Especialización en Televisión Expandida y Transmedia | U Javeriana - Información Programas Académicos
¿Qué aprenderás en la Especialización en Televisión Expandida y Transmedia?
El énfasis interdisciplinar en conjunto con el componente de profundización promueven el desarrollo integral del estudiante, en una apertura al conocimiento global y pone en práctica los conceptos, ideas y propuestas planteadas en el primer semestre a través de las herramientas y posibilidades tecnológicas que ofrece el Centro Ático y el Media Lab.
Propuesta académica


Posgrado

Presencial

6:00 a 9:00 p.m.
Sábados
8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Se programan algunos seminarios los miércoles6:00 p.m. a 9:00 p.m.

$13.080.000/ Semestre.*
*El valor de la matrícula corresponde al costo fijado para el año 2024.
Profesores
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Beneficios económicos
*Beneficio egresado javeriano: Los egresados javerianos reciben el 10 % de descuento en la matrícula de su programa de posgrado de interés.
Programa de financiación
*Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
*A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
*Contamos con descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños
realidad!
¿Por qué estudiar la Especialización en Televisión Expandida y Transmedia en la Javeriana?
-
Espacios de participaciónAsignaturas dictadas en clases magistrales en modalidad presencial que dan lugar a debates y análisis de teorías y fundamentación.
-
SeminariosSesiones a cargo de expertos nacionales e internacionales que trabajan temáticas específicas.
-
Conferencias y panelesExposición de experiencias exitosas en la gestión, el diseño y la producción de la televisión expandida y transmedia.
-
Talleres de habilidadesLaboratorios para fortalecer habilidades, destrezas y competencias tecnológicas en la televisión expandida y transmedia.
-
Programa integralEspecialización única en su categoría, renovada de acuerdo con los nuevos formatos en la televisión multiplataforma.
-
TutoríasSesiones de orientación, retroalimentación y Pitch para el desarrollo del proyecto de televisión expandida y transmedia.


Preguntas Frecuentes
Especialización en Televisión Expandida y Transmedia
Especialización en Televisión Expandida y Transmedia
La Especialización en Televisión está dirigida a profesionales de diferentes disciplinas como la comunicación, la educación, el diseño, las artes, la administración empresarial, la economía, la ingeniería, la antropología, la sociología, la historia y la filosofía y a aquellos que se desempeñen en el sector audiovisual.
En este sentido, el perfil de ingreso se amplió a profesionales que provienen de áreas distintas al audiovisual y que no estaban contempladas en el anterior programa: los nuevos campos estratégicos del audiovisual como son el internet, la informática, el video y el audio streaming y las nuevas tecnologías.
El aspirante a cursar la Especialización en Televisión Expandida y Transmedia, además de los requisitos formales propios del proceso de admisión, descritos más adelante, debe ser una persona con habilidades comunicativas, sentido social, disciplinada y capaz de interpretar los estímulos creativos para plasmarlos en un producto televisivo.
El egresado del Programa obtendrá su título de Especialista en Televisión y, con el nuevo plan de estudios, saldrá fortalecido en su formación y en las competencias para ejercer su actividad de forma profesional y acorde a los nuevos tiempos que vive la industria audiovisual.
En este sentido, estará capacitado para:
• Concebir y diseñar proyectos para televisión en sus diversos formatos, géneros, plataformas y narrativas.
• Crear, a partir de una idea original o adaptada, libretos para distintos formatos y plataformas.
• Pre-producir y producir en todas sus fases un proyecto televisivo y para nuevas pantallas, teniendo en cuenta todas las variables creativas y de mercado, con la mira puesta en su factibilidad, distribución, venta y emisión.
• Realizar en pregrabado o en directo (streaming), proyectos para televisión y nuevas pantallas en sus diferentes géneros, formatos, soportes y plataformas.
• Evaluar y analizar toda clase de proyectos televisivos desde sus lógicas de preproducción, producción, emisión, distribución y recepción.
• Trabajar en equipos académicos, universidades y redes de análisis o en espacios de producción, de forma proactiva y colaborativa, siendo agente activo en el impulso y fortalecimiento de la industria audiovisual digital, que sirvan como base para evaluar o alimentar políticas de televisión en sus distintos ámbitos.
• Trabajar en empresas proveedoras y operadoras del sector de la informática, las telecomunicaciones y el mundo audiovisual.
• Trabajar en empresas de televisión pública y privada, de televisión abierta, satelital, por suscripción o por internet.
Buscamos la formación integral de las personas con el apoyo de la Vicerrectoría del Medio Universitario a través de sus 5 centros:
- Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad
- Centro Pastoral San Francisco Javier
- Centro de Asesoría Psicológica y Salud
- Centro de Gestión Cultural
- Centro Javeriano de Formación Deportiva
La Javeriana cuenta con más de 400 convenios internacionales de colaboración y cooperación académica y hace parte de redes de intercambio que permiten a los estudiantes acceder a más de 300 instituciones en 42 países.
Directora Especialización en Televisión Expandida y Transmedia
María Urbanczyk: Murbanczyk@javeriana.edu.co
Coordinadora del programa
Dayan Paola Martín: Martin_d@javeriana.edu.co
PBX: 3208320 Ext. 4581 - 4575
El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y/o Conocimiento.
Se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el Programa: entrevista y pruebas específicas.
ACTITUD 40 %
- Interés
- Campo audiovisual
- Expectativas
- Motivación
HABILIDAD 20 %
- Habilidades comunicativas
CONOCIMIENTO 40 %
- Formación
- Experiencia laboral