Saltar al contenido
Hoy en la Javeriana





  • Por Temas

  • Rango de Publicación

  • Repositorio Principal
  • Nuestra Historia
  • Grupo Editorial

Etiqueta: diálogo

Abril 2022 | Edición N°: 1376
Por: Karem Priscila Díaz Díaz y Angélica María García Peña | Periodista y Auxiliar de la Dirección de Comunicaciones

Hoy en la Javeriana conversó con el vicerrector de investigación saliente quien, con un liderazgo basado en la construcción colectiva, impulsó y fortaleció los procesos de investigación de la Universidad.


Tras seis años como vicerrector de Investigación, Luis Miguel Renjifo Martínez entrega su cargo dejando a la Universidad como la mejor del país en el ranking Times Higher Education por cinco años consecutivos, donde el indicador de Citaciones es la métrica más fuerte para la Institución a lo largo de las publicaciones, logrando para el 2021 la posición 23 del mundo. Además, una calificación en Scopus de 99 sobre 100 en citaciones de países emergentes; la financiación de más de 20 proyectos de investigación y tener la primera Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación –OTRI- de Bogotá, entre otros resultados. ¿Cómo ha avanzado la investigación en la Javeriana en los diez años que tiene la Vicerrectoría? Es muy gratificante[…]

Categoría:
  • Institucional
  • Investigación
Etiqueta: Abril 2022América LatinaAngélica María García Peñaaño 61 No. 1376BogotáCELAMCitacionesColombiaComités de Investigación y Éticacomunidad académicaconferencias episcopalesconocimiento javerianoconstrucción colectivaconversión pastoralCreación Artísticadiálogoeducación superiorEncuentro de Arte y CreatividadFacultad Estudios Ambientales y RuralesHOY EN LA JAVERIANAIglesia Católicainfluencia intelectualinvestigación-creaciónKarem Priscila Díaz DíazLuis Miguel Renjifo MartínezOficina de Transferencia de Resultados de Investigación OTRIproducción intelectualprofesorPublicacionesRankingresultadosScopussociedadTimes Higher EducationUniversidad JaverianaVicerrectorVicerrectoría de InvestigaciónWeb of Science
Enero- febrero 2022 | Edición N°: 1374
Por: Karem Priscila Díaz Díaz | Periodista de la Dirección de Comunicaciones

El 16 de febrero la Facultad de Psicología celebró la sexta década de la creación del Departamento de Psicología con el inicio de un ciclo de conferencias que abordan las distintas discusiones disciplinares.


En 1962 el padre Augusto Ordóñez, S.J., decano de la Facultad de Filosofía y Letras creó el Departamento de Psicología. El encargado de esta nueva unidad fue el padre Álvaro Jiménez, S.J. quien, con el programa pionero de Licenciatura en Filosofía y Letras con Mención en Psicología, dio apertura a la formación en psicología en la Pontificia Universidad Javeriana con una primera cohorte de 21 estudiantes. Hoy, 60 años después, la carrera cuenta con 1.094 estudiantes de pregrado y cerca de seis mil egresados. En esta remembranza vale destacar que, luego de cuatro años de existir como Departamento, en 1966 se creó la Facultad de Psicología con un enfoque en componentes humanísticos, teóricos y prácticos en línea con el paradigma[…]

Categoría:
  • Institucional
Etiqueta: 60 añosaño 61 No. 1374aperturacarácter diversociclo de doce encuentrosciencia y tecnologíacientificidadColombiacomponentes humanísticos teóricos y prácticoscompromisocomunidadConferenciasdecano de la Facultad de Filosofía y Letrasdemandas socialesDesafíosdiálogodiscusiones disciplinaresdiversidad del ser humano.diversidades culturalesEnero - febrero 2022esfuerzos conjuntosestudios bibliométricosFacultad de Psicologíafilosofíaformación de docentesHoy en la Javerinahumanidadintercambioinvestigación e intervenciónJohanna Burbano decana de la Facultad de PsicologíaKarem P. Díaz DíazLuis Manuel Silva director del Departamento de Psicologíamodelo curricularnecesidadesP. Augusto Ordóñez S.Jparadigma pedagógico de la comunidad jesuitaperspectivaPerúPontificia Universidad Javerianaproducciónproducción académicaprofesor Wilson Lópezprograma pionero de Licenciatura en Filosofía y Letras con Mención en Psicologíaprogramas de posgradoproyecto disciplinarPsicología en la Javerianapsicométricopublicación en revistas internacionalessexagésimo aniversario del Departamento de Psicologíasubjetividadesvanguardia
Junio 2021 | Edición N°: 1368
Por: Angélica María García Peña | Auxiliar de la Dirección de Comunicaciones

Los nuevos miembros del comité de convivencia laboral, elegidos para el periodo 2021 – 2023, están desarrollando una serie de acciones para ser más cercanos a los profesores y empleados administrativos de la Javeriana. Hoy en la Javeriana entrevistó a su presidente.


