“El carácter de una universidad lo imprimen sus profesores, y cuando una institución de educación superior es reconocida por su excelencia y su capacidad de innovación, en el fondo, se trata de describir a su cuerpo profesoral”, así explica Luis David Prieto Martínez, vicerrector académico de la Javeriana, el gran aporte de los profesores a la Universidad. Es por ello que el pasado 22 de marzo, durante la ceremonia de proclamación de profesores titulares, 14 hombres y mujeres de la Javeriana recibieron este reconocimiento por sus significativos logros en su desarrollo humano y profesional. Fueron ellos (Ver recuadro: Nuevos profesores titulares) cuatro de la Facultad de Ingeniería; dos de la Facultad de Ciencias Sociales; y uno de Arquitectura y Diseño,[…]
Etiqueta: Ciencias Económicas y Administrativas
Acompañar a las poblaciones en el mejoramiento de su calidad de vida a través del asesoramiento técnico en procesos de autoconstrucción, hábitat, diseño colaborativo, educación en salud y prevención, formación musical a bandas municipales, entre otros son algunas de las experiencias con comunidades que profesores y estudiantes de las facultades de Enfermería, Ingeniería, Arquitectura y Diseño, Odontología, Teología, Artes y Ciencias Económicas y Administrativas están liderando en Bogotá, Soacha, Antioquia, Boyacá y Guaviare. Este acompañamiento en terreno, donde estudiantes y profesores ponen en práctica su profesión, tiene la intención de generar conocimientos y competencias en los estudiantes a través de un servicio concreto a comunidades y organizaciones sociales. La propuesta arraiga el compromiso social en los estudiantes acudiendo a la[…]
Un atlas que recopila las cifras de personas que han sufrido la violencia por el conflicto armado en el Magdalena Medio y un libro que da cuenta de diferentes lecturas sobre la seguridad de las mujeres en América Latina son algunos de los trabajos de investigación sobre la paz que sacaron adelante, durante el 2020 y 2021, estudiantes de diversas carreras de la Pontificia Universidad Javeriana en su práctica social. El atlas de víctimas del conflicto armado en el Magdalena Medio evidenció que el 85% del total de víctimas de la región sufrieron desplazamiento forzado, siendo este el delito más común. Por otro lado, los resultados arrojaron que las mujeres componen el 60% de la población víctima en la mayoría[…]
El honor de ser Profesor Titular y Emérito Solo aquellos maestros que se han destacado en su vida académica por largos años, han demostrado su compromiso con la realización del Proyecto Educativo de la Pontificia Universidad Javeriana y han hecho aportes significativos al desarrollo institucional, son quienes tienen el honor de formar parte de un grupo muy selecto de javerianos: los profesores titulares y eméritos de la Universidad. Bajo esta premisa 24 profesores de las Facultades de Arquitectura y Diseño, Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Educación, Enfermería, Estudios Ambientales y Rurales, Ingeniería, Medicina y del Instituto de Bioética, recibieron de manos del padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., rector de la Universidad[…]
Con motivo del día del profesor, el 16 y 17 de mayo se celebró en la Pontificia Universidad Javeriana la tercera versión del Foro Korczak. Con el propósito de reflexionar sobre las prácticas pedagógicas universitarias y contribuir en la consolidación de la innovación educativa como una estrategia de desarrollo de la Universidad, el Centro para el Aprendizaje, la Enseñanza y la Evaluación CAE+E de la Javeriana, invitó a la tercera versión del Foro Korczak a El Colegio del Cuerpo. El Colegio del Cuerpo es un espacio educativo y cultural donde niños, jóvenes y público en general se acercan a la dimensión expresiva, artística y ética del cuerpo humano, a través de la danza contemporánea y de cuatro áreas de trabajo:[…]
Luego de meses de formación en el voluntariado de la Javeriana y en los programas de responsabilidad social universitaria, un grupo de profesores vivieron la oportunidad de trascender las aulas y aportar su conocimiento, tiempo y trabajo a otras instituciones académicas. Son las 6 a.m. y un grupo de profesoras voluntarias se encuentran listas y ansiosas para encontrarse con los padres de familia del colegio San Martín de Porres, institución educativa distrital vecina de la Universidad Javeriana. Durante dos meses han planeado este encuentro participativo cuyo eje principal girará alrededor de cómo pensar posibilidades reales y situadas, para que el colegio sea el espacio de encuentro donde niños, niñas, adolescentes y jóvenes puedan construir su proyecto de vida. Para su[…]
Al ser la infraestructura un tema central para el desarrollo y la competitividad del país, la Pontificia Universidad Javeriana, en medio del contexto colombiano que hoy enfrenta un proceso de posconflicto, está encaminada a la construcción de paz y a la transformación social mediante la docencia, la investigación y el servicio. Con el liderato de la Vicerrectoría Académica, se ha consolidado un grupo de trabajo interdisciplinar para proponer un enfoque sistémico que ha dado origen a un modelo de desarrollo integral y sostenible que le apuesta a un trabajo conjunto entre el Estado, sectores públicos, privados y la academia. (Gráfica 1: Elementos generales del enfoque). Es así como a partir de este interés por apoyar el desarrollo de la infraestructura[…]
