Pasados 16 años de su muerte, ocurrida el 24 de mayo de 2006, a los 84 años de edad, Hernando Arellano Ángel no es alguien conocido para muchas personas de la actual comunidad educativa de la javeriana. Sin embargo, lo es para quienes hemos estado vinculados a la Universidad desde hace más de veinte años: su nombre nos hace pensar en ese hombre de buena estatura y cabello canoso, de andar pausado y rostro amable que a media mañana bajaba de su oficina, localizada en el Edificio Central, a la cafetería de profesores, generalmente acompañado por uno o dos amigos, para tomar un descanso y comer algo. Siempre amable y gentil, generoso y sencillo, a todos saludaba con una sonrisa.[…]
Etiqueta: Biblioteca General
Inmersiones en Español como Lengua Extranjera Once estudiantes de las universidades de Sophia y Nanzan, de Japón iniciaron el 8 de agosto una inmersión en Español como Lengua Extranjera (ELE) en modo de enseñanza remoto, con la Facultad de Comunicación y Lenguaje. Estos cursos de verano desarrollan en los estudiantes su capacidad para comunicarse en español a través de experiencias significativas de aprendizaje, en las cuales se entretejen los componentes lingüístico y sociocultural. La Javeriana en la ICIL La Pontificia Universidad Javeriana, como signatario del PRI (Principios de Inversión Responsable), organización internacional de inversionistas respaldada por las Naciones Unidas, participará entre agosto y noviembre del 2021 en la Iniciativa Climática Inversionistas LatAm (ICIL) la cual ofrecerá cinco espacios[…]
Así como existen redes sociales en las que podemos interactuar con amigos y familiares, subir una foto o simplemente escuchar música, existen plataformas académicas o redes sociales en donde personas interesadas en investigar sobre ciencias sociales, medicina, medio ambiente, educación, ingeniería, o de cualquier área del conocimiento puedan compartir y divulgar sus textos, artículos, manuscritos, conferencias o capítulos de libro con otros investigadores. Crear un perfil en una plataforma académica o red social le da al investigador una identidad digital que le permite ser reconocido y diferenciado en el ámbito nacional e internacional de otros colegas. Cada investigador deja una huella digital en su perfil que lo caracteriza y distingue de otros investigadores, por la forma en la que ordena[…]
El acelerado proceso que la pandemia del covid-19 trajo hacia la virtualidad ha resultado en el aprovechamiento de lo digital para forjar o robustecer proyectos que antes eran vistos como realizables, pero en el largo plazo. Uno de ellos es el fortalecimiento de la articulación entre las bibliotecas de la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá y la Seccional en Cali. En el 2009 las dos universidades ya venían realizando un trabajo en conjunto cuando la Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal, S.J., en Bogotá, y la Biblioteca General Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), en Cali, celebraron un acuerdo interno de cooperación con el objetivo de adquirir en conjunto bases de datos y recursos electrónicos para contribuir al[…]
Conocí a Joaquín Sánchez al inicio de los años ochenta. Para nosotros era el «Padre Joaco», como cariñosamente le decíamos a nuestro decano los estudiantes, profesores y empleados administrativos de la Facultad de Comunicación Social de la época. Fue en el antiguo auditorio del edificio Pablo VI; él estaba tocando el acordeón junto a algunos estudiantes y al padre Luis Carlos Herrera. A estas celebraciones, de bienvenida a los neojaverianos, se unieron, en años siguientes, los decanos del Medio Universitario Gilberto Cely, Jorge Uribe, Eduardo Valencia, Gabriel Jaime Pérez y Jürgen Horlbeck. Era una experiencia que se repetía cada semestre para muchas generaciones de comunicadores sociales y periodistas formados con su liderazgo entre 1977 y 1997. Además de decano, fue[…]
Es un lugar que lo invita a leer, estudiar, consultar, investigar. Funciona en el Edificio José María Fernández, S.J., contiguo at Edificio Central de la Universidad. Alberga Colecciones sobre todas las áreas del saber en diferentes formatos: libros, revistas, tesis, folletos: partituras, mapas en impreso, microfichas, microfilm, CD-Rom y acceso a Internet edemas de películas, diapositivas entre otros. Colecciones Especiales: Sala de Arte, Sala de Jurisprudencia, Sala de Tecnología, Sala de Audiovisuales y Sala de Libros Valiosos. El Libro más antiguo es: «Cánones universales Divi Johannis Mesue, de consolatione medicinarum sim plicium et correctionum earum. — Venetiis: Johannem et Greogoriuz de Gregoriis, 1497. V» La Biblioteca atiende a un público muy numeroso. El total de usuarios durante el último ario[…]
HOY EN LA JAVERIANA quiere dar a conocer a sus estudiantes, en este primer número todos los servicios y actividades que encuentran en la universidad. BIBLIOTECA GENERAL Ofrece los servicios de; Colección de reserva, elaboración bibliográfica, adquisición de reimpresos, prestamos Inter bibliotecarios, cursos pana usuarios, salas de profesores, servicios de tablas de contenidos, cubículos de investigaci6n, boletín mensual de publicaciones y salas de audiovisuales. HORARIO: De lunes a viernes: 8 a. m. a 7.45 p.m. en jornada continua. Sábados: 8 a. m. a 3.45 p.m en jornada continua. Pana ingresan a la Biblioteca se exige el carné estudiantil. MEDIO UNIVERSITARIO Actividades culturales: Danzas, Coro, Tuna Javeriana, (femenina y masculina), cursos de guitarra, Teatro, Cine Arte El Foco. Actividades deportivas: Basket,[…]
La Universidad Javeriana inquieta en todo momento por el bienestar de sus estudiantes, no solo en el campo académico. ha organizado cuidadosamente una serie de actividades o servicios que permitan un desarrollo integral del estudiante. HOY EN LA JAVERIANA, desea darlas a conocer y espera que los alumnos aprovechen este esfuerzo más de la Universidad BIBLIOTECA GENERAL Horario: De Lunes a Viernes; 8 a 7.45 p.m. en jornada continúa Sábados; a a.m. a 3.45 p en jornada continúa. Con los servicios de: Colección de reserva, bibliográfica, adquisición de reimpresos, préstamos inter-bibliotecarios, cursos para usuarios, salas de profesores, servicios de tablas de contenidos, cubículos de investigaci6n, boletín mensual de publicaciones.
Concluidos a plenitud los dos últimos pisos de la nueva Biblioteca General, han sido ubicadas en ellos la Facultad de Educación,la Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Facultad de Estudios Interdisciplinarios. Estas Facultades permanecerán ea esta nueva planta física, mientras se las provee de edificios diseñados especialmente para ellas, y en espera también de que el permanente incremento de adquisiciones bibliográficas, por parte de la Biblioteca General, Ileaue al nivel de los últimos pisos de la nueva Biblioteca. El traslado de la Biblioteca General a su sede definitiva se cumplirá en los meses de Diciembre y Enero, bajo la dirección del P. José Rafael Arboleda