Marzo 2009 | Edición N°: año 48 No. 1245
Por: Nicolás Morales Thomas | Pontificia Universidad Javeriana



V Encuentro Javeriano con el Libro

Del 18 de marzo al 3 de abril se llevó a cabo en la plazoleta del Hospital San Ignacio un evento que congregó a editoriales comerciales, revistas  y toda la producción de la Editorial Pontificia Universidad Javeriana.

Desde hace cinco años, en la Pontificia universidad Javeriana se lleva a cabo una feria interna del libro, en la que el interés principal gira alrededor de la premisa: “Buenos libros a buenos precios”. la institución ha encontrado en este eslogan una manera de acercar a su comunidad a un espacio en el que lo editorial, lo comercial y lo referente a la experiencia lectora se interrelacionan.Estudiantes, profesores, empleados, directivos y visitantes son atraídos al centro mismo del Alma Mater para propiciar un verdadero encuentro, en donde las jerarquías y las distancias se rompen alrededor de la intensa exploración de los catálogos de libros que el evento promueve. Antoni Furió, el gran editor, dice que ante el debacle de la librería académica como institución, las ferias del libro se han convertido en catalizadores de la cultura porque enfrentan a los lectores ya virtualizados con la experiencia material del libro, lo que contribuye a reconocer su pertinencia y su inmortalidad. Las ferias académicas, comerciales, locales e internacionales del libro, siguen conduciéndose en la actualidad bajo esta premisa.

La Pontificia universidad Javeriana, en consecuencia con este hecho, hace su aporte al fortalecimiento de la cultura editorial en su contexto más inmediato. Este año, el V Encuentro Javeriano con el libro tuvo lugar del 18 de marzo al 3 de abril, en su lugar habitual, la plazoleta del Hospital San ignacio. Participaron diversas editoriales comerciales como: Fondo de Cultura Económica, Planeta, Siglo del Hombre Editores, Norma, océano, Díaz de Santos, Doctrina y ley, Herder, Ecoe, artemis, Promolibro, Educativa, Gustavo Ibañez, Proyecto Diseño, Random House, Tashen, entre otras. la revista Malpensante y ARCCa (asociación de revistas Culturales de Colombia) también estuvieron presentes.

La tienda Javeriana, una vez más, demostró que son posibles este tipo de encuentros, con una excelente organización del evento. La Editorial Pontificia universidad Javeriana, a su vez, se destacó por presentar un catálogo editorial, consolidado año a año, compuesto por más de 400 títulos, y por un stand de lujo, que subrayó su presencia. allí, se exhibieron las más recientes novedades de libros y revistas académicas. Con descuentos hasta el 70%. la Editorial Javeriana presentó una gran variedad de textos publicados por las diferentes facultades. también es importante destacar, la participación de la Pontificia universidad Javeriana en su sede en Cali. El stand de la Editorial PuJ destinó un espacio privilegiado para la promoción de sus títulos y demostró cuán cercanas se encuentran las sedes bogotana y caleña. El V Encuentro Javeriano con el libro no sólo fue exitoso en su carácter comercial, sino que, además, cumplió con las expectativas de los organizadores: promover la lectura en la academia, divulgar los productos editoriales de la universidad, ofrecer variedad, calidad y buenos precios. los javerianos nos mostramos muy satisfechos y estamos a la espera del crecimiento y nueva puesta del evento para el año siguiente .