En el camino de ser emprendedor, los egresados que están creando su modelo de negocio cuentan con el apoyo de las dos sedes de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá y Cali, para exponer sus proyectos en la experiencia del programa de emprendimiento Campus Nova Por segundo año consecutivo la Red de Emprendimiento Javeriano de la Dirección de Relaciones con Egresados, con el apoyo de la Vicerrectoría Académica, llevaron a 14 egresados emprendedores de Bogotá a ser parte de la iniciativa ‘Base Camp’, actividad organizada por la Oficina de Emprendimiento de Javeriana Cali ‘Campus Nova’, en el Club Carvajal a las afueras de esta ciudad. El ‘Base Camp’ es un espacio exclusivo para emprendedores, donde intercambian herramientas y experiencias para potencializar[…]
Eran las 6:30 de la mañana del sábado 10 de junio y ya María Francisca Roldán se encontraba en su oficina preparando los últimos detalles del segundo encuentro artístico familiar. Faltaba tan solo una hora y 30 minutos para que 118 egresados de la Javeriana llegaran con sus hijos a disfrutar de una mañana exclusiva para la familia. Con ella se encontraban once profesores, Maestros en artes, quienes seguían con detalle las indicaciones para desarrollar el taller de artes plásticas, escénicas y música, en el que son expertos, y cuya formación lleva más de 25 años en el Programa Infantil y Juvenil -PIJ- de la Facultad de Artes de la Javeriana. María Francisca, como directora del PIJ, confiaba plenamente[…]
Del 30 de marzo al 6 de abril, el rector de la Universidad, padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., y el vicerrector académico, ingeniero Luis David Prieto Martínez, visitaron varias universidades e instituciones japonesas La Pontificia Universidad Javeriana visitó Japón para ampliar y profundizar los procesos y acciones de colaboración conjunta, promover el reconocimiento de la Javeriana entre las instituciones niponas e incorporar estos referentes internacionales en el desarrollo de los programas de la planeación institucional, específicamente en las áreas de Estudios Ambientales y Rurales, Ingeniería, Ciencia Política y Relaciones Internacionales y Ciencias Económicas y Administrativas. En estos encuentros, participaron los directivos de cada una de las instituciones y los funcionarios encargados de servir como enlace para dar continuidad a[…]
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas realizará del 3 al 17 de septiembre un curso en el Área de Mercados sobre El Análisis Estratégico de Industria y Competencia. Tiene como objetivos: Presentar los principales conceptos utilizados en el análisis de la competencia y de la estructura de la industria, discutir estos planteamientos bajo los esquemas de análisis tradicionales y del de planeación estratégica. Se espera que una vez finalizado el seminario, el participante pueda utilizar en su trabajo diario los conceptos estudiados y la metodología empleada. Temas: El Sistema de Mercadeo (El mercadeo y el medio ambiente, el mercadeo y la empresa), El Proceso de Planeación Estratégica (Metodología general), Análisis de la Competencia (Enfoque tradicional —estrategias— resultados, Enfoque de[…]
Durante el primer trimestre del presente año, el Centro de Medios Audiovisuales de la Biblioteca General ha prestado una serie de servicios a la comunidad universitaria así: Horas de servicios en las aulas de multimedios. Medicina 143 horas Arquitectura 138 Odontología 122 Enfermería 101 Filosofía y Letras 86 Psicología 79 Bibliotecología 59 Educación 57 Ingeniería Civil e Industrial 56 Ciencias Económicas y Administrativas 50 Estudios Interdisciplinarios 40 Comunicación Social 28 Ciencias Religiosas 23 Derecho 22[…]
Celebra el 357 Aniversario Cómo nació Hacia 1590 entraban en Santafé los Jesuitas Franciscanos de Victoria, Antonio de Linero y Juan Martínez, Los primeros Jesuitas que penetra ron el interior del Nuevo Reino, quienes venían en misión apostólica. Desde el primen instante hubo muchas presiones por parte de la Real Audiencia y solicitud al Rey pana que su majestad les ordenase permanecer y les diese licencia para fundar un colegio en donde los Padres Jesuitas enseñaran letras, ciencias, teología y aún lenguas indígenas a cuyo estudio se habían consagrado toda alma» desde su Llegada . Transcurrieron varios años y fueron muchas las gestiones, hasta que el 2 de febrero de 1622, en virtud del Breve ‘ ‘In supereminente» de Gregorio[…]
Fiel a su obligación de servir a la sociedad, la Universidad Javeriana organiza continuamente cursos de actualización, o de Educación Continuada, para profesionales de distintas disciplinas. Damos a continuación informe de algunos cursos que se están dictando actualmente, o que se proyectan para los meses siguientes: Facultad Cursos Alumnos Ciencias Laboratorio Biología General 12 Bioquímica 200 75 Bioquímica integrada con Física 41 Física Mecánica 48 Matemáticas 135, 145, 173, 235, 273, 313 y 432 137 Lectura dirigida 2 Química 213 y 124 42 Física 213, 314 y 223 58 Ciencias Económicas y Administrativas Administración de Empresas Macroeconomía 16 Contaduría Matemáticas I, II y III 61 Contabilidad III 9 Costos 23 Legislación Bancaria 23 Economía[…]