características del programa


Título que otorga:
Especialista en Gerencia del Talento Humano
- Modalidad: Presencial. *Debido a las restricciones actuales de distanciamiento social, las sesiones de clase podrán ofrecerse de forma remota o con alternancia presencial.
- Duración estimada: 1 año
- Resolución de registro calificado: Resolución 631 del 24 de enero de 2019, vigencia hasta el 24 de enero de 2026
- Valor de matrícula: $ 14.175.000 / Semestre*
- Tipo de formación: Posgrado
- Lugar donde se oferta: Bogotá D.C.
- Jornada: Martes y jueves de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
*El valor de matrícula corresponde al costo por periodo fijado para el año 2021.
PLAN DE ESTUDIOS
SEMESTRE I
CICLO 1
- Estrategia y sostenibilidad
Business Analytics
CICLO 2
- Personas, grupos y organizaciones
Aspectos legales en la gestión del talento humano
SEMESTRE II
CICLO 3
- Gestión de desempeño
Estrategias de gestión y desarrollo del talento
CICLO 4
- Compensación total
Cultura de la innovación y cambio organizacional
Resumen de los contenidos curriculares
Estrategia y Sostenibilidad:
El curso busca que los estudiantes conozcan, analicen y apliquen los conceptos y herramientas analíticas y metodológicas propios del Direccionamiento Estratégico a la realidad empresarial. En particular, la asignatura expone los fundamentos y evolución de la estrategia, y proporciona las bases conceptuales y metodológicas para desarrollar en las organizaciones capacidades que les permitan formular estrategias que garanticen su sostenibilidad económica y contribuyan a la sostenibilidad social y ambiental en su entorno.
Business Analytics:
Este curso introducirá al estudiante en el campo de la analítica de los negocios, el cual se entiende como el proceso científico realizado para transformar datos en insumos que alimenten el proceso de toma de decisiones y seguimiento al desempeño de la estrategia organizacional. El participante formará las bases para la preparación, visualización y construcción de escenarios, que le permitan entender el desempeño pasado, supervisar el desempeño actual y anticipar eventualidades que puedan afectar el plan estratégico de la organización.
Personas, Grupos y Organización:
El objetivo de esta asignatura es comprender las variables del comportamiento humano a nivel individual, grupal y organizacional y desarrollar la capacidad para medir, diagnosticar, intervenir y mejorar el clima laboral. Permite concientizar a los participantes sobre la importancia de la motivación y el ambiente organizacional para lograr una ventaja competitiva sostenible. Esta materia integra teorías de psicología, sociología y comportamiento organizacional.
Gestión del Desempeño:
En esta asignatura se aprende a desplegar la estrategia de la empresa en Objetivos e Indicadores claves de gestión para cada área, en particular para la Gerencia de Talento Humano, de modo que se asegure la medición, evaluación y mejora de su contribución estratégica a la organización. Además, se alinea estratégicamente el proceso de gestión de desempeño a nivel de las personas, priorizando el análisis y retroalimentación continua, dentro de una Cultura de Aprendizaje, para la mejora del desempeño. Esta materia integra enfoque de sistemas, teoría administrativa y organización y sistemas de medición.
Estrategias de Gestión y Desarrollo del Talento:
El propósito de esta asignatura es desarrollar la capacidad de los estudiantes en la formulación de planes y estrategias para la gestión y el desarrollo del Talento Humano, a través del uso de técnicas y herramientas basadas en competencias, que permitan el logro de la estrategia de negocio y el crecimiento de las personas en la organización. Involucra la definición de los focos estratégicos de la gestión del talento, las estrategias de atracción y selección, la construcción del mapa de talento de la empresa y la formulación de planes de desarrollo, según la estrategia y cultura de la organización. Esta materia integra teorías de psicología, sociología, enfoques administrativos y comportamiento organizacional.
