Pontificia Universidad Javeriana - Estudia en la Javeriana
- ¿Cómo Inscribirse?
- ¿Cómo serás evaluado?
- ¿Documentos para la matrícula?
El aspirante inicia el proceso de inscripción al programa por medio del autoservicio de inscripción, donde registra los datos básicos, realiza el pago y posteriormente se inscribe a las actividades de selección que defina cada programa.
A partir de los resultados de las actividades de selección, el aspirante tendrá un puntaje por cada criterio evaluado y un puntaje total, los cuales serán utilizados para tomar la decisión de admisión.
En caso de haber sido admitido, el sistema habilitará las opciones para continuar con el proceso de matrícula.
Consulta aquí una guía rápida de cómo realizar tu proceso de inscripción a un programa de la Universidad.
Conoce aquí como serás evaluado en tu proceso de admisión a la universidad.
Algunos programas evalúan conocimiento a través de los resultados de la prueba SABER 11 o Examen extranjero. Consulte aquí exámenes extranjeros aceptados para el proceso de admisión.
Conoce aquí cómo serás evaluadoen tu proceso de admisión a la universidad.
Conoce aquí cómo serás evaluado en tu proceso de admisión a la universidad.
¿Por qué estudiar en la Javeriana?
- ¡Nuestros diferenciales!
- Internacionalización
- Movilidad Estudiantil
-
Medio Universitario
Vida en la Javeriana - Validación de asignaturas
- Directriz de lenguas
- Inmersión universitaria
- Generación E



Internacionalización
La Javeriana ofrece acceso a convenios y a redes de colaboración en más de 40 países de todo el mundo, los cuales brindan las herramientas para potenciar la formación académica a partir de intercambios, dobles titulaciones, rotaciones, pasantías y otro tipo de estancias cortas en el extranjero.
Adicionalmente, al ser una universidad regentada por la Compañía de Jesús, la Javeriana hace parte de una de las redes internacionales más importantes en el sector educativo, la cual consta de 144 universidades en los cinco continentes.
Estas oportunidades nos permiten preparar a los estudiantes y futuros profesionales para los retos globales, para servir a sus comunidades y para el logro de una sociedad justa, sostenible, incluyente, democrática, solidaria y respetuosa de la dignidad humana.
Movilidad estudiantil
En la Javeriana apoyamos a nuestros estudiantes de pregrado y posgrado para que se conviertan en ciudadanos globales y fortalezcan competencias interculturales nacionales, internacionales y de bilingüismo. Por eso, los javerianos están invitados a cursar un semestre académico en otra universidad, en otra ciudad o en otro país, con las universidades donde la Javeriana tiene convenios.
¿Dónde puedes hacer un intercambio?
Contamos con más de 400 convenios con instituciones ubicadas en Colombia y más de 40 países del mundo. Revisa nuestro mapa de convenios.
Movilidad Internacional Saliente
Movilidad Internacional Saliente
Movilidad Internacional Entrante
Movilidad Nacional Entrante
La Universidad Javeriana ha promovido una mayor articulación con colegios que se destacan por su alta calidad en la educación básica, con el objetivo de atraer estudiantes con excelentes condiciones académicas y personales a nuestros programas de pregrado.
En los últimos años hemos avanzado de manera importante en esta articulación, lo que ha permitido que a los estudiantes provenientes de colegios con reconocimiento de organizaciones internacionales que ingresen a nuestros programas de pregrado, se les valide asignaturas en virtud de los resultados académicos obtenidos en las respectivas pruebas internacionales. Estas asignaturas podrán validarse para avanzar en los Núcleos de Formación Fundamental de las carreras, o como parte de los componentes flexibles (asignaturas electivas o complementarias), según sea el caso.
Bajo esta articulación hemos recogido un conjunto de condiciones y procedimientos a seguir para la validación de asignaturas a estudiantes procedentes de Colegios de Bachillerato Internacional, de Colegios pertenecientes a los Programas de Educación Internacional de la Universidad de Cambridge, de Colegios Suizos que hayan presentado la Matura, de colegios con afiliación al College Board a través del Advanced Placement (AP), de Colegios Alemanes que hayan presentado el examen Abitur y del Colegio Italiano Leonardo Da Vinci.
* Haz clic en el ítem de tu interés.
Oferta de lenguas extranjeras
Certificados
A través de examen internacional
- Bachillerato Internacional (International Baccalaureate)
- Diploma ICE (International Certificate of Education)
- Examen Matura o Maturité
- Examen AP para los colegios con afiliación al College Board
- Examen ABITUR
- Diploma de High School otorgado en los EE.UU. o acreditado por EE.UU.
- Diploma BAC Francés obtenido en el Liceo Francés de Bogotá, Cali o Pereira
- Diploma ABITUR (Selecta) Deutsches Sprachdiplom
- Diploma Matura o Maturité para reconocimiento del cumplimiento del requisito de lengua en alemán o francés
- Título de educación superior en programas realizados en lengua extranjera
Vivimos en un mundo plurilingüe y multicultural en el que las distancias se han acortado gracias a las tecnologías y a la posibilidad que tenemos de comunicarnos en diferentes lenguas. La Pontificia Universidad Javeriana, consciente de que sus estudiantes tendrán mejores oportunidades en este mundo globalizado si pueden comunicarse en otras lenguas además de su lengua materna, ofrece cursos en ocho lenguas extranjeras, a cargo del Departamento de Lenguas. Estas lenguas son: alemán, chino, coreano, francés, inglés, italiano, japonés y portugués. Además, cuenta con un programa de enseñanza de español como lengua extranjera para extranjeros que quieren aprender nuestro idioma.
Una vez seas admitido, es importante que revises la condiciones para el cumplimiento del requisito de una lengua extranjera. Para conocerlas, consulta las Disposiciones complementarias a la directriz sobre el requisito de una lengua extranjera.
Cuando ingreses a la Universidad, tendrás la posibilidad de presentar un examen de clasificación para determinar en qué nivel debes continuar el estudio de la lengua que tu programa exige en los cursos que el Departamento de Lenguas ofrece. El nivel que, en general, se exige es B2, según el MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, 2001). Si el resultado de este examen nos indica que tu nivel de dominio de la lengua es el esperado por tu programa, se dará por cumplido el requisito y podrás pensar en aprender otro idioma.
También puedes certificar el dominio de una lengua extranjera, según las exigencias de tu programa, a través de las siguientes modalidades, para las cuales existen condiciones que puedes consultar en las Disposiciones complementarias a la directriz sobre el requisito de una lengua extranjera

Brindar un espacio para que los estudiantes que terminaron su último año de colegio y aún no han definido la carrera que quieren estudiar, inicien su vida universitaria aproximándose a una o varias áreas de interés, sin tener que estar vinculados a un programa de pregrado en particular.
- El estudiante tiene la libertad de escoger entre 2 a 10 créditos, en cualquiera de las 5 áreas de conocimiento que ofrece el programa.
-
Como requisito indispensable de cada programa, a cada estudiante participante se les brindara un servicio de acompañamiento personalizado por parte de los profesionales de la Oficina de Promoción Institucional
-
Se puede tomar el programa por máximo 2 semestres
-
El valor de un solo crédito para el año 2020 es de 514.000 en cualquier asignatura. Adicionalmente, el acompañamiento que ofrece la universidad durante el programa, tiene un precio de $600.000.
- Participantes 2018: 10 estudiantes
- Participantes 2019: 21 estudiantes
Se realiza pago directo por parte del estudiante.
Objetivos:
-
Conocer los ritmos, exigencias metódicas, regulaciones y otros aspectos propios de la vida universitaria.
-
Contribuir a la consolidación de la opción profesional de los estudiantes que participan en esta experiencia académica y vivencial.
Características:
-
Este programa evidencia la relación interinstitucional entre el colegio y la universidad.
-
Este programa permite a los estudiantes de los últimos años del colegio cursar asignaturas de libre escogencia en la universidad. Cada estudiante tendrá la opción de realizar, máximo, un semestre.
-
El valor de cada asignatura dependerá del número de créditos que escoja cada estudiante. Cada crédito tiene un precio de 570.000 para el año 2020. Los estudiantes tendrán la posibilidad de cursar entre 1 a 3 asignaturas, dependiendo del colegio que provenga él estudiante.
-
Los estudiantes del Colegio San Bartolomé – La Merced reciben un descuento especial por ser un Colegio de la Compañía de Jesús. (valor del crédito para el año 2020 es de $372.000 para cualquier asignatura)
Participantes 2018: 155 estudiantes de 17 Colegios.
Participantes 2019: 156 estudiantes de 24 colegios.
Se realiza pago directo por parte del Colegio: (ejemplo Colegios San Bartolomé – La Merced, Gimnasio Moderno, Colegio Emilio Valenzuela, Instituto Alberto Merani, Tandem).
- Conocer los ritmos, exigencias metódicas, regulaciones y otros aspectos propios de la vida universitaria.
- Acompañar a los estudiantes que estén interesados en participar de esta experiencia académica que ofrece el programa, para contribuir a la consolidación de la opción profesional del estudiante.
- Este programa evidencia la relación interinstitucional entre el colegio y la universidad.
- Este programa permite a los estudiantes de los últimos años del colegio cursar asignaturas de libre escogencia en la universidad. Cada estudiante tendrá la opción de realizar, máximo, un semestre.
- Los estudiantes cursan asignaturas introductorias de las carreras que cuentan con cupos disponibles.
Ejemplo: Contaduría Pública, Ingenierías, Enfermería, Odontología, Ciencia de la Información.
Colegios Participantes: Mayor de San Bartolomé, San Luisa, Instituto Pedagógico Nacional, Instituto Técnico Central, Fe y Alegría Jose Maria Velaz, Fe y Alegría San Vicente, IED La Felicidad, Gimnasio Obregón, Colegio Kapeirot
- Participantes 2018: 24 estudiantes de 5 Colegios.
- Participantes 2019: 22 estudiantes de 5 colegios
No se realiza registro financiero dado que los estudiantes inscriben y cursan la asignatura con beca/apoyo de la Universidad.
- Orientar al estudiante sobre su proyección profesional futura y ayudarle a despejar inquietudes relacionadas con su selección de Carrera.
- Permitir al estudiante tener una vivencia propia de la vida universitaria la cual le ayude a compenetrarse con las modalidades de la Educación Superior moderna, permitiéndole demostrar en la práctica sus aptitudes y capacidades para afrontar con éxito las exigencias de una Carrera.
- Permitir al bachiller asistir a cursos relacionados con su Carrera de interés, mientras reúne los requisitos mínimos de inscripción exigidos por la Universidad.
- Aunque no es finalidad de los Cursos revisar el Bachillerato ni capacitar para la presentación de las pruebas del ICFES, las asignaturas contribuyen a preparar al estudiante para este examen.
Observaciones:
El hecho de tomar y aprobar el curso preuniversitario, no implica ser estudiante regular de la Universidad, ni exime de los requisitos de admisión establecidos.
Si al finalizar el curso preuniversitario el aspirante decide presentarse a la Universidad tendrá que reunir todos los requisitos que exige la carrera.
La oferta de preuniversitarios de Ciencias, Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ingeniería y Psicología se tomarán a través del programa Ucollege Javeriano. Para mayor información ingrese al siguiente vínculo https://www.javeriana.edu.co/ucollege
Mayores Informes: Facultad de Artes, Calle 40 B No. 5-37, Edificio Gerardo Arango, S.J.
PBX: 3208320 Ext. 2449, 2463
E-mail: dtolmos@javeriana.edu.co, scabello@javeriana.edu.co
Sitio Web: https://artes.javeriana.edu.co/estudiantes/preuniversitario/artes-visuales
Mayores Informes: Facultad de Artes, Calle 40 B No. 5-37, Edificio Gerardo Arango, S.J.
PBX: 3208320 Ext. 2449
E-mail: franco.l@javeriana.edu.co
Sitio Web:https://artes.javeriana.edu.co/estudiantes/preuniversitario/musica
Mayores Informes: Facultad de Odontología, Carrera 7 No. 40-62, Piso 3
PBX: 320 8320 Ext. 2886, 2876 y 2889
E-mail: auxodonto@javeriana.edu.co
Sitio Web:https://odontologia.javeriana.edu.co/curso-preodontologico
Mayores Informes: Facultad de Medicina, Hospital San Ignacio, Piso 8.
PBX: 3208320 Ext. 2745
E-mail: eestupinan@javeriana.edu.co
Sitio Web:https://medicina.javeriana.edu.co/estudiantes/preuniversitario