Se suele pensar que cuando termina una relación sentimental los hombres no lloran, no sufren la tusa, no son sentimentales. O se suelen decir frase como “todos pasamos por la tusa en algún momento, las tusas nos hacen más fuertes”. Sin embargo, la realidad es completamente distinta. Fue a partir de las experiencias amorosas, las penas e ideas de un grupo de estudiantes javerianos pertenecientes al Semillero de investigación aplicada al periodismo audiovisual, de la Facultad de Comunicación y Lenguaje, que se encontró un camino para consolidar una producción que llegó a competir en los galardones de los Premios India Catalina 2022. La pregunta concreta de uno de estos jóvenes sobre cómo experimentaban los hombres esta etapa post relación, también[…]
Etiqueta: Facultad de Psicología
Natalia Aranguren Estudiante de Psicología Facultad de Psicología El papel de la Universidad debe ser el de educar sobre política sin persuadir por quién decidirse, sino solamente informar para que no elijamos por los que le gusta a nuestra familia o amigos, que tengamos un voto consiente, pues al fin y al cabo el país va a tener un cambio con las personas que se elijan. Por eso lo ideal es estar bien informados y tomar una decisión sabia. Daniel Garrido Estudiante de Derecho Facultad de Ciencias Jurídicas Considero que la Universidad debe establecerse neutral en todo el tema electoral, sin importar las ideologías particulares. Además, es muy importante conocer las dos caras de la moneda para así poder ejercer[…]
En 1962 el padre Augusto Ordóñez, S.J., decano de la Facultad de Filosofía y Letras creó el Departamento de Psicología. El encargado de esta nueva unidad fue el padre Álvaro Jiménez, S.J. quien, con el programa pionero de Licenciatura en Filosofía y Letras con Mención en Psicología, dio apertura a la formación en psicología en la Pontificia Universidad Javeriana con una primera cohorte de 21 estudiantes. Hoy, 60 años después, la carrera cuenta con 1.094 estudiantes de pregrado y cerca de seis mil egresados. En esta remembranza vale destacar que, luego de cuatro años de existir como Departamento, en 1966 se creó la Facultad de Psicología con un enfoque en componentes humanísticos, teóricos y prácticos en línea con el paradigma[…]
Hasta el pasado 30 de noviembre el P. Luis Guillermo Sarasa Gallego, S.J. se desempeñó como vicerrector del Medio Universitario de la Universidad, cargo que ejerció desde enero de 2019. Cuando asumió esta misión de la Compañía de Jesús no imaginó que estaría al frente de los años más difíciles que ha vivido la Javeriana. Sin embargo, su gestión y la coyuntura social y política del país y de salud a nivel mundial ayudaron a fortalecer el Medio Universitario en escenarios completamente diferentes. Hoy en la Javeriana conversó con el P. Luis Guillermo sobre los retos afrontados y la importante misión que le ha encomendado el Vice Gran Canciller de la Universidad, P. Hermann Rodríguez Osorio, S.J. ¿Cómo su gusto[…]
Así como existen redes sociales en las que podemos interactuar con amigos y familiares, subir una foto o simplemente escuchar música, existen plataformas académicas o redes sociales en donde personas interesadas en investigar sobre ciencias sociales, medicina, medio ambiente, educación, ingeniería, o de cualquier área del conocimiento puedan compartir y divulgar sus textos, artículos, manuscritos, conferencias o capítulos de libro con otros investigadores. Crear un perfil en una plataforma académica o red social le da al investigador una identidad digital que le permite ser reconocido y diferenciado en el ámbito nacional e internacional de otros colegas. Cada investigador deja una huella digital en su perfil que lo caracteriza y distingue de otros investigadores, por la forma en la que ordena[…]
Congreso sobre la lengua inglesa El Consejo Británico, con el apoyo de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales, y el Departamento de Lenguas de la Facultad de Comunicación y Lenguaje, realizó de manera virtual el congreso New Directions Colombia 2021, entre del 1 y 3 de julio de 2021. En este encuentro, dirigido a profesores, investigadores y legisladores involucrados en la enseñanza de lenguas, se destacaron los avances más importantes en el campo de la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación de la lengua inglesa. I Foro Cómo Vamos Este 28 y 29 de julio, Bogotá Cómo Vamos presentó su vigésimo tercer Informe de Calidad de Vida, con los principales indicadores del[…]
Organizado por la Facultad de Psicología, el Icfes y la Asociación de Psicólogos Javerianos y dentro del marco delos 5O años del restablecimiento de la Universidad, se inició el martes 12 de agosto, un simposio sobre PSICOLOGIA ¿Una Ciencia Social?» En el acto participaron el R.P. Roberto Caro s. j. Rector de la Universidad, el P. Marco Tulio González s. j. Decano Académico de la Facultad de Psicología y la Dra. Rosalba Montealegre Coordinadora del ICFES. Psicólogos de las Universidades de: Los Andes, Nacional, Javeriana, Pedagógica, Santo Tomás y Autónoma de México fueron los encargados de presentar las diversas ponencias. El Simposio se realizó en el Satán Paulo VI de la Universidad y finalizó el 14 de agosto
Monge, Decano de la Facultad de Odontología, ha sido elegido por los Decanos Académicos como miembro del Consejo Directivo de El Rector de la Universidad nombró como Decano Académico encargado en la Facultad de Psicología a la Psicóloga Javeriana Graciela Aldana de Conde en ausencia del titular P. Manco Tulio González, quien viajará a Estados Unidos como profesor visitante.
