En este episodio de la Ye, los psiquiatras Laura Ospina y Hernando Santamaría abordan una carta enviada por Miranda, una adolescente que ha convertido su celular en una compañía imprescindible. Pasa horas frente a la pantalla, explorando la vida de otros y accediendo a diversa información. A veces, el mundo real parece entrar en conflicto con lo que ocurre dentro de su dispositivo. Miranda se pregunta hasta qué punto este comportamiento puede volverse problemático.
Los psiquiatras analizan los riesgos asociados con el aislamiento, la exposición de los menores y la adicción, así como el impacto de la tecnología en relaciones significativas, como las que mantiene con sus padres, abuelos y amigos. Además, exploran cómo la tecnología puede ser una herramienta innovadora para establecer nuevas dinámicas de socialización y relacionamiento.
Te invitamos a escuchar este episodio y a sumarte a la reflexión.
Créditos:
Creación: Claudia Irene Giraldo, Cecilia de Santacruz, Martha Solano, Nubia Torres y Ana María Lara expertas en psicología, pedagogía y comunicación.
Producción: Laura Ospina-Pinillos MD, PhD, Esp. Psiquiatría de niños, adolescentes y familia
Coordinación: Andrea Carolina Bello-Tocancipá, BSc. Psicología
¿Te gustó este contenido?
puedes compartirlo
¡Estamos para ayudarte!
Información de interés y orientación sobre la salud mental de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Reporta esta publicación si consideras que infringe las normas del foro, contiene contenido inapropiado o indica que alguien podría estar en peligro
¿Estás seguro que quieres reportar esta publicación?
Hola, ¿cómo puedo ayudarte?
Línea de seguridad y emergencias
Línea de protección a niños, niñas y adolescentes
Línea de orientación a mujeres víctimas de violencia
Línea distrital de escucha y orientaciónLínea de orientación a mujeres víctimas de violencia
WhatsApp de la línea 106 distrital de escucha y orientación