Inicio de actividades del proceso de admisión: 2 de marzo
Cierre de actividades del proceso de admisión: 22 de abril
Inicio de clases segundo semestre de 2021
PROGRAMA
Plan de estudios
El plan de estudios del programa se organiza en dos grandes componentes:
Aplicación: 118 créditos
Fundamentación: 10 créditos
Al interior del programa los ejes de formación son:
Diálisis crónica: 50 créditos
Investigación y pensamiento crítico: 10 créditos
Nefrología clínica: 39 créditos
Opcional: 10 créditos
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
El aspirante a la Especialización en Nefrología debe ser un médico internista facultado para ejercer como médico en Colombia y Bogotá. En caso de tener título extranjero, éste deberá estar convalidado en Colombia. La competencia en una segunda lengua se tendrá en cuenta en el proceso de admisión de los residentes a la Especialización en Nefrología, preferiblemente inglés, pero no será un requisito indispensable.
*Los egresados javerianos tienen el 10% de descuento en el valor de su matrícula.
Perfil del egresado
Los egresados del programa de la Especialización en Nefrología de la Universidad Javeriana son profesionales idóneos, formados dentro de un ambiente de la más alta calidad científica, asistencial, investigativa, ética, moral y administrativa. Ante la comunidad médica, científica y de pacientes, son especialistas íntegros, con amplios conocimientos de la especialidad, que favorece la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades renales y sus consecuencias. Conocen el ámbito de desarrollo de la profesión y trasmiten sus conocimientos para beneficio de la comunidad, dentro de un indiscutible marco ético y moral.
Adicionalmente, el egresado del programa de la Especialización de Nefrología se distinguirá por su:
Profundo conocimiento de la patología renal y destreza para realizar un enfoque diagnóstico y terapéutico acertado.
Capacidad de hacer uso de la tecnología disponible para la intervención del paciente con requerimiento de diálisis.
Capacidad de liderazgo en equipos multidisciplinarios que fomenten la prevención, diagnóstico y tratamiento de patologías renales y de trasplante renal.
Adecuada comunicación con los pacientes y su familia, así como con otros profesionales que intervengan en el tratamiento de los pacientes, permitiendo un manejo integral de la enfermedad.
Interés en promover la educación continuada, la docencia universitaria y participar activamente en eventos científicos y grupos de investigación que manejen temas relacionados con la especialidad.
Visión gerencial y administrativa, proporcionando herramientas en el desarrollo de proyectos científicos, educativos y directivos.
Campos de desempeño: laboral e investigativo
El especialista en Nefrología podrá desempeñarse en:
Consulta externa de nefrología general, pre-diálisis, diálisis crónica: hemodiálisis y diálisis peritoneal y trasplante renal
Atención directa de pacientes ambulatorios u hospitalizados con patologías renales, o de pacientes con otras patologías diferentes que tengan compromiso renal.
Ejecución de procedimientos como colocación de catéteres para hemodiálisis y diálisis peritoneal, y terapias de reemplazo renal continuas y plasmaféresis.
Manejo médico y administrativo de clínicas de pacientes renales, trasplantados renales o unidades renales.
Docencia en áreas de pre y/o post grado
Investigación en todas las áreas que describe el programa de Nefrología.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Tú también puedes ser Javeriano
Requisitos de inscripción
-
El proceso de admisión esta organizado en dos fases:
1. Examen de preselección: En este examen evaluan los conocimiento de los aspirantes y se define según los resultados quien pasa a la siguiente fase.
Los aspirantes que pasen a la siguiente fase deben presentar los siguientes documentos:
Extranjeros:
A. Hoja de vida
-
Investigaciones y publicaciones
-
Historia laboral
-
Dominio segunda lengua
-
Premios y distinciones
B. Certificado de notas con promedio por semestre y promedio ponderado de toda la carrera.
C. Convalidación de titulo profesional - Inscripción al ReThus
Nacionales:
A. Hoja de vida
-
Investigaciones y publicaciones
-
Historia laboral
-
Dominio segunda lengua
-
Premios y distincioness
B. Resultados de pruebas saber pro (Quienes la hayan presentado)
C. Certificado de notas con promedio por semestre y promedio de la carrera.
D. Titulo profesional, tarjeta profesional - Inscripción al ReThus
-
2. Habilidades: Es la fase de entrevistas y pruebas especiales del programa
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
NUESTROS
Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Calidad y reconocimiento: El entrenamiento en esta especialidad permite un excelente desempeño a nivel nacional e internacional, gracias a la integralidad que ofrece el programa.
La Pontificia Universidad Javeriana es una de las mejores y más prestigiosas universidades del país y de la región.
Los egresados del programa se han destacado en el ejercicio profesional, como líderes a nivel nacional e internacional en el campo de la nefrología.
Acceso a la Biblioteca Alfonso Llano Escobar S. J, del Instituto de Bioética. Es la única biblioteca especializada en bioética a nivel latinoamericano. Cuenta con 24 colecciones y más de 3800 ejemplares de revistas académicas nacionales e internacionales.
Los residentes cursan con una asignatura de investigación en cada semestre. Las líneas de investigación son: nefrología clínica, transplante renal y Lesión renal aguda. Pertenecemos al grupo de investigación: Enfermedades Crónicas del adulto.
El programa cuenta con asignaturas como hemodiálisis, diálisis peritoneal, nefrología clínica, trasplante renal, y adicionalmente, pensando en el perfil actual del nefrólogo, ofrece nefropatología, nefrología crítica y nefrología pediátrica.
Programa con acreditación de alta calidad
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Bienestar integral para todos en la Javeriana
Prácticas
Ganar experiencia y ponerse a prueba
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
Intercambios
Más de 330 opciones
Proyección social
Por un mejor país
Hospital San Ignacio
Nefrología
Hospital San Ignacio
Trasplante renal
Departamento de Medicina Interna
Docencia e investigación
Revista Universitas Medica
Divulgación científica y académica
Historias
Si eres estudiante o egresado de este programa,
envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
Si eres estudiante o egresado de este programa,
envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
Si eres estudiante o egresado de este programa,
envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
RECOMENDADOS