Fundada el 11 de noviembre de 1977 Objetivos Reunir a todos los egresados de la Facultad de Psicología para fomentar los lazos de solidaridad y amistad. Profundizan en la profesión a través de la investigación científica . Mantener una estrecha relación con el alma maten Planes Durante el presente año ha desarrollado una serie de actividades con motivo del Año Internacional del Niño como mesas redondas, charlas, exposiciones, cancunsas. Para Noviembre próximo se está organizando la Convención de Psicólogos,cuyo tema central tiene relacion con el Niño, en su año especial . Junta Directiva Presidente; Telmo Eduardo Peña Vice-Presidente: Rosalía Montealegre Secrsetaria: Ct•aciela Aldana de Conde Tesonero; Rafael Moñino Revisor Fiscal: Mantha Maldonado Profesional; Margarita Guzmán
El Programa de Contaduría, Extensión de la Universidad Javeriana en Cali informa su nuevo numero telefónico 57 58 71. SECTOR PASTORAL: Las siguientes actividades fueron desarrolladas en el primer semestre de 1978 por el Sector Pastoral de la Universidad: Asesoría Espiritual en Las Facultades de Arquitectura, Derecho, Educa— ci6n, Enfermería, Ciencias Básicas, de Empresas(diunna y nocturna); Capillas de: Enfermería ‘El Arca», Edificio Central y en la Oficina de Pastoral, atendiendo en su orden, el R. Arturo HolguinS.J. P. Francisco Rengtfa,S. J. , F ,Uaime García. , P. Virgilio Zea,S ,J. , R.Julio Jiménez, S . J. , P, Francisco Nieto Cifuentes, S. J. , P. Luis Alberto Bejarano, S -J. , Santander, p. René Van , P. Jorge Nov ,P[…]
El viernes 28 de Julio pasado a las 7 -p.m. en el Salón Paulo VI el Título de Licenciadas en Enfermería estudiantes de esta Facultad. En el mismo Salón el 23 de Junio pasado recibieran el Grado de 7 alumnos de la Facultad de Psicología. En el Félix Restrepo el 14 de Julio pasado recibieron el título de Médicos 110 estudiantes de la Facultad de Medicina . La Facultad de Comunicación Social otorgó el título de Comunicadores Sociales a 31 estudiantes de esta Facultad durante Junio 16 y Julio 10 del presente año. La Facultad de Ciencias otorgó a 62 estudiantes el grado de Licenciados Bacteriología, Biología, Nutrición, Matemáticas y Magister en Microbiología, el pasado 14 de Julio.
Al hogar de los Doctores Javier Guevara González, Profesor del Departamento de Administración de Empresas, Rafael A ..Mariño, egresado de la Facultad de Psicología, Adriana Trujillo de Stolbrock, Asistente del Decano de la Facultad de Filosofía y Letras y Carlos Jaramillo, de Filosofía y señora Luz Mery Giraldo de Jaramillo, profesora de Literatura, han llegado primogénitos, por lo cual la Universidad quiere felicitarlos muy cordialmente.
El Padre Rector de la Universidad Javeriana ha hecho los siguientes nombramientos: Dr. Guillermo Barrera Alfaro, Secretario General . Dr. Agustín Lombana Mariño, Asistente de tiempo completo para el Vice—Rector Académico. R.P. Alberto Gutferrez S.J. Decano Facultad de Estudios Interdisciplinarios. Dr. Miguel Galvis, Decano Académico(Encargado), Facultad de Psicología. EI Padre Vice-Rector Académico de la Universidad Javeriana ha hecho los siguientes nombramientos: Dr. Iván Castro Chadid, Director del Departamento de Matemáticas, Facultad de Ciencias . Dra. Flor Angela Gómez de Arango, Coordinadora a nivel de Decanatura Académica, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Ricardo Aristequieta, Director del Departamento de Odontología Preventiva y Social, Facultad de Odontología. Dr. Dario Orozco, Director del Departamento de Investigaci6n, Facultad de Comunicación Social . Dr. Francisco[…]
Damos la estadística de la Biblioteca General correspondiente al año 1977, Su nuevo local se puso en servicio el 2 0 piso el 1 0 de marzo de 1976. En agosto de 1976 la secci6n de referencia 1 0 piso. Su nuevo local se puso en servicio el 2 0 piso el 1 0 de marzo de 1976. En agosto de 1976 la secci6n de referencia 1 0 piso.
Alrededor de 220 psicólogas egresados y actuales alumnos de la Facultad de Psicología se reunieron los días 1 y de noviembre pasado. En 15 años de existencia de la Facultad, se reunían por primera vez psicólogos de tocias Las promociones para discutir problemas comunes al ejercicio profesional y, al desarrollo de la Ciencia en Colombia, y las implicaciones y compromisos políticos del profesional javeriano. Dentro de agradable ambiente se desarrolla tanto las actividades académicas como las sociales. Una de las propuestas, acogidas unánimemente por la Asamblea, fue la creación de la «Asociación de Psicólogos Javerianos» con el fin de, promover la integración e interacción de los profesionales de la psicología y de en el desarrollo de los programas académicos de[…]
La vinculación de la Universidad con la realidad nacional es una inquietud que llevado a la Facultad de Psicología a iniciar diferentes actividades, entre ellas un programa de Prácticas Profesionales en el Área de Psicología Social. Durante el presente semestre cuatro grupos de estudiantes de último año traen los aspectos de salud, tránsito, ambiente carcelario y marginalidad, abriendo el campo, que poco a poco se irá ampliando, hacia diferentes problemas sociales en los cuales el aporte de la psicología es de vital importancia. El día miércoles 25 de mayo se llevó a cabo, es el Salón Pablo VI, un Foro Audiovisual preparado por los Coordinadores, Primeros Practicantes y la Monitora del Área de Psicología Social. El mencionado Foro contempló la[…]
Además del consultorio psicológico que funcionará en el Centro de Consultorías Universitarias, la Facultad de Psicología inaugurará, el día miércoles 30 de marzo; su nueva sede independiente para consultorios de servicio a la comunidad de escasos recursos. La Caja Social de Ahorros ha proporcionado una casa debidamente equipada con cuatro consultorios individuales y una sala para reuniones de grupo, En dicha sede se centralizarán algunas de las prácticas que deben realizar los alumnos de último año, en las áreas principales de la psicología aplicada: clínica, industrial y escolar. Servirá también de Centro de Investigación. Desde enero de 1975, la Facultad venía prestando servicios de psicología clínica en dos pequeños consultorios ubicados dentro de la planta física de la Universidad. Pero[…]
Reverendo Alfonso Borrero Cabal Rector Pontificia Universidad Javeriana – Bogotá – Pláceme comunicarme señor HERNANDO GOMEZ SEBRANO esa Universidad ( Facultad de Psicología), obtuvo premio Habita’ consistente viaje reunión Vancouver conferencia mundial asentamientos humanos, Envío felicitaciones ilustre Claustro. Cordialmente, Carlos Medellín Director Ejecutivo Asociación Colombiana Universidades
El Vice-Cran Canciller de la Universidad Javeriana ha nombrado al P. Alvaro Jiménez. S. J. , Vice-Rector encargado del Medio Universitario, para suplir al P. Eduardo Gámez, S. J. El P. Alvaro Jiménez, quien fuera Decano de la Facultad de Psicología, dirige actualmente el servicio de Asesoría Psicológica del Medio Universitario en la Universidad Javeriana. El Dr. Juan Benavides Fatróns Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, y profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas, ha sido nombrado por el Rector de la Universidad Javeriana como nuevo Decano Académico de la mencionada Facultad. Sustituye en este cargo al Dr. Guillermo Ospina Fernández, quien tras largos años de acertada labor como Decano; ha sido nombrado por el Gobierno de[…]
El Servicio de Asesoría Psicológica, que hasta ahora ha venido desarrollando programas a nivel de estudiantes y profesores, ha extendido su radio de acción a otros estamentos de la Universidad. A partir del 19 de mayo pasado, se comenzá un Prograrna de Promoción y Orientación, con las Conserjes de la Universidad, con el fin de ayudarlas a utilizar mejor sus recursos intelectuales, afectivos y sociales. El primer paso que se siguió fue una entrevista individual con el fin de sondear los intereses y necesidades más urgentes. Por comunidad de intereses, se formaron 3 grupos de trabajo que quedaron constituidos así: Este programa, realizado por Olga Lucía Rojas G. y Clara Consuelo Camacho G., alumnas del último ano de Psicología, ha[…]
El Padre Aldo Stella, conocido psiquiatra y profesor de la Facultad de Psicología, ha sido nombrado Párroco de la población de Sibaté, por el Señor Arzobispo Aníbal Muñoz Duque. Con gran prestigio y competencia dictó clases durante cinco años en la Universidad sobre «Psicología Evolutiva», «Psicología del adolescente» y sobre modernas teorías psicológicas. HOY EN LA JAVERIANA lo despide y le desea muchos éxitos en su nuevo campo de trabajo.