Especialización en Comunicación Organizacional | U Javeriana - Información Programas Académicos
¿Qué aprenderás en la Especialización en Comunicación Organizacional?
El especialista en Comunicación Organizacional entiende la comunicación como un aliado estratégico al interior de la organización para mantener un flujo permanente de información, consolidar la cultura, apoyar el desarrollo del talento humano y mejorar el ambiente laboral para aportar al desarrollo corporativo y al proyecto de vida de los integrantes de la empresa.
Fundamentación teórica: direccionado al conocimiento de metodologías, modelos y formas aplicadas al estudio de la comunicación en las organizaciones.
Profundización: dirigido a modelos y gestión de datos, medios y marketing organizacional, para gestionar la comunicación de forma integral en las organizaciones.
Propuesta académica


Posgrado


6:00 a 9:00 p.m.
Sábados
7:00 a.m. a 1:00 p.m.
*Se programan algunos seminarios los miércoles de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

$17.573.000 / Semestre.*
*El valor de la matrícula corresponde al costo fijado para el año 2024.
Profesores Facultad de Comunicación y Lenguaje
Beneficios económicos
*Beneficio egresado javeriano: Los egresados javerianos reciben el 10 % de descuento en la matrícula de su programa de posgrado de interés.
Programa de financiación
*Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
*A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
*Contamos con descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños
realidad!
¿Por qué estudiar la Especialización en Comunicación Organizacional en la Javeriana?
-
TrayectoriaDos décadas formando líderes gestores de comunicaciones en organizaciones privadas y públicas de todos sectores.
-
Proyecto comunicacionalLos estudiantes aplican las teorías y modelos para diseñar y gestionar planes de comunicación.
-
Profesores expertosEquipo multidisciplinario de profesores y expertos nacionales e internacionales.
-
Programa actualizadoSe renuevan los contenidos que demanda una comunicación organizacional renovada e innovadora.
-
Propuesta de valorComunicación que aporta en forma responsable al desarrollo sostenible de nuestra casa común.
-
Alta calidad académicaEscenarios en donde se formenta la investigación.


Preguntas frecuentes Especialización en Comunicación Organizacional
La Especialización en Comunicación Organizacional está dirigida a profesionales de diferentes disciplinas, que reconozcan la importancia de la Comunicación para la gestión, desarrollo y proyección de cualquier tipo de organización, como directivos de empresas privadas, públicas y de gremios; subdirectores, gestores, coordinadores de áreas administrativas o de comunicación, relaciones públicas, talento humano, producción, comercial, de mercadeo y ventas.
El especialista en Comunicación Organizacional será competente en la creación, planeación, diseño y gestión de estrategias creativas e innovadoras; a través de diferentes herramientas, plataformas y tecnologías, que solucionen problemas comunicacionales, desde una perspectiva socialmente responsable, que impacten la productividad, competitividad y credibilidad de las organizaciones.
El especialista se caracterizará por capacidad analítica y argumentativa en su discurso, gracias a la comprensión social, cultural, política y económica, en el contexto laboral.
El especialista en Comunicación Organizacional, será un agente de transformación organizacional, que se podrá desempeñar como director de comunicaciones, vocería, consultoría, director de intangibles, asesor de comunicaciones o integrante del equipo de comunicación y de gestión humana, de cualquier tipo de organización pública, privada y ONG, siendo un apoyo estratégico y de gran contribución para la organización.
Se podrá desempeñar como director o consultor de comunicaciones, con un alto compromiso social y ético en los mercados local y global. Así mismo, en su gestión se evidenciará el respeto por los Derechos Humanos, en donde promoverá la sostenibilidad y la cultura de paz.
Buscamos la formación integral de las personas con el apoyo de la Vicerrectoría del Medio Universitario a través de sus 5 centros:
- Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad.
- Centro Pastoral San Francisco Javier.
- Centro de Asesoría Psicológica y Salud.
- Centro de Gestión Cultural.
- Centro Javeriano de Formación Deportiva.
La Javeriana cuenta con más de 400 convenios internacionales de colaboración y cooperación académica y hace parte de redes de intercambio que permite a los estudiantes acceder a más de 300 instituciones en 42 países.
El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y/o Conocimiento. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista, pruebas específicas, entre otras (depende de cada programa).
ACTITUD 30 %
- Escucha y asertividad.
- Actitud propositiva y creativa.
HABILIDAD 30 %
- Análisis de problemas.
- Capacidad para identificar problemas.
- Liderazgo.
- Adaptabilidad.
CONOCIMIENTO 40 %
Conocimientos básicos:
- Vocabulario adecuado y asertivo.
- Comunicación interna.
- Comunicación externa.
- Gusto por la lectura.
- Acciones relacionadas con la Especialización.
- Rendimiento académico.