Cultura de Innovación y Cambio Organizacional:
Esta asignatura enfoca la gestión de la cultura como determinante de la transformación organizacional, particularmente desarrollando capacidades creativas para generar soluciones innovadoras a los retos organizacionales, y prepara a los participantes para liderar los procesos de cambio que movilicen a las personas para hacer realidad estas transformaciones organizacionales. Esta materia integra teorías de psicología, sociología, enfoques administrativos y efectividad organizacional.
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
El programa está dirigido para:
- Profesionales de diferentes áreas funcionales de las organizaciones, que lideren los procesos de conformación, gestión y desarrollo de equipos multidisciplinares, orientados al cumplimiento de objetivos estratégicos.
- Profesionales que pretendan desarrollar su carrera en áreas de talento humano en las que tengan responsabilidad por la planeación y/o ejecución de estrategias de gestión de personas en las organizaciones.
- Profesionales interesados en carreras de consultoría en procesos de selección, retención, compensación, desarrollo y bienestar del capital humano.
Perfil del egresado
El egresado de la Especialización Gerencia del Talento Humano estará en capacidad de:
- Integrar el talento humano con la estrategia de la organización, asegurando su impacto en los resultados del negocio, junto con el desarrollo y calidad de vida de las personas.
- Definir y aplicar estrategias, procesos y prácticas para atraer, vincular, desarrollar, comprometer y retener el talento requerido, según el contexto y las necesidades de la organización.
-Abordar los desafíos estratégicos y las problemáticas organizacionales con pensamiento crítico y perspectiva ética y social, para generar soluciones creativas e innovadoras desde la gestión del talento, integrada con las demás funciones y procesos de la organización.
PROCESO DE ADMISIÓN
Próximamente - Inscripciones abiertas
El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y/o Conocimiento. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista, pruebas específicas, entre otras (depende de cada programa). El aspirante inicia el proceso de inscripción al programa por medio del formulario de inscripción aquí. En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
Grupo de criterios ponderación en el puntaje total
Actitud 40% |
Conocimiento 40% |
Habilidad 20% |
Cada uno de los grupos de criterios Actitud, Habilidad y Conocimientos tendrá actividades específicas para ser evaluados y estas actividades a su vez tendrán un valor específico. Recuerda que una actividad puede aparecer repetida en diferentes criterios, pero esto no significa que debas repetirla para cada uno de ellos.
Nuestros Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
nuestros diferenciales
Profundización
Profundizamos de manera teórica y práctica en los distintos conceptos tanto clásicos como actuales que hacen parte de la disciplina de la Gerencia de Talento Humano, con la posibilidad de complementar una formación básica mediante cursos electivos.
Seminarios de Desarrollo Profesional
Desarrollamos habilidades y competencias claves tales como Liderazgo, Comunicación efectiva, Creatividad e Innovación, entre otros, que permitan el manejo y aplicación de estrategias de gestión, haciendo énfasis en el uso de herramientas analíticas y modelos gerenciales que contribuyen favorablemente a la toma de decisiones y al manejo de problemas complejos.
Enfoque estratégico
Desarrollamos el conocimiento de las teorías y prácticas de gestión del talento humano enfocadas en su contribución a la estrategia de la organización, y, desarrollamos la capacidad para abordar los desafíos estratégicos con soluciones creativas desde la gestión del talento.
Internacionalización
Generamos espacios de internacionalización, a través de la Escuela de Verano, en donde tendrás la posibilidad de tomar clases con profesores extranjeros de reconocidas universidades y 100% en inglés, para que vivas la experiencia de aprendizaje en otra lengua desde casa y puedas seguir fortaleciendo o practicando el manejo del idioma.
NUESTROS EGRESADOS HISTORIAS
Cuéntanos tu historia
Si eres estudiante o egresado de este programa, envíanos tu testimonio al correo:

Doble Programa con the university of queensland
El programa de Especialización en Gerencia del Talento Humano podrá ser convalidado como el primer año del programa del Master of Business* de The University of Queensland (Australia).
Mayor información: Tatiana Galindo, Directora de Posgrados en Administración; galindot@javeriana.edu.co
*Sujeto a cumplir los requisitos de ingreso de UQ. La duración del programa en UQ puede variar dependiendo del campo de estudio elegido.