CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
Para el diagnóstico del SPW:
<3 años: Son necesarios 5 puntos, de los cuales 4 deben Criterios Mayores
>3 años a adultos: Son necesarios 8 puntos incluyendo al menos 5 de la lista de Criterios Mayores
CRITERIOS MAYORES (1 punto cada uno)
- Hipotonía central neonatal e infantil con pobre succión, mejorando gradualmente con la edad.
- Problemas de alimentación en la infancia necesitando técnicas especiales de alimentación y escasa ganancia de peso/retardo del desarrollo.
- Ganancia de peso rápida o excesiva en la tablas de peso para la talla (>2SD) después de los 12 meses pero antes de los 6 años de edad; obesidad central en ausencia de intervención.
- Rasgos faciales característicos, dolicocefalia en la infancia, cara estrecha o diámetro bifrontal, ojos almendrados, boca pequeña con el labio superior delgado, comisura labial de orientación inferior (son necesarios 3 o más rasgos).
- Hipogonadismo - con algunos de los siguientes, dependiendo de la edad:
- Hipoplasia Genital (Varones: Hipoplasia escrotal, criptorquidia, pene y/o testículos pequeños para la edad (<P5). Mujeres: Ausencia o hipoplasia severa de labios menores y/o clítoris).
- Maduración gonadal retardada o incompleta con signos de retraso de la pubertad después de los 16 años en ausencia de intervención (Varones: gónadas pequeñas, escaso pelo en cara y cuerpo, carencia del cambio de voz. Mujeres: Amenorrea/Oligomenorrea después de los 16 años.
- Retraso global del desarrollo en niños menores de 6 años; retraso mental leve a moderado o problemas de aprendizaje en niños mayores.
- Hiperfagia/ búsqueda de comida/ obsesión con la comida.
- Deleción 15q11-13 en alta resolución (>650 bandas) u otras anormalidades citogenéticas/moleculares en la región cromosómica del Prader-Willi, incluyendo disomía materna
CRITERIOS MENORES (0.5 puntos cada uno)
- Movimientos fetales reducidos ó letargia infantil ó llanto débil en la infancia mejorando con la edad.
- Problemas de comportamiento característicos: rabietas, arranques violentos y comportamiento obsesivo - compulsivo; tendencia a ser argumentativo, oposicional, rígido, manipulador, posesivo y terco; perseverante, ladrón y mentiroso. (son necesarios 5 o más de estos síntomas).
- Alteraciones del sueño o apnea del sueño
- Talla baja para sus antecedentes genéticos a los 15 años (sin tratamiento con hormonas de crecimiento).
- Hipopigmentación: pelo y cabello claro en comparación con la familia.
- Manos pequeñas (<P25) y/o pies (<P10) para su talla.
- Manos estrechas con borde cubital recto
- Problemas oculares (miopía, estrabismo convergente).
- Saliva espesa y viscosa, con costras en las comisuras de la boca.
- Defectos de articulación en el habla.
- Hurgarse la piel
CRITERIOS DE SOPORTE (Aumentan la certeza del diagnóstico pero no suman puntos)
- Umbral del dolor alto
- Vómito escaso
- Inestabilidad de la temperatura en la infancia o alteración en la sensibilidad de la temperatura en niños más grandes o en adultos.
- Escoliosis y/o cifosis
- Adrenarquia temprana
- Osteoporosis
- Habilidades inusuales con rompecabezas
- Estudios neuromusculares normales
CRITERIOS QUE SUGIEREN LA REALIZACIÓN DE PRUEBA MOLECULAR:
Nacimiento a 2 años
- Hipotonía con pobre succión
2-6 años
- Hipotonía con historia de pobre succión
- Retardo global del desarrollo
6-12 años
- Historia de hipotonía con pobre succión (La hipotonía persiste frecuentemente)
- Retardo global del desarrollo
- Comer en exceso (Hiperfagia; obsesión con la comida) con obesidad central si no se controla
13 años- Adultez
- Alteración cognitiva, usualmente Retardo Mental Leve.
- Comer en exceso (Hiperfagia; obsesión con la comida) con obesidad central si no se controla
- Hipogonadismo Hipotalámico y/o Problemas comportamentales típicos (incluyendo rabietas y características obsesivo-compulsivas)
BIBLIOGRAFÍA
Holm VA, Cassidy SB, Butler MG, Hanchett JM, Greenswag LR, Whitman BY,Greenberg F. Prader-Willi syndrome: consensus diagnostic criteria. Pediatrics. 1993 Feb;91(2):398-402.
Gunay-Aygun M, Schwartz S, Heeger S, O'Riordan MA, Cassidy SB.The changingpurpose of Prader-Willi syndrome clinical diagnostic criteria and proposedrevised criteria.Pediatrics. 2001 Nov;108(5):E92.
Instituto de Genética Humana - Carrera 7 # 40-62 Edificio 32 Bogotá, D.C Colombia. Teléfono (57 - 1) 3208320 Ext: 2794