Facultad de Arquitectura
y Diseño
Facultad de Artes
- Especies de espacios
- Fuera de fase
- Paracaídas y parasubidas
- Reclab
- Restart 2.0
- SUDO: Semillero universitario de obsolescencia
Educación Musical Dibujos y actuares inefables - Index: prácticas documentales
- Margen de error
- Nuevos Horizontes Sonoros
- Punto y plata
- SOMA
- VER - Visualidad, Epistemología y Realidad
Facultad de Ciencias
- Alimentos funcionales para el tratamiento de enfermedades crónicas
- Agricultura biológica
- Aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
- Biofísica y fisiología de canales iónicos
- Biología marina
- Biología de plantas y sistemas productivos
- Degradación en polímeros plásticos contaminantes
- Ciencias de laboratorio clínico
- Congéneres
- Ecofisiología de semillas y plántulas
- Ecología Acuática
- Ecología funcional aplicada
- Ecología de suelos
- Ecología de vegetación de alta montaña
- Ecosistemas marinos estratégicos
- Enfermedades infecciosas
- Enfermedades infecciosas veterinarias y zoonosis
- Entomología Élitros
- Ictiología
- Indicadores de calidad de agua y lodos
- Inocuidad Alimentaria
- Instituto de errores innatos del metabolismo
- Manejo y conservación de fauna silvestre
- Restauración ecológica
- SEIRPA: Estudios interdisciplinarios en relaciones planta animal
- Uso y conservación de flora
- Alimentación, nutrición y biodiversidad colombiana
- Fisiología y Regulación de Sistemas Biológicos
- Neurobiología Computacional
- Nutrigenómica y diabetes tipo 2
- Ornitólogos
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
- Desarrollo Empresarial Javeriano
- Integración y Contexto Contable
- Data Science
- Econometría aplicada al estudio de problemas reales
- Economía del comportamiento
- Sumak Kawasy
Facultad de Ciencias Jurídicas
- Acciones constitucionales
- Clínica jurídica en derecho y territorio
- Constitucionalismo, juez constitucional y deliberación política
- Derecho laboral y de la seguridad social
- Derecho privado
- Teoría y Eficacia Constitucional
- Inversión, Desarrollo y Derechos Humanos
- Derecho económico y derecho de competencia
- Derecho penal
- Derecho procesal
- Justicia penal internacional
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
- Aproximación Neo-gramciana en la coyuntura actual internacional: exploración desde las fuerzas sociales en Colombia
- Formalización de los derechos de propiedad agraria
- Observatorio de medios periscopio
- Temático de investigación en juventudes
- Teorías políticas críticas críticas
- Conflictos en movimiento
- Economía política internacional
- Paz en Montes de María
- Políticas públicas, pobreza y desigualdad
- Punk
Facultad de Ciencias Sociales
- Colectivo de estudios sobre memoria y conflicto
- Culturas festivas en Colombia y Latinoamérica
- Estudios de la imagen y prácticas de lectura
- Estudios estruturalistas
- Granatum- investigación colonial
- Historia audiovisual
- Investigaciones interdisciplinarias en cultura y naturaleza
- Pensamiento Latinoamericano
- Antropología de la educación y la infancia
- Derechos colectivos e interculturalidad
- Estudios Afrocolombianos
- Bibliometría de evalución científica
- Ciencias de la información, sociedad y cultura
- Comunicación, género, feminismos y masculinidades
- Crítica de la información
- Decolonizando el Lenguaje
- Discursos y practicas de reconciliación
- Lenguajes, Discursos, y prácticas Educativas
- Periodismo audiovisual
- Subjetividad, lenguaje y poder
Facultad de Educación
Facultad de Enfermería
- CUNAPS - Cuidado al Niño, Niña y Adolescente con Abordaje Psicosocial
- DEDE - Desarrollo Epistemológico de Enfermería
- ENONPAL - Enferemería oncol+ogica y cuidad paliativo
- GESCCA-Gestores de cuidado cardiovascular
- Cuidado de enfermería enfocado a la prevención del cáncer
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
- Aquasistemas
- GEEA-Entomoceno
- Turismo Responsable
- SECAR - Ecología y Conservación de Anfibios y Reptiles
- Desarrollo, sostenibilidad y territorio
- Economía ecológica
- Manos a la Tierra-Alimentación Responsable
- Territorialidades urbano rurales y naturales en la ciudad contemporánea
Facultad de Filosofía
Facultad de Ingeniería
- Javex Robotics
