Especialización en Administración de Salud | U Javeriana - Información Programas Académicos
¿Qué aprenderás en la Especialización en Administración de Salud?
La Especialización se basa en dos componentes: fundamentación y profundización. El primer eje incluye asignaturas del campo de la administración y de los sistemas y organizaciones de salud. El segundo componente se enfoca en cuatro áreas:
-Calidad de las Organizaciones y de la Atención en Salud.
-Planeación.
-Administración y Gestión Financiera del Sector Salud.
-Gerencia del Talento Humano y Seguridad Social en el Sector Salud.
Propuesta académica


Posgrado

Presencial


$11.905.000/ Semestre.*
*Neojaverianos 2024: Pague antes del 4 de diciembre de 2023 con un incremento inferior al valor de matrícula de 2024, que será definido por parte del Consejo Directivo Universitario dentro de los plazos señalados por el Ministerio de Educación Nacional.
Duración estimada: tres (3) semestres / Lugar donde se oferta: Bogotá D.C
Profesores Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Beneficios económicos
*Beneficio egresado javeriano: Los egresados javerianos reciben el 10% de descuento en la matrícula de su programa de posgrado de interés.
Programa de financiación
*Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
*A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
*Descuento para estudiantes egresados de pregrado de la Universidad Javeriana.
*Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños realidad!
¿Por qué estudiar la Especialización en Administración de Salud en la Javeriana?
-
Trayectoria40 años de estar formando profesionales humanos altamente calificados, con habilidades y capacidades para administrar las instituciones del Sistema de Salud Colombiano.
-
Miembros de AUPHAAdscritos a la Asociación de Universidades con Posgrados en Administración de Salud -AUPHA.
-
Planta docenteContamos un grupo de profesores e investigadores con altos estándares de formación académica a nivel de maestría y doctorado.
-
Tasa de empleabilidadNuestros egresados ocupan importantes puestos directivos en las entidades pertenecientes al Sistema de Salud y hacen parte de los primeros y segundos niveles gerenciales.
-
Convenio internacionalEn el marco de la internacionalización, la Universidad ofrece a los estudiantes más de 300 convenios de intercambio a nivel nacional e internacional. Específicamente el programa ofrece un convenio con la Universidad Central de la Florida en Orlando, Florida para que los estudiantes puedan realizar una pasantía internacional con visita a instituciones de salud con las cuales tienen convenio.
-
Universidad líder en el paísSomos una de las mejores y más prestigiosas universidades del país y la región. Estamos comprometidos con la formación integral de nuestros estudiantes, la creación y el desarrollo de conocimiento crítico e innovador y la promoción de la diversidad.


Preguntas Frecuentes
El programa está dirigido a profesionales de distintas disciplinas con experiencia laboral
administrativa o gerencial en instituciones de salud que pretendan desempeñarse en el nivel
gerencial o en el desarrollo de las áreas administrativas en las instituciones, tanto públicas como privadas, del sistema de prestación de servicios de salud.
El egresado de la Especialización podrá desempeñarse en el nivel gerencial y en la dirección
estratégica de las instituciones prestadoras, aseguradoras o entes territoriales o de control, tanto públicas como privadas, de carácter nacional o internacional
Una vez el estudiante concluya las diversas actividades académicas comprendidas por el
Programa, podrá:
- Desempeñar tareas específicas dentro del sistema de salud.
- Conducir las distintas organizaciones del sistema general de seguridad social en salud al logro de sus principales objetivos.
- Formular opciones de solución y tomar decisiones coherentes con las demandas y necesidades de la población.
- Utilizar eficientemente la información en los procesos de decisión.
- Dirigir y coordinar equipos de trabajo buscando el máximo aprovechamiento y participación de sus integrantes.
- Actuar con sentido ético y promover la búsqueda de la justicia social y el bienestar de la población.
Una vez el estudiante haya cumplido con todas las asignaturas del plan de estudios y presentado su trabajo de práctica en instituciones de salud podrá optar por el título de especialista.
Los programas de especialización no requieren estar acreditados.
La Especialización no cuenta con la opción de doble programa.
El programa cuenta con un convenio internacional con la Universidad Central de la Florida en Orlando, Florida dentro del cual los estudiantes realizan una rotación internacional dentro de las actividades académicas realizadas.
No se ofrecen Becas, pero sí diferentes alternativas de financiación.
A pesar que el conocimiento y manejo del idioma inglés no es un requisito para el ingreso al programa, los estudiantes deben tener el suficiente dominio del idioma para poder realizar las lecturas, participar en clases compartidas con los estudiantes del programa de administración de salud de la UCF y participar en la pasantía internacional con la Universidad Central de la Florida.
Actitud 50%, Conocimiento 20%, Habilidad 30%