En el marco del Día internacional de la convivencia en paz, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad llevó a cabo el 16 de mayo el encuentro ‘Voces unidas por la convivencia’. En él, líderes y lideresas contaron más de 50 experiencias que promueven el Gran acuerdo por la convivencia, iniciativa con diez acciones concretas que invita a todos los ciudadanos a unirse en la construcción de la paz y que fue presentado el 9 de septiembre de 2021. En torno a cuatro mesas de trabajo sobre arte, cultura y educación para la paz; acuerdos y trabajo en red; resistencias no violentas, defensa de la vida y territorio; y respeto de la diferencia y superación de la estigmatización, se[…]
Etiqueta: territorio
Este titular nos recuerda la magistral obra que León Tolstoi concluyó en 1869, en la cual hace referencia a los estragos causados por las Guerras napoleónicas. Nacido poco después del final de ese convulsionado periodo y fallecido en los albores de la Primera Guerra Mundial y la Revolución bolchevique, Tolstoi fue un soldado que intervino en la guerra de Crimea y que, pasados los años, defendió las banderas de la no violencia. Siglo y medio después, no lejos de esas tierras que conoció el célebre autor ruso, la guerra tiene de nuevo la palabra. Lo que viene sucediendo en Ucrania, la nación que recuperó su independencia en 1991 y que no hace mucho vio afectada su integridad territorial, precisamente en[…]
El libro Entre tierras y límites, desafíos para la gestión ambiental territorial en Trujillo y Restrepo (Valle del Cauca): Las voces de los actores locales tiene como propósito conocer y avalar las formas de participación ciudadana que, de forma consecuente, vienen generando acciones de preservación de los derechos colectivos y ambientales con incidencia en la sociedad civil y la cohesión sostenible del territorio. En esta investigación se presentan los resultados obtenidos en el estudio sobre las trayectorias y dinámicas económicas, políticas y culturales de las organizaciones sociales e institucionales para la gestión ambiental en los municipios de Trujillo y Restrepo, en el departamento del Valle del Cauca, Colombia. Para esta edición, reproducimos el prólogo del libro, escrito por Viviana Peña[…]