NUESTROS DIFERENCIALES
ENFOQUE
En la formación gerencial es de vital importancia que el espacio académico se enriquezca con la experiencia, por eso nuestro MBA busca perfiles formados en diferentes áreas de conocimiento y con experiencia profesional en diferentes industrias.
DESARROLLAMOS HABILIDADES
Nuestro MBA está enfocado en fortalecer habilidades para dirigir, transformar o crear empresas, y para lograrlo el plan de estudios aborda temas esenciales de la administración integrados a seis áreas transversales fundamentales en la formación gerencial.
PROFESORES
Nuestro MBA es un programa práctico con complementos académicos basados en la resolución de problemas reales. Así mismo, nuestros profesores tienen una larga trayectoria gerencial en el sector público y privado de Colombia y otros países de Latinoamérica, además de una amplia trayectoria académica, lo que les permite enseñar desde experiencias y casos reales.
INTERNACIONALIZACIÓN
El programa incluye en el costo de la matrícula dos viajes internacionales* en el 2do y 3er semestre, con el objetivo de introducir y reforzar conocimientos relacionados con innovación, gerencia, emprendimiento y estrategia desde una perspectiva global. * Incluye tiquetes aéreos, alojamiento y costos académicos.
El Programa
Información General del Programa
- Jornada: Jueves y Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
- Modalidad: Presencial - tiempo parcial
- Título que otorga: Magister en Administración de Empresas
- Periodicidad de Admisión: Semestral
- Duración Estimada: 4 semestres
- SNIES: 101893
- Resolución de registro calificado: resolución 018797 11 de diciembre de 2018 a 11 de diciembre de 2025.
- Tipo de formación: Posgrado
- Lugar donde se oferta: Bogotá
- Inversión semestral en el 2019: $20.301.000*
- Descuento para egresados de pregrado y posgrado: 10% en la matrícula
La inversión incluye las dos viajes internacionales (tiquetes aéreos, hospedaje, transporte terrestre y costos académicos).
Revise las opciones de financiación aquí
*El valor de la matrícula corresponde al costo por semestre para el año 2019.
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Carrera 7 No. 40b - 36, Edificio Jorge Hoyos Vasquez S.J. Piso 8. Oficina de Posgrados
Contacto:
PBX: (+57 - 1) 3208320 ext. 5151 - 5426
Celular: (+57) 317 5154523
Carolina Zea Banoy - Coordinación de Mercadeo MBA
mba@javeriana.edu.co
Internacionalización
Nuestro programa incluye en el costo de la matrícula dos viajes internacionales* en el 2do y 3er semestre, con el objetivo de introducir y reforzar conocimientos relacionados con innovación, gerencia, emprendimiento y estrategia desde una perspectiva global. Durante la estadía internacional se ofrecen clases en alianza con programas de académicos de reconocidas universidades y se realizan visitas corporativas a empresas líderes del mercado.
Adicionalmente, durante el periodo intersemestral ofrecemos a nuestros estudiantes y egresados una serie de cursos de verano en diversas temáticas, dictados por profesores internacionales (sin costo adicional para estudiantes).
* Incluye tiquetes aéreos, alojamiento y costos académicos.
Profesores internacionales
Hemos contado con la participación de profesores, tales como:
- Marco Alemán (Suiza) Propiedad Intelectual
- David Pastorisa (Canadá) Estrategia Internacional
- Dirk Schwenkow (Brasil) Diseño de Productos y Servicios
- Ricardo Altamira (España) Design Thinking
- Charles Spence (Inglaterra) Marketing Sensorial, Neuromarketing y Psicología del Consumidor
- Brent Goldfarb (USA) Estrategia de Tecnología
- Michael Hazel (USA) Infuence, Persuasion and Effective Internpersonal Communication in North America and Latin American Contexts
- Joe Albert (USA) Critical Skills for Authentic Leaders: Emotional Intelligence, Crucial Conversationsand Storytelling
- Rachelle Strawther (USA) Critical Skills for Authentic Leaders: Emotional Intelligence, Crucial Conversationsand Storytelling
- Utpal Bhattacharya (República Popular China) Topics in Finance
- Piero Morosini (Peru