaría explorar y seguir conversando en este espacio?
  • ¿Qué temas me han impactado emocionalmente pero aún puedo tolerar para conversar y apoyar a otros?
  • ¿Hay temas que me han impactado y prefiero evitar o no explorar en profundidad?

¿Cómo tomar pausas o descansos?

Conecta con tus emociones

Habla con alguien de confianza sobre cómo te sientes. Puede ser un amigo cercano, un familiar o un adulto de apoyo. Expresar tus emociones puede ayudarte a procesarlas mejor y decidir si necesitas alejarte temporalmente del foro.

Encuentra actividades de descanso

Busca actividades que te relajen y te ayuden a desconectar de la tecnología por un tiempo. Puedes leer un libro, dibujar, escuchar música, hacer ejercicio o disfrutar de una afición que te guste. Estas actividades pueden ayudarte a recuperar energías y sentirte mejor.

Conéctate con tu entorno

Pasar tiempo con familiares y amigos fuera de la pantalla puede ser reconfortante. Organiza salidas al aire libre, juega juegos de mesa o simplemente conversa con quienes te rodean. La conexión interpersonal en persona puede ser una gran fuente de apoyo emocional.

Evalúa tu bienestar al regresar

Cuando decidas regresar al foro, tómate un momento para evaluar cómo te sientes. Si todavía experimentas emociones intensas o sientes que no estás listo/a para participar activamente, está bien tomarte más tiempo. El autocuidado es clave para tu salud mental.

Decide qué ver al volver

Si decides regresar a la comunidad en línea, pero prefieres evitar interactuar con información sensible, puedes utilizar el filtro del buscador del Foro. Selecciona la casilla de "excluir información sensible" para ajustar tus resultados de búsqueda y así limitar la visualización de publicaciones que traten temas que consideres delicados o desees evitar por el momento. Esto te permite navegar por el Foro de una manera más cómoda y conforme a tus preferencias personales.

No dudes en pedir ayuda profesional

Si sientes que las emociones que experimentas son difíciles de manejar o persistentes, considera hablar con un profesional de la salud mental. Ellos están capacitados para brindarte apoyo y herramientas para gestionar tus emociones de manera saludable. En Mentes Colectivas podemos brindarte un espacio gratuito de escucha activa.

Reportar esta publicación

Reporta esta publicación si consideras que infringe las normas del foro, contiene contenido inapropiado o indica que alguien podría estar en peligro

¿Estás seguro que quieres reportar esta publicación?

Chatbot

Hola, ¿cómo puedo ayudarte?

¿Ayuda urgente?

123

Línea de seguridad y emergencias

141

Línea de protección a niños, niñas y adolescentes

155

Línea de orientación a mujeres víctimas de violencia

106

Línea distrital de escucha y orientaciónLínea de orientación a mujeres víctimas de violencia

3007548933

WhatsApp de la línea 106 distrital de escucha y orientación