PROGRAMA
Plan de estudios
Semestre 1. Eje 1 Especificidad de las Organizaciones solidarias (Asignaturas cada una de 2 créditos):
1) Especificidad de las empresas de economía social y solidaria
2) Políticas Públicas, tercer sector y sociedad civil
3) Modelos emergentes de prácticas de desarrollo
Semestre 1. Eje 2 Contexto y desarrollo (Asignaturas cada una de 2 créditos):
1) Contexto socioeconómico y objetivos de desarrollo sostenible
2) Redes y circuitos económicos
3) Instituciones jurídicas y fiscales de las empresas de la economía social y solidaria
Semestre 2. Eje 3 (Asignaturas cada una de 2 créditos):
1) Dirección gobernabilidad y calidad
2) Análisis contable, financiero y de riesgos
3) Balance social e impacto comunitario
Semestre 2. Eje 4 (Asignaturas cada una de 2 créditos):
1) Proyectos y cooperación para el desarrollo
2) Emprendimiento, Sostenibilidad e Innovación Social
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
Profesional - con pregrado- con formación sólida; habilidad escrita, que demuestre liderazgo en emprendimientos, con sensibilidad social, disposicion para el aprendizaje y con una alta motivación al logro.
Perfil del egresado
El especialista en Gestión de Empresas de la Economía Social y Solidaria estará en capacidad de optimizar la gestión de las empresas de la economía social y solidaria de su entorno, proyectar criterios para la integración y generación de circuitos económicos y la valorización de su territorio.
Campo de desempeño: laboral e investigativo
El Especialista en Gestión de Empresas de la Economía Social y Solidaria tiene la capacidad para desempeñarse en la dirección de empresas de economía social y solidaria, como actor de fomento, asesor y consultor o en instituciones del sector público y privado que tengan relación con estas empresas y con el desarrollo local. Podrá desempeñarse en campos del conocimiento relacionados a la planeación del desarrollo del territorio, a la ejecución de acciones relacionadas, a la optimización de empresas solidarias, al diseño de nuevas acciones para su fortalecimiento y al fomento de las mismas a través de la intercooperación o el relacionamiento con agencias estatales y no gubernamentales.
NUESTROS
Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
-
Calidad y trayectoria
Cerca de 40 años de experiencia en Investigación-Docencia-Servicios en Economía Social y Solidaria así como el vínculo a redes especializadas en el tema, respaldan al programa.
Ofrece una estructura de estudios amplia en herramientas conceptuales y metodológicas para potenciar a las Empresas Solidarias.
Servicio bibliotecario
La Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal .S.J. ofrece a los estudiantes uno de los repositorios más reconocidos de América Latina en biblioteca en línea así como diversos servicios para el estudiante para apoyar sus necesidades de estudio.
Ofrece una dimensión interdisciplinaria de abordar la Economía Social y Solidaria que contribuye a optimizar la gestión de sus empresas.
Cuenta con una planta docente de alta calidad con experiencia y nivel académicos pertinente para atender las distintas áreas curriculares
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Bienestar integral para todos en la Javeriana
Prácticas
Ganar experiencia y ponerse a prueba
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
Intercambios
Más de 330 opciones
Proyección social
Por un mejor país
Departamentos de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
Docencia e investigación
Publicaciones de la Facultad
Divulgación científica y académica
Bibliotecas
Consultas
Semilleros de Investigación
Investigación con participación de los estudiantes
Historias
Conoce nuestro campus
desde la vista de un dron
que recorre más de 15 hectáreas.
Javerianos los mejores para el mundo
Sensibilidad y rigor académico
Dándole solución a los grandes retos de hoy.
¡Haz parte de la Javeriana!
Da tu primer paso,
escoje la mejor carrera para tí.
RECOMENDADOS