Niños, niñas y jóvenes de todas las regiones del país se tomaron la Pontificia Universidad Javeriana para presentar proyectos de investigación que responden a problemáticas locales y competir por un cupo en ferias de ciencia internacionales. Risas nerviosas, lágrimas de alegría y preguntas curiosas fueron las sensaciones que vivieron más de 70 niños de todas las regiones del país durante el IX Encuentro Nacional Ondas 4.0, que se llevó a cabo del 6 al 8 de noviembre en la Pontificia Universidad Javeriana. Este evento liderado por Colciencias, con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación, buscó promover vocaciones científicas en grupos de investigación emergentes de las instituciones educativas regionales más apartadas de Colombia y brindarles una experiencia de comunicación pública[…]
Etiqueta: Amazonas
En el auditorio Félix Restrepo de la Universidad Javeriana se escuchó con solemnidad los himnos patrios. Acto seguido se escuchó un fuerte “Viva Colombia, Viva Perú”. Clorinda Quispe Huamaccto fue una de las asistentes que cantó fuerte el coro que dice: “Somos libres, seámoslo siempre, seámoslo siempre”. El vestido típico de Clorinda no era el único que resaltaba en ese recinto, muchos de los invitados lucían con orgullo su herencia cultural. Quispe llegó desde Ayacucho, pero también había profesores provenientes de Cuzco, Pucalpa y Amazonas, entre otras regiones, que representan las 52 etnias que hablan 47 lenguas, y que fueron becados por su Gobierno, para adelantar durante 240 horas el Programa de Actualización en Educación Cultural y Bilingüismo a cargo […]
Una norteamericana y una ucraniana eligieron Colombia y más específicamente la Universidad Javeriana para continuar sus estudios. Ellas cuentan cómo han disfrutado su experiencia. Fue hace cuatro meses que, en su viaje a Colombia, una norteamericana y una ucraniana descubrieron conjuntamente su gusto por la salsa y el vallenato. Los sonidos de las maracas, las congas, las trompetas, los acordeones, las cajas y las guacharacas cautivaron a Caitlin Lupton y a Renata Stepanov, tras su llegada a la universidad Javeriana. Pero el gusto por la música latina no es lo único que tienen en común estas jóvenes. Aunque las dos crecieron en estados unidos, sólo después de atravesar el continente americano se conocieron, gracias a que ambas fueron merecedoras de[…]