Tejer puentes, construir redes y estrechar los vínculos con los javerianos que se encuentran en Europa, con las universidades jesuitas y aquellas con las que la Javeriana tiene convenios académicos fue el propósito de un recorrido por España, Francia, Italia, Alemania, República Checa y Polonia, entre el 16 de mayo y el 5 de junio, que realizó la Dirección de Relaciones con Egresados de la Pontificia Universidad Javeriana. Los encuentros fueron liderados por María Adelaida Farah Quijano, vicerrectora de Extensión y Relaciones Interinstitucionales quien, en compañía de Luz Beatriz Baquero, directora de Relaciones con Egresados, y Cesar Tulio Ossa, director de Educación Continua, desarrollaron una agenda enfocada en los requerimientos de los exalumnos. “Se trata de escuchar las necesidades del[…]
Etiqueta: Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales
Con el reciente nombramiento de Astrid Liliana Sánchez, el pasado 7 de marzo como vicerrectora de investigación de la Pontificia Universidad Javeriana, son tres las mujeres que ahora hacen parte del gobierno general de la Universidad. Esto significa que de un total de cinco vicerrectorías que tiene la Javeriana, tres son lideradas por mujeres. Vale la pena recordar que, si bien es la primera vez que coinciden tres mujeres en estos cargos, no es novedoso que ellas dirijan vicerrectorías de la Universidad; pues recién se creó la Vicerrectoría de Investigación en la Javeriana, en 2012, la primera en ocupar este cargo fue Consuelo Uribe Mallarino (2012 – 2016), sucedida por Luis Miguel Renjifo Martínez (2016 – 2022). Dos años después,[…]
El pasado 28 de enero, 44 estudiantes graduados de bachillerato o que están terminando su colegio iniciaron las actividades académicas de UCollege Javeriano, la nueva propuesta académica de la Pontificia Universidad Javeriana que integra a jóvenes de colegios y bachilleres a una experiencia universitaria temprana. A través de UCollege los estudiantes tendrán una experiencia de aprendizaje orientada a profundizar sus intereses vocacionales, fortalecer sus habilidades para adaptarse al entorno de la educación superior y a adquirir competencias, habilidades y conocimientos que sirven de base para identificar y avanzar en su proyecto de formación profesional o disciplinar en los programas que constituyen la oferta académica de pregrado de la Universidad Javeriana. Alejandra María González, directora de UCollege, define el programa como[…]
Valentina Restrepo Tobón Directora de Comunicaciones Rectoría Es comunicadora social con énfasis en periodismo y especialista en Opinión Pública y Mercadeo Político de la Pontificia Universidad Javeriana. Tiene un máster en Relaciones Internacionales de la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Barcelona. Se ha desempeñado como experta en comunicaciones estratégicas en Cenit Transporte de Hidrocarburos, asesora de comunicaciones en el Departamento para la Prosperidad Social, directora de proyectos y gerente de estrategia en Dattis Comunicaciones. En su perfil profesional se destaca la experiencia en el diseño y ejecución de diagnósticos y de estrategias sobre reputación, posicionamiento, gestión de riesgo y crisis para empresas privadas y entidades públicas. Así como el relacionamiento con medios de[…]
La literatura, el cine, la historia, el arte, la gastronomía, la música y la cultura nórdicas estuvieron presentes entre el 25 y 28 de octubre en la Semana Internacional 2021 celebrada por la Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Javeriana. “Este ha sido un trabajo de todo un equipo dedicado a celebrar, honrar y admirar la cultura, diversidad y riqueza que nos comparten los países nórdicos, agradecemos de todo corazón la cercanía que han mostrado con nuestra Universidad, las embajadas de Suecia, Finlandia y Dinamarca en Colombia, permitiéndonos compartir de forma generosa las innovaciones, la gastronomía, la educación y su forma de vida”, mencionó el P. Luis Fernando Álvarez Londoño, S.J., vicerrector de Extensión y Relaciones Interinstitucionales[…]
En el marco de la segunda convocatoria del proyecto de “internacionalización transformadora”, realizada por el Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA), tres iniciativas de la Pontificia Universidad Javeriana recibieron reconocimiento como buenas prácticas de internacionalización. Las tres actividades son organizadas por la Vicerrectoría Extensión y Relaciones interinstitucionales. Esta certificación fue otorgada a finales de agosto pasado por parte de un comité compuesto por reconocidos expertos evaluadores en temas de internacionalización de la educación superior, quienes revisaron 13 proyectos de 10 distintas universidades de América Latina. Las experiencias de la Javeriana se destacaron por su calidad, impacto y replicabilidad. Las experiencias de la Javeriana que se destacaron por su calidad, impacto y replicabilidad fueron el programa JaverianaX, de la Dirección de Educación[…]
Han sido muchos los retos que han tenido que asumir las Instituciones de Educación Superior, pero también muchos los aprendizajes que se han logrado atesorar en el marco de la pandemia originada por el covid-19. Situación que ha llevado a la Pontificia Universidad Javeriana a pensar en la urgencia de adelantar transformaciones pedagógicas en los programas académicos, potenciar otras formas de enseñar e impactar positivamente los aprendizajes de sus estudiantes. Una de estas formas ha sido integrar la oferta académica de la Javeriana al Intercampus Virtual de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), programa que nació en 2016 con el propósito de impulsar el intercambio estudiantil a través de cursos virtuales donde[…]
Congreso sobre la lengua inglesa El Consejo Británico, con el apoyo de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales, y el Departamento de Lenguas de la Facultad de Comunicación y Lenguaje, realizó de manera virtual el congreso New Directions Colombia 2021, entre del 1 y 3 de julio de 2021. En este encuentro, dirigido a profesores, investigadores y legisladores involucrados en la enseñanza de lenguas, se destacaron los avances más importantes en el campo de la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación de la lengua inglesa. I Foro Cómo Vamos Este 28 y 29 de julio, Bogotá Cómo Vamos presentó su vigésimo tercer Informe de Calidad de Vida, con los principales indicadores del[…]
El pasado 12 de marzo se posesionó el nuevo comité de convivencia laboral, conformado por 6 miembros de la comunidad javeriana, 3 de ellos elegidos por votación y 3 designados por el rector. Su objetivo es promover un ambiente positivo de trabajo y de buen trato, acatando la Resolución 652 de 2012 y la Ley 1010 de 2006. Este comité que tiene un periodo de dos años se ha propuesto ser más cercano a los empleados administrativos y profesores de planta de la Universidad. Hoy en la Javeriana habló con Adriana Cárdenas, asistente de la Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales y presidente del comité de convivencia laboral. ¿A raíz de qué surge la necesidad del comité de ser más cercano[…]
Un estudiante de la Pontificia Universidad Javeriana no deja de ser javeriano al recibir su diploma, pues ser javeriano no sólo es estar activo dentro del sistema académico o tener un correo con dominio javeriana. Ser javeriano va más allá. Es una hermandad, es el hilo rojo que hala y conecta con la alma mater sin importar qué tan lejos se esté de ella. Para fortalecer esta relación con la Universidad luego de salir de ella, el programa Regresa, de la Dirección de Relaciones con Egresados, unidad adscrita a la Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales, inició hace más de 15 años una serie de encuentros en diferentes partes del mundo para consolidar las redes de egresados, crear asociaciones, alianzas[…]
Lección inaugural de Teología En el marco de la lección inaugural de la Facultad de Teología, el 11 de febrero en el auditorio Félix Restrepo, monseñor Luis Mariano Montemayor, Nuncio Apostólico en Colombia, presentó el Sínodo de la Amazonía: un nuevo modelo de la relación Iglesia y Sociedad. Estudiantes de intercambio La oficina de Movilidad Estudiantil y el grupo estudiantil Out of town fueron los anfitriones, durante la semana de inducción, de los 161 nuevos estudiantes internacionales que llegaron a la Javeriana a realizar su semestre de intercambio en pregrado y posgrado. Para este periodo llegaron alumnos de más de 40 países, siendo México, con 53 estudiantes de intercambio, el de mayor presencia. Luego sigue Alemania, España, Francia. […]
Con el propósito de ser parte de la formación y el crecimiento de emprendedores en el sector turístico, hotelero y gastronómico, el programa de Educación Continua de la Universidad Javeriana creó y desarrolló cursos y diplomados en gastronomía, actividad deportiva, Marca Colombia y experto en vinos. Con esta propuesta se sale de la convencionalidad, no solo por las temáticas que aborda, sino por la forma en que brinda conocimiento y herramientas a sus estudiantes. Estos cursos y diplomados se abordan desde un modelo de gestión del conocimiento basado en un acompañamiento integral, es decir horizontal, donde se crea un conocimiento alrededor de la necesidad específica del grupo, con metas y objetivos claros que le permite tanto a la academia como a los alumnos evaluar el proceso de[…]
La Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales y la Escuela Javeriana de Gobierno y Ética Pública recibieron el 19 de abril en el Auditorio Luis Carlos Galán, a cinco grandes empresarios que reflexionaron acerca de la corrupción en Colombia. Ahora que el país entró en un tiempo de transición hacia la paz, la corrupción que se vive en los diferentes ámbitos nacionales, públicos y privados se ha convertido en el pan diario de los colombianos. Por esta razón, la Escuela Javeriana de Gobierno y Ética Pública desarrolló el encuentro ‘Diálogos con la empresa privada sobre la lucha anticorrupción’. La bienvenida estuvo a cargo del padre Luis Fernando Álvarez, S.J., vicerrector de Extensión y Relaciones Interinstitucionales, quien hizo una reflexión acerca[…]
La Pontificia Universidad Javeriana fue jurado en la entrega del Premio Colombia 2020, que reconoce las mejores prácticas aplicadas por las instituciones educativas públicas y privadas, para construir una sociedad reconciliada. Palabras ofrecidas durante la entrega de este Premio que reconoce públicamente a las mejores prácticas educativas aplicadas, en función de la construcción de una sociedad reconciliada. El Premio es entregado por el Proyecto Colombia 2020 de El Espectador, con sus aliados: ACNUR, PENUD e ISAGEN y el apoyo técnico y académico de la Pontificia Universidad Javeriana. “La construcción de país desde las aulas es posible,es el primer peldaño para conseguir la paz territorial. Estas iniciativas muestran que los docentes colombianos trabajan a pesar de todas las dificultades del sistema[…]
La Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales ha diseñado estrategias con el fin de fortalecer internacionalmente a la Universidad y de permitir que todos los miembros de la comunidad puedan tener una oportunidad en el exterior. En los últimos dos años 933 extranjeros han elegido a la Pontificia Universidad Javeriana para adelantar sus pregrados y posgrados, para participar en prácticas y pasantías y para tomar parte de los programas de movilidad. El número puede ser mayor, si se incluyen los 500 o más foráneos que ingresan cada año exclusivamente a aprender español. Así mismo, 195 javerianos han salido entre 2014 y 2015 a otros países para complementar sus estudios, aprovechando los convenios que tiene la institución. Y en el mismo[…]
Los días 2 y 3 de febrero se llevó a cabo en el auditorio Luis Carlos Galán el evento “Fortaleciendo las redes académicas entre la Universidad de Georgetown y la Universidad Javeriana”. El punto de partida para los acuerdos académicos e investigativos entre la Universidad de Georgetown y la Pontificia Universidad Javeriana fue el encuentro organizado por la Facultad de Medicina y la Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales, que tuvo como eje central los proyectos que adelantan ambas instituciones en los temas relacionados con geriatría, neurología y psiquiatría. Esta alianza se dio gracias a la gestión de la odontóloga javeriana Irma Frank de Melo, quien es Senior Associate Dean del Programa Internacional de Medicina en la Universidad de Georgetown,[…]