PROGRAMA
Plan de estudios
Conozca más de nuestro programa en Medellín
El estudiante tiene la oportunidad de participar de talleres de análisis jurisprudencial que le permiten ampliar la perspectiva de los contenidos aprendidos a lo largo de la Especialización.
Componente de Fundamentación
Tiene un enfoque multidimensional. Presenta una introducción analítica al Derecho de Seguros, a partir del estudio del Derecho de Obligaciones y del Negocio Jurídico, así como de los aspectos técnicos, económicos y financieros de la actividad aseguradora. Adicionalmente, el componente se orienta a la estructura, organización y regulación del sector financiero y asegurador, lo que permite abordar de una manera integral las asignaturas del programa. También explora la evolución del sector asegurador, su papel e impacto en la economía y en los derechos de los consumidores.
Componente de profundización
Articula asignaturas con las que se estudian en detalle los siguientes tópicos: Seguros Reales (seguros de transporte terrestre, marítimo y aéreo; seguros de riesgos financieros, seguros de incendios y cláusulas abusivas en los contratos de seguros); Seguros Patrimoniales (profundiza en los seguros para contratos estatales o de cumplimiento, la responsabilidad civil derivada de estos y las actividades del sector privado y el seguro de crédito); Seguros Sociales y de Salud (seguros que protegen la integridad de las personas en el régimen del Sistema de Seguridad Social en áreas como salud, pensión, riesgos profesionales y previsionales); Seguros de Personas (protección de la persona en el régimen asegurador).
El componente incluye dos tipos de seminarios: a) Reaseguros e Intermediación b) Contenidos trasversales como los aspectos procesales del seguro, la protección al consumidor de seguros. El estudiante tiene la oportunidad de participar de talleres de análisis jurisprudencial que le permiten ampliar la perspectiva de los contenidos aprendidos a lo largo de la Especialización.
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
La Especilización en Derecho de Seguros está dirigido a abogados interesados en abordar desde una perspectiva crítica el estudio del Derecho de Seguros de campo asegurador y de responsabilidad civil. Por ello, está dirigido principalmente a funcionarios de compañías de seguros, de reaseguro, corredores de seguros, firmas de abogados y de la Superintendencia Financiera y, en general, a profesionales relacionados con el sector asegurador. Así mismo, es un programa de interés para funcionarios públicos de la rama judicial y entes de control, cuyo ejercicio profesional tenga conexión con el Derecho de Seguros.
*Los egresados javerianos tienen el 10% de descuento en el valor de su matrícula.
Perfil del egresado
El Especialista en Derecho de Seguros es un profesional con un conocimiento integral de los aspectos técnicos, jurídicos y financieros del seguro. Así mismo, comprende la estructura del sector asegurador, la intervención del Estado en la industria aseguradora y de su régimen regulatorio, de inspección y supervisión.
¿Por qué nos eligen?
Los egresados de la Especialización en Derecho de Seguros tienen la formación necesaria para asumir cargos directivos en entidades aseguradoras, para ser intermediarios de seguros y de reaseguros. Tienen las competencias para ejercer como profesionales independientes o en firmas de abogados que se ocupan de la asesoría y el litigio en Derecho de Seguros. Se desempeñan como funcionarios públicos en entidades de vigilancia y control de la industria aseguradora.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Tú también puedes ser Javeriano
El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y/o Conocimiento. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista, pruebas específicas, entre otras (depende de cada programa). El aspirante inicia el proceso de inscripción al programa por medio del formulario de inscripción aquí.
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
Cada uno de los grupos de criterios Actitud, Habilidad y Conocimientos tendrá actividades específicas para ser evaluados y estas actividades a su vez tendrán un valor específico. Recuerda que una actividad puede aparecer repetida en diferentes criterios, pero esto no significa que debas repetirla para cada uno de ellos. En el criterio de Conocimiento podrás encontrar varios exámenes, de lo cuales podrá escoger para tu proceso de admisión.
NUESTROS
Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Es una Especialización exclusiva para abogados que buscan conocer con gran énfasis el componente legal y técnico del contrato de seguro.
Programa actualizado en el enfoque nacional e internacional de un negocio permanentemente cambiante. Más de 30 años de actualización e innovación.
Revista Iberolatinoamericana: y otros órganos de difusión de docentes y estudiantes nos posicionan como referentes del derecho comparado en materia de Seguros. Ver.
Biblioteca Ibero-Latinoamericana de Seguros J. Efrén Ossa G.: Por encargo del Comité Ibero-Latinoamericano de la Asociación Internacional de Derecho de Seguros AIDA (CILA), la Facultad de Ciencias Jurídicas está al frente de la organización, manejo y administración del Centro de Información Doctrinal, Jurisprudencial y Legislativo del CILA. De allí se creó la biblioteca especializada.
El equipo docente está constituído por notables protagonistas del derecho de los seguros, que provienen del sector empresarial, oficial y privado.
Es una Especialización de reconocida tradición en Colombia y en Latinoamérica. Más de 30 años de actualización e innovación.
Fue la primera Especialización en su categoría creada en el país.
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Bienestar integral para todos en la Javeriana
Prácticas
Ganar experiencia y ponerse a prueba
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
Intercambios
Más de 330 opciones
Proyección social
Por un mejor país
Servicios Facultad de Ciencias Jurídicas
Para docentes y estudiantes
Biblioteca Alfonso Borrero, S.J.
Servicios para la investigación
Publicaciones
Divulgación académica
Semilleros de investigación
Docentes y estudiantes
Historias
Conoce la Javeriana
Un agente de cambio
y progreso en Colombia
Javerianos los mejores para el mundo
Sensibilidad y rigor académico
Dándole solución a los grandes problemas de hoy
Vista área de la Universidad
Conoce nuestros campus
al ritmo de un Dron
RECOMENDADOS