Mayo 2021 | Edición N°: 1367
Por: Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones



Profesores universitarios en la etapa III de vacunación Este 5 de mayo, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, dio a conocer que profesores y personal de apoyo administrativo de las instituciones de educación superior serán priorizados en la tercera etapa del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19. Así lo confirmó la página del Ministerio.       Carta universitaria a la nación colombiana Los rectores de las universidades Nacional, Javeriana, Antioquia, Andes, Tecnológica de Pereira, Externado y Valle enviaron la “Carta universitaria a la nación colombiana” el 5 de mayo en la que hicieron un llamado a los distintos actores sociales e institucionales involucrados en la actual coyuntura de crisis nacional. Allí pidieron fortalecer el diálogo amplio, inclusivo[…]

Mayo 2021 | Edición N°: 1367
Por: Carlos Julio Cuartas Chacón | Asesor del Secretario General

El padre Joaquín Emilio Sánchez, S.J. ejecutó durante su rectorado una serie de proyectos y reformas que impulsaron a la Universidad Javeriana en aspectos como el reconocimiento de su calidad académica, investigación, estructura organizacional y desarrollo del campus universitario.


Como lo anotamos en páginas anteriores, el padre Joaco desempeñó el cargo de Rector de la Universidad entre el 1º de octubre de 2007, fecha de su posesión y de su investidura como Gran Maestre de la Orden Universidad Javeriana, -ese día fue recibido como miembro de esta Comunidad de Honor en el grado de Gran Cruz-, y el 28 de febrero de 2014, día en que asumió su sucesor, el P. Jorge Humberto Peláez, S.J., quien había sido Rector de la Seccional en Cali desde 2007. Las Memorias del Rectorado, -así se tituló el informe entregado por el padre Joaco en julio de 2014, que preparamos bajo la dirección del secretario general de la Universidad, Jairo Cifuentes Madrid, con[…]

Los asistentes conocieron los estudios que se adelantan en el Centro de Investigaciones Odontológicas de la Facultad.
Noviembre-Diciembre 2020 | Edición N°: Año 59, N° 1363
Por: Alfonso Narváez Arias | Practicante de la Dirección de Comunicaciones

Practicante de la Dirección de Comunicaciones


A través de mensajes de agradecimiento, profesores, directivos, estudiantes y egresados expresaron sus palabras de encomio al trabajo de la Facultad de Odontología de la Universidad, del pasado y del presente, en la instrucción de profesionales que ponen en ejercicio la innovación y el sentido social. Así lo reconoció el rector de la Universidad, P. Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., al exaltar la trayectoria de la Facultad que nació en la década del 50, “han sido más de 6.200 odontólogos los que se han formado en estos claustros y más de 1.600 profesionales quienes han recibido formación en diferentes especialidades. Hombres y mujeres que se han preparado con calidad y con una formación integral. Estamos muy orgullosos de nuestra Facultad[…]