Salud mental escolar

La salud mental en el entorno escolar es fundamental para el bienestar y desarrollo de nuestras comunidades educativas. Docentes, orientadores/as escolares y directivos juegan un papel crucial en la vida de los y las estudiantes, considerando el tiempo que pasan juntos y la importancia de su rol en el proceso de aprendizaje. Si bien las instituciones educativas enfrentan diversos desafíos en torno a la salud mental, también tienen la oportunidad de generar un impacto positivo.

Entre los retos más significativos se encuentran: la identificación y gestión de emociones como la ansiedad, el miedo, la tristeza, la ira y la frustración; el desarrollo de habilidades sociales y de comunicación asertiva, así como ofrecer acompañamiento psicoeducativo a las familias. Estas áreas están estrechamente relacionadas con el éxito académico y el desarrollo integral de los estudiantes, lo que convierte a la salud mental en un aspecto crítico para cualquier institución educativa que aspire a formar a sus estudiantes en habilidades clave para la vida.

¡Únete a la conversación!

Queremos conocer tus opiniones y perspectivas sobre este tema. ¿Cuáles consideras que son los mayores desafíos en el ámbito de la salud mental escolar? ¿Qué iniciativas o programas crees que podrían mejorar el bienestar emocional y académico de los estudiantes desde tu experiencia como educador o educadora?

Recuerda mantener un tono respetuoso y apertura a nuevas posturas. Para más información consulta las Normas de Interacción en Línea de ENMENTAL y los recursos de apoyo del Foro en Línea.

Loading spinner
2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Profelore
Profelore
6 meses atrás

Cordial saludo, soy Maria Lorena González Jaramillo, psicóloga, Magister en Educación con énfasis en autorregulación del aprendizaje y orgullosamente docente de una Institución Educativa Pública, en Calarcá Quindío.

Primero que todo, quiero expresar mi gratitud y felicidad por encontrar este espacio tan especial, gracias a mi prima Maria Mercedes Ospina Jaramillo.

Por otro lado, considero que uno de los mayores desafíos de la salud mental en el ámbito escolar, es lograr que se vuelva política pública que todos los actores de las comunidades educativas, estemos en la capacidad de reconocernos como seres sintientes y eminentemente emocionales, ya que de este modo, seremos capaces de ver más allá de nuestras propias áreas del conocimiento, a esos seres frágiles, ávidos de conocimiento, pero a la vez expectantes por ser entendidos y ayudados a entenderse, y en el momento que logremos este reto, estaremos en la capacidad de enfrentar con valentía y gran sentido de resiliencia, todo aquello que se avecina; pero lo primordial es lograr entender que antes de ser matemáticos, químicos, biólogos, filósofos, en fin, somos seres, que debemos aceptarnos con nuestras fortalezas y debilidades y lograr ser ese ejemplo para nuestros estudiantes y recorrer juntos, el bonito camino que nos depara la vida.

Loading spinner
Fabian Ramirez
Fabian Ramirez
6 meses atrás

Pirmeramente agradacer este espacio tan necesario, seguido a ello contestanto la siguiente pregunta,¿Cuáles consideras que son los mayores desafíos en el ámbito de la salud mental escolar? a manera personal uno de los mayores desafio es que desde los hogares se estructure estos espacios. los padres deben comprometerse a ser generadores de ambientes de felicidad, pénsamiento critico, toma de desiciones e influencia desde su hogares hacia para el mundo. es muy URGENTE que los padres hagan conciente lo inconciente y sean ellos que lideren estas campañas. por otro, no existe o no conozco un programa serio por parte del gobierno nacional dirijido hacia los hombres o padres hombres, para el como cumplir con excelencia el desafio de ser padre( tallleres para hombres)
¿Qué iniciativas o programas crees que podrían mejorar el bienestar emocional y académico de los estudiantes desde tu experiencia como educador o educadora? que las empresas del pais respalden la obligatoriedad y cumplimiento del dia de la familia, ademas de ellos 1 taller mensual o escuela de padres, y ese tema es muy dificil y complejo de articular

Loading spinner

Reportar esta publicación

Reporta esta publicación si consideras que infringe las normas del foro, contiene contenido inapropiado o indica que alguien podría estar en peligro

¿Estás seguro que quieres reportar esta publicación?

Chatbot

Hola, ¿cómo puedo ayudarte?

¿Ayuda urgente?

123

Línea de seguridad y emergencias

141

Línea de protección a niños, niñas y adolescentes

155

Línea de orientación a mujeres víctimas de violencia

106

Línea distrital de escucha y orientaciónLínea de orientación a mujeres víctimas de violencia

3007548933

WhatsApp de la línea 106 distrital de escucha y orientación