Normas de Interacción en los Foros ENMENTAL

Normas de Interacción en los Foros ENMENTAL

Nuestra comunidad en línea tiene normas diseñadas para mantener conversaciones respetuosas y seguras, basadas en los valores de ENMENTAL: empatía, respeto, confidencialidad, colaboración, inclusividad, educación, optimismo, apoyo mutuo y responsabilidad. Puedes obtener más información sobre nuestros valores aquí.

Los foros de la comunidad de ENMENTAL son un espacio de apoyo entre pares, diseñado para jóvenes (12-26 años) y adultos (madres, padres, cuidadores, docentes y orientadores escolares). El mejor lugar para obtener apoyo o iniciar una discusión es creando tu propia publicación en el foro para que la comunidad en línea sepa cómo te sientes y poder iniciar una conversación.

Los foros son moderados por profesionales de la salud durante días hábiles y en horario laboral. Por lo tanto, ten presente que tu publicación no quedará pública inmediatamente. Los moderadores de ENMENTAL están aquí para garantizar que la comunidad pueda tener discusiones seguras sobre diversos temas asociados a la salud mental, los cuales pueden ser sensibles y complejos. Nuestra tarea es asegurarnos de que cada miembro de la comunidad se sienta apoyado y bienvenido.

Ten presente que este no es un espacio de apoyo en crisis y el equipo de moderación y supervisión no podrá ofrecer asesoramiento individual. Si estás en crisis busca apoyo inmediato en las líneas de atención a emergencias 123 o acude al servicio de urgencias en tu centro médico más cercano. Puedes consultar la guía de ayuda urgente y las líneas de apoyo aquí.
Aquí encontrarás información sobre
1

Cómo publicar de manera segura en la comunidad en línea

Leer más
3

Seguridad y actualización de información

Leer más
2

Las normas de comportamiento de la comunidad

Leer más
4

Medidas para mantener y asegurar el seguimiento de normas de seguridad

Leer más
Publicar de forma segura

Nuestra comunidad en línea es un espacio supervisado y seguro para compartir experiencias sobre momentos vulnerables y difíciles. Para promover y mantener este entorno, todos los usuarios deben seguir estas pautas:

  • Confidencialidad

    No compartas datos sensibles como correos electrónicos, perfiles de redes sociales, nombres completos, instituciones educativas, direcciones o números de teléfono. No solicites ni divulgues información identificatoria de otros miembros. ENMENTAL permite la interacción anónima para proteger la seguridad de los usuarios, especialmente adolescentes y jóvenes.

  • Términos para hablar sobre autolesiones o suicidio

    Este es un espacio para conversaciones seguras sobre estos temas. Si buscas apoyo relacionado, indica claramente que estás a salvo y tomando medidas para obtener ayuda profesional urgente. Selecciona la casilla de "Información sensible" y evita detalles explícitos sobre métodos de autolesión o suicidio.

  • Términos para hablar sobre eventos traumático

    Al compartir sobre incidentes traumáticos como abuso o agresión sexual, reflexiona sobre lo que deseas compartir y cómo puede afectarte. Selecciona la casilla de "Información sensible". Podemos editar tu publicación si parte del contenido es sensible o detonante.

  • Términos para hablar sobre trastornos de la conducta alimentari

    Promovemos la diversidad corporal y evitamos estereotipos. No compartas métodos específicos de alimentación desordenada ni detalles sobre el peso corporal o métodos para perder peso. Si necesitas apoyo con este tema puedes comunicarte con el canal de Mentes Colectivas o a la línea 106 en Bogotá.

  • Términos al hablar sobre el consumo de sustancias y la adicción

    No promuevas el uso de sustancias, evita mencionar marcas específicas de alcohol o drogas. Emplea un lenguaje centrado en la persona, por ejemplo, en lugar de “mi compañero es alcohólico”, puedes decir “mi compañero tiene una adicción al alcohol”. No compartas métodos específicos de consumo ni detalles de actividades relacionadas.

  • dentificar cuándo tomar una pausa

    A veces puede ser necesario alejarse de la comunidad en línea y buscar apoyo profesional en salud mental. Aquí te ofrecemos el canal de escucha activa de Mentes Colectivas

  • Evitar publicar consejos médicos específicos

    No publiques nombres ni dosis de medicamentos o sugieras diagnósticos. Comparte tu experiencia de manera general.

Normas de comportamiento en la comunidad

Para mantener la comunidad en línea como un espacio seguro y agradable para todos, seguimos estas reglas.

  • Sé amable

    Respetamos y valoramos una variedad de opiniones y experiencias. No toleramos comportamiento abusivo o agresivo. Los debates respetuosos son aceptables; los ataques personales no lo son.

  • No discrimines

    Cualquier forma de discriminación o prejuicio no será aceptada.

  • Diviértete

    Puedes compartir GIFs y memes apropiados sin contenido sexualmente explícito, violento ni ofensivo.

  • Sé considerado

    Incluye advertencias de potenciales detonantes para publicaciones sensibles y evita detalles gráficos.

  • Publica en el lugar correcto

    Explora los foros y publica en el espacio adecuado según tu rol. Los moderadores pueden mover tu publicación si es necesario.

  • No al spam

    Las publicaciones de spam serán eliminadas.

  • Reporta publicaciones preocupantes

    Utiliza el botón 'Reportar' o envía un correo a enmental@javeriana.edu.co si ves algo preocupante.

  • No publiques enlaces comerciales

    Evita publicar enlaces de investigación, encuestas o material comercial.

  • No crees múltiples cuentas

    Cada usuario debe tener solo una cuenta.

Seguridad y actualización de información

ENMENTAL podrá reportar situaciones específicas que pongan en riesgo la seguridad de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Ten en cuenta que, a pesar de nuestro esfuerzo constante por mantener la información actualizada, algunas líneas de atención o recursos pueden desactualizarse. Si encuentras algún error, por favor infórmanos a través de la pestaña "Contáctanos".

Medidas para mantener y asegurar el seguimiento de normas de seguridad

Nuestra comunidad en línea es un espacio supervisado y seguro para compartir experiencias sobre momentos vulnerables y difíciles. Para promover y mantener este entorno, todos los usuarios deben seguir estas pautas:

  • Edición o eliminación de contenido

    El equipo de ENMENTAL y sus moderadores pueden editar o eliminar publicaciones y cuentas que no cumplan con las normas, sin previo aviso.

  • Recomendaciones de apoyo externo

    ENMENTAL puede sugerir que busques apoyo profesional o de crisis fuera de la comunidad. Somos un servicio de autogestión, apoyo y escucha activa.

  • Acciones disciplinarias

    Si un miembro infringe las normas repetidamente, se pueden imponer restricciones de tiempo, pausas o prohibiciones en su cuenta. Nos pondremos en contacto por correo electrónico para explicar la decisión y ofrecer referencias a servicios de salud mental.

  • Prohibiciones automáticas

    Infracciones graves como spam, acoso, incitación al odio, discriminación, publicaciones comerciales o amenazas de violencia resultarán en una eliminación de tu cuenta por parte de nuestro equipo moderador.

  • Gestión de publicaciones perjudiciales

    Publicaciones con información detonante o perjudicial podrán ser editadas o eliminadas a discreción de nuestro equipo moderador.

  • Reubicación de publicaciones

    Las publicaciones pueden ser trasladadas a nuevas secciones del foro a discreción de nuestro equipo moderador

Te invitamos a consultar estos recursos adicionales sobre la interacción en la comunidad en línea

Reportar esta publicación

Reporta esta publicación si consideras que infringe las normas del foro, contiene contenido inapropiado o indica que alguien podría estar en peligro

¿Estás seguro que quieres reportar esta publicación?

Chatbot

Hola, ¿cómo puedo ayudarte?

¿Ayuda urgente?

123

Línea de seguridad y emergencias

141

Línea de protección a niños, niñas y adolescentes

155

Línea de orientación a mujeres víctimas de violencia

106

Línea distrital de escucha y orientaciónLínea de orientación a mujeres víctimas de violencia

3007548933

WhatsApp de la línea 106 distrital de escucha y orientación