En la educación superior, el tránsito a la Universidad trae consigo nuevas experiencias, obstáculos y cambios, en los cuales el estudiante está expuesto a diferentes situaciones de riesgo. En este sentido, la implementación de estrategias en las transiciones de la vida universitaria es esencial para apoyar y acompañar el proceso formativo de los estudiantes, favoreciendo la permanencia y retención estudiantil. La deserción en Colombia, es uno de los problemas que más afecta el sistema educativo. Las altas tasas de deserción en los programas de pregrado son un indicador de alerta permanente para las Instituciones de Educación Superior (IES). Según el Ministerio de Educación Nacional, alrededor de la mitad de los estudiantes que ingresa a una IES no culmina exitosamente su[…]
Etiqueta: sistema educativo
La innovación educativa ha estado en el centro de los procesos y la gestión académica del Centro para el Aprendizaje, la Enseñanza y la Evaluación (CAE+E) de la Universidad Javeriana. Precisamente, la innovación se entiende como el proceso que contribuye a enriquecer las prácticas de enseñanza-aprendizaje mediante la opción de los profesores de hacer cosas distintas y preguntarse por la manera de transformar lo cotidiano. Labor posible, pero no fácil. Para seguir abordando este asunto, el CAE+E desarrolló el 15 de abril el conversatorio “¡Sí es posible hacer innovación educativa!” Evento que contó con la participación del experto latinoamericano Óscar Jerez y un grupo de profesores javerianos. Pensar la innovación educativa como una tarea posible en el escenario pedagógico es[…]