El pasado 12 de marzo se posesionó el nuevo comité de convivencia laboral, conformado por 6 miembros de la comunidad javeriana, 3 de ellos elegidos por votación y 3 designados por el rector. Su objetivo es promover un ambiente positivo de trabajo y de buen trato, acatando la Resolución 652 de 2012 y la Ley 1010 de 2006. Este comité que tiene un periodo de dos años se ha propuesto ser más cercano a los empleados administrativos y profesores de planta de la Universidad. Hoy en la Javeriana habló con Adriana Cárdenas, asistente de la Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales y presidente del comité de convivencia laboral. ¿A raíz de qué surge la necesidad del comité de ser más cercano[…]

Categoría:
  • Institucional
Etiqueta: Adriana CárdenasAño 60 No. 1368comité de convivencia laboralconflictodiálogoempleados admistrativosGestión HumanaHOY EN LA JAVERIANAjunio 2021mediador de conflictosprofesores de plantasoluciónVicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales
Junio 2021 | Edición N°: 1368
Por: Miguel Francisco Navarrete Tovar* y Juanita Marcela Del Portillo Solarte** | Coordinador* y Profesional** del programa Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano

El programa Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano adaptó su formación a la modalidad remota, acompañando a sus participantes en la reflexión del liderazgo que necesita hoy el mundo y la sociedad.


El transcurso de los últimos dos años ha sido un tiempo desafiante, doloroso e inquietante para todos. Un tiempo por demás intenso, pero, sobre todo, pertinente y necesario para volver la mirada hacia lo importante, hacia lo imprescindible, permitiéndonos, seguramente, dar un paso más en el camino perenne de nuestra evolución como especie humana. Este es justamente el contexto que, como programa de formación en liderazgo ignaciano, hemos decidido acoger para poder acontecer con esperanza profunda. Y qué mejor escenario, sin duda, pues, si algo supone la vivencia de un liderazgo inspirado por la espiritualidad de san Ignacio de Loyola, es precisamente la capacidad de releernos y resignificarnos, de responder con audacia y creatividad ante los retos y desafíos que[…]

Categoría:
  • Estudiantes
Etiqueta: acompañamientoAño 60 No. 1368AprehendizajeCentro Pastoral San Francisco JavierdiálogoEncuentro construir comunidadespiritualidadgracia de DiosHOY EN LA JAVERIANAjunio 2021líder ignacianoLiderazgo IgnacianoLiderazgo Ignaciano Universitario LatinoamericanoLIULMedio UniversitariopandemiaPontificia Universidad Javerianaproceso de formaciónrealidadreflexiónSan Ignacio de Loyolaser más para servir mejorvirtualidad
Junio 2021 | Edición N°: 1368
Por: Karem Priscila Díaz Díaz | Periodista de la Dirección de Comunicaciones

La Universidad Javeriana recogió en un documento y presentó al país las propuestas, fruto de los foros javerianos, para afrontar la difícil coyuntura de Colombia.


Tal como se planteó el 18 de junio de 2020 cuando iniciaron los foros javerianos para explorar soluciones a la actual situación de la sociedad colombiana, la Pontificia Universidad Javeriana presentó al país el documento Foros Javerianos sobre la Coyuntura y el Futuro de Colombia. Síntesis de propuestas y recomendaciones. Lo hizo a través de su portal web y en los periódicos El Espectador y El Tiempo que circularon a nivel nacional el pasado 30 de mayo. La riqueza de este documento está en el análisis y reflexión académica, en el diálogo plural y respetuoso con perspectiva multi interdisciplinaria y crítica que recoge las voces de profesores, estudiantes y egresados que hicieron parte de los seis foros que se realizaron[…]

Categoría:
  • Academia
  • Destacado
  • Institucional
  • Sociedad
Etiqueta: acceso equitativo al conocimientoacuerdos de pazanálisisAño 60 No. 1368Antioquiabeneficios tributariosbrechas digitalescalidad de la educacióncarta a la naciónciudadanía ampliadaColombiacomunidades marginadas víctimasconvivencia democráticaCOVID-19crisis socialculturaldemocráticaDerecho a la educaciónDerecho a la saludderechos humanos”.desarrollo económico y social incluyenteDesarrollo Sosteniblediálogodiálogo pluraldiversidad socialEconomíaEducaciónEducación ruralegresadosEl EspectadorEl RosarioEl TiempoequitativaEstado de DerechoestudiantesétnicaExternadofinanciaciónformación docenteforos javerianosForos Javerianos sobre la coyuntura y el futuro de ColombiaFortalecimiento de la democraciafuerza públicagéneroHOY EN LA JAVERIANAimplementación plena de la Constitución de 1991impuestosincluyenteinterés generalIVAJaverianaJorge Humberto Peláezjunio 2021justiciajuventudlos Andesmecanismos de participación ciudadanamodo de procedermovimientos socialesNacionalnecesidades territorialesnormas tributariasPacto fiscalpaís de regionesPazPersonas JurídicasPersonas Naturalespoblacionespolíticas en salud públicaPontificia Universidad Javerianaproblemas del paísprofesorespropuesta tributariapropuestasprotesta socialRecomendaciones bien comúnRectorrectores de las universidadesreflexión académicareforma a la Policía NacionalsaludSíntesis de propuestas y recomendacionessistema de saludsociedad colombianaTecnológica de Pereiratransformaciones en la saludUniversidad del ValleUniversidad Javeriana

Resolución: 2095 Mingobierno Dirección: Cra. 7 nro. 40-62 | Teléfono: 320 8320 Ext.: 2049 | Fax: 320 8320 Ext.: 2007
e-mail: diaz.k@javeriana.edu.co

© Todos los derechos reservados - Pontificia Universidad Javeriana | Dirección de Comunicaciones - Oficina de Información y Prensa