- Operaciones en el sector salud
- Producción y logística
- White lab - Seguridad de la información
- Agua en la ciudad: gestión, monitoreo y modelación
- IBIO Javeriana
- Lenna's Bunnies
- WM electronics - Diseño e innovación electrónica
Instituto Pensar
Facultad de Medicina
- Apnea obstructiva del sueño
- Anomalías congénitas
- Arte, Salud y Humanidades
- Citogenética humana
- Diabetes y obesidad, nuevas tecnologías
- Enfermedades infecciosas del recien nacido
- Epigenética y cáncer de pulmón
- Inmunología
- ISPOR Colombia - economía clínica
- La piel y sus anexos
- Medicina perinatal
- Medicina y nuevas tecnologías
- Neurociencias y Envejecimiento
- Prescripción de ejercicio físico
- Urgencias y emergencias
- Urología
- Alto riesgo obstétrico
- Células madre
- Cicatrización y regeneración de tejidos
- Cirugía General
- Donación humana
- Enfermedades digestivas y nutrición en pediatría
- Enfermedades infecciosas
- Epidemiología clínica
- Farmacología
- Neurología, neurociencias y neurocirugía
- Oncología traslacional
- Revisiones sistemáticas de la literatura: una herramienta para la investigación en salud
- Sistema musculoesquelético
Facultad de Odontología
- Bactoral
- CIO-Clínico
- CIO-Traslacional
- Salud Pública
Facultad de Psicología
- Cerebro Computarizado a prueba
- Creatividad, psicología y educación
- Evolución, comportamiento y cultura
- Psicología de la salud
Teología
Semillero de investigación: Acciones constitucionales
Sobre el Semillero: este semillero de investigación en derecho público tiene como base el Grupo de Acciones Públicas. El Grupo de Acciones Públicas de la Pontificia Universidad Javeriana ha tenido la oportunidad de realizar aportes esenciales a la construcción de una sociedad solidaria, sostenible, incluyente, democrática, respetuosa de la dignidad humana mediante la creación, el desarrollo de conocimiento y cultura desde una perspectiva académica que procura el desarrollo de habilidades investigativas-argumentativas en donde los estudiantes desde perspectivas críticas y con sentido de responsabilidad social se han permitido participar en el contexto de un país que requiere de una visión jurídica y de la constante participación desde las Universidades para la construcción de una sociedad más justa.
De este modo desde un punto de vista constitucional pero que de manera transversal e interdisciplinario, los estudiantes han tomado partida en la investigación y conceptualización de temas de actualidad con el objetivo no solo del desarrollo y fortalecimiento de la investigación jurídica sino de crear propuestas cuyo menester sea el compromiso con los valores y la justicia.
Es por ello que desde el año 2010 y hasta la actualidad, el Grupo de Acciones Públicas ha brindado la posibilidad a lo estudiante de participar no solo en la construcción jurídica, sino desde un escenario práctico participar en la defensa de los valores y fines constitucionales, y la defensa de los derechos de las poblaciones vulnerables. Por ello la evolución del semillero investigativo ha sido notable ya que desde la práctica por medio de las acciones constitucionales y los conceptos para la Corte Constitucional los resultados demuestran cada vez más la consolidación como semillero investigativo, que se ha logrado con la construcción de un espacio de debate no solo universitario sino nacional e internacional, pues lo miembros del grupo han logrado destacadas participaciones en concursos de derechos humanos. Es por esto que los resultados del Grupo de Acciones Públicas se reflejan en la participación en asuntos trascendentales para el país entre muchas obras importantes a continuación se expondrá aquellas Acciones Constitucionales y conceptos que desde el interior del semillero se han considerado de mayor importancia para el debate académico a su vez dogmático así como también para la sociedad colombiana, que esta presentación sea motivo de enorgullecimiento para los estudiantes javerianos del ayer, hoy y el mañana, pero sobre todo con la finalidad manifestar un compromiso con la población que lucha por esa necesidad de justicia todo ello con la materialización de los fines establecidos en las normas de nuestra Constitución Política.
Facultad a la que pertenece: Ciencias Jurídicas.
Líneas de investigación: Comunidades étnicas, Protección Ambiental, Extractivismo en Colombia, Protección de Derechos Humanos, Derecho de los animales.
Grupo de investigación al que pertenece: Grupo de Acciones Públicas de la Pontificia Universidad Javeriana (GAPUJ).
Nombre del líder: Vannesa Suelt Cock.
Nombre de los integrantes del Semillero:
- Marcela Perna Reyes
- Gabriel Diazgranados
- Felipe Nova
- Luisa Moreno
- Carlos David Vergara
- Jerónimo Antía Pimentel
- Juan Pablo
- Gabriela Parra Roa
- Juan Pablo Ramírez
- Juan Manuel Suarez
- Milad Ali Said Bargui
- Ernesto Rojas Moreno
- Paola Bohorquez
- Diego Franco Echeverri
- Alejandro Agudelo Navarro
- Laura María Torres Restrepo
- Alejandro Pardo
- Erika Ibarra
Correo contacto del líder del Semillero: vsuelt@javeriana.edu.co
Información de contacto del semillero: lauratorresrestrepo@gmail.com; ltorresr@javeriana.edu.co
¿Cuáles características debería tener el estudiante interesado en vincularse al semillero?
El semillero está dirigido a estudiantes de la Carrera de Derecho con interés y sensibilidad para abordar problemáticas sociales y de interés público.
Mecanismos para la selección y desvinculación de los miembros del semillero:
Los estudiantes interesados podrán solicitar información al estudiante coordinador o al profesor tutor, sobre las acciones, actividades y proyectos que desarrolla el semillero.
Posteriormente podrán postularse ante los integrantes del Semillero de Acciones Públicas para participar en la actividad o proyecto que sea más afín a sus intereses y sensibilidades.
La selección del estudiante se hará teniendo en cuenta sus intereses y si este manifiesta o no motivación por abordar y contribuir a la solución de problemáticas sociales mediante el derecho y siguiendo vías institucionales creadas.
Noticias sobre el Semillero
En noviembre del año pasado se radicó una acción de tutela ante el Tribunal Superior de Cali en contra del Ministerio del Interior; el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio; la Alcaldía de Cali, y la constructora de un macroproyecto de Vivienda de Interés Social de segunda generación, con un argumento que buscara la protección al derecho a la consulta previa, al territorio y a la autodeterminación de comunidades negras.
Noticia completa
El pasado mes de septiembre se realizó en Porto Alegre (Brasil) las XIII Jornadas interuniversitarias de derecho constitucional y derechos humanos, evento en el cual participaron integrantes del semillero de investigación en Acciones Constitucionales, de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Javeriana. El encuentro buscó que estudiantes investigaran sobre un tema determinado y realizaran propuestas que permiteran el análisis de los derechos humanos y del derecho constitucional.
Noticia completa
En marzo de 2015 una acción popular contra la Alcaldía de Cartagena por el maltrato a los caballos cocheros que transitan por la ciudad. Igualmente, presentaron el caso ante el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza en París. Este ejercició ha permitido a los estudiantes conocer el derecho animal, área que no es estudiada dentro de la estructura de la carrera de Derecho y analizar las posiciones doctrinarias y judiciales a nivel mundial sobre el tema.
Noticia completa