Especialización en Contabilidad Gerencial | U Javeriana - Información Programas Académicos
¿Qué aprenderás en la Especialización en Contabilidad Gerencial?
El plan de estudios hace especial énfasis en:
-Estrategia y ventajas competitivas.
-Herramientas de gestión.
-Finanzas, costos y entorno económico.
Propuesta académica


Posgrado

Presencial


$12.461.000/ Semestre.*
*Neojaverianos 2024: Pague antes del 4 de diciembre de 2023 con un incremento inferior al valor de matrícula de 2024, que será definido por parte del Consejo Directivo Universitario dentro de los plazos señalados por el Ministerio de Educación Nacional.
Duración estimada: Dos (2) semestres / Lugar donde se oferta: Bogotá D.C.
Profesores Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Beneficios económicos
*Beneficio egresado javeriano: Los egresados javerianos reciben el 10% de descuento en la matrícula de su programa de posgrado de interés.
Programa de financiación
*Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
*A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
*Descuento para estudiantes egresados de pregrado de la Universidad Javeriana.
*Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños realidad!
¿Por qué estudiar la Especialización en Contabilidad Gerencial en la Javeriana?
-
IMA Institute of Managerial AccountantsComponente bajo los estándares IMA Institute of Managerial Accountants.
-
GestiónGestión de Costos en sus diferentes modelos , enfoques y presupuestos, gestión del desempeño organizacional, análisis financiero, gestión de la generación de valor.
-
Planta docenteNuestros profesores cuentan con reconocida experiencia profesional y formación académica a nivel de Doctorado y Maestría.
-
Compromiso de formaciónFormamos profesionales humanos altamente calificados, con habilidades y capacidades contabilidad gerencial y su aplicabilidad a las necesidades de las empresas colombianas.
-
BeneficiosEl elemento diferencial es la formación en los valores de excelencia académica, honestidad, solidaridad, responsabilidad social y ética.
-
Universidad lider en el paísSomos una de las mejores y más prestigiosas universidades del país y la región. Estamos comprometidos con la formación integral de nuestros estudiantes, la creación y el desarrollo de conocimiento crítico e innovador y la promoción de la diversidad.


Preguntas frecuentes Especialización en Contabilidad Gerencial
El programa está dirigido a contadores públicos y profesionales con pregrados en ramas relacionadas tales como administración de empresas, economía e ingeniería industrial, entre otras, que deseen adquirir y/o mejorar sus competencias en el campo de la contabilidad gerencial e interrelacionarlas con otras disciplinas tales como la gestión estratégica, los sistemas de información y el gobierno corporativo de las organizaciones para lograr desempeñarse como un excelente profesional.
En términos generales, el especialista en contabilidad gerencial de la Pontificia Universidad Javeriana será un profesional de alta calidad, capaz de interpretar información financiera y no financiera en todas las áreas de la compañía con el fin de apoyar a la alta gerencia en la toma de decisiones. Para ello hará uso de estándares creados para optimizar el uso de los recursos y herramientas de medición de desempeño operativo y directivo.
Adicionalmente, será un profesional conocedor del negocio, líder e innovador capaz de integrar sistemas de información, teniendo en cuenta el entorno y los lineamientos de desarrollo sostenible, con visión estratégica, y enmarcado dentro de las buenas prácticas de gobierno corporativo. En otras palabras, el perfil del egresado de la Especialización Aseguramiento y Control Interno será:
Disciplinar: domina y aplica la conceptualización de costos, finanzas, administración financiera, teorías como (TOC, costeo objetivo), herramientas de gestión en administración de las distintas áreas como planeación, logística, finanzas, tales como (ABC, Balanced Scorecard, costeo, presupuestación).
Profesional: implementa modelos o herramientas gerenciales, que soporten a la alta gerencia para la toma de decisiones, basado en la combinación de datos internos y externos para la predicción de eventos futuros que ayuden en la generación de estrategias sostenibles en el campo de la contabilidad.
Humano: genera sinergias en los equipos de trabajo a través de ser propositivo y ético en todo momento y con capacidades de comunicación.
Tecnológico: genera habilidades tecnológicas para el desempeño profesional y aplica nuevos desafíos tecnológicos y herramientas al mundo de los negocios para ser integradores y proporcionar mejores soluciones a la administración.
El especialista en Contabilidad Gerencial es un profesional que puede desempeñarse en el sector público o privado, o como trabajador independiente, en las áreas de costos, gerencia financiera y/o planeación cumpliendo funciones administrativas o financieras. Durante su proceso de formación desarrolla competencias relacionadas con los siguientes temas:
Estructura de reportes integrados, soportados en soluciones informáticas.
- Business Analytics.
- Estrategia y sostenibilidad, para garantizar la permanencia de un negocio en el mercado.
- Finanzas.
- Entorno económico.
- Costos.
- Cadena de producción, abastecimiento y operaciones.
- Herramientas de gestión.
Además, estará en la capacidad de apoyar la toma de decisiones, diseño, orientación,
implementación y dirección de sistemas de información.
Para optar por el título se debe cursar y aprobar el plan de estudios, no se requiere hacer trabajo de grado.
Dos semestres académicos.
La especialización incluye Escuela de Verano Internacional (en periodo intersemestral docentes de universidades extranjeras dictan asignaturas opcionales que complementan el plan de estudios) y adicionalmente incluye la opción de cursar Seminarios de Desarrollo Profesional. Sin costo adicional.
No se ofrecen Becas, pero sí diferentes alternativas de financiación.
Actitud 60%, Conocimiento 20%, Habilidad 20%