Una nueva publicación científica de la Universidad ingresa a Scopus
Gracias a la coherencia en las políticas de la Universidad de apoyar la divulgación de las investigaciones de sus Facultades e Institutos, y el consecuente ánimo de dar mayor visibilidad e incrementar la calidad de sus respectivas revistas, las publicaciones periódicas de la PUJ siguen siendo aceptadas dentro del prestigioso índice internacional Scopus, de la firma holandesa Elsevier.
Pocos meses después del ingreso de Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas, el índice ha diagnosticado que Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, publicación del Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo (INJAVIU), cumple con sus criterios editoriales y científicos según su área de conocimiento específica que le permiten generar indicadores de citación y visibilidad dentro de la comunidad académica internacional.
Cuadernos de Vivienda y Urbanismo es una revista especializada en estudios sobre la comprensión y solución de las problemáticas urbanas y de la vivienda, especialmente para la población de bajos ingresos. Publica principalmente avances y resultados de investigaciones de carácter interdisciplinario, con especial referencia a los países iberoamericanos.
Su profundidad en los temas interdisciplinarios y específicos que trata, unida a la orientación editorial que hace que su con- tenido destaque lo más relevante dentro de la amplitud temática de una disciplina en particular, en este caso la arquitectura, fue otra de las razones por las que Scopus –muy sensible a estas materias- aceptó la publicación.
Junto con Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, son ya 9 revistas de la PUJ que hacen parte del grupo de 38 publicaciones universitarias académicas colombianas que reúnen las exigencias de este indexador, uno de los más importantes y estrictos en su labor; convirtiendo a la Javeriana en la universidad privada colombiana con mayor cantidad de publicaciones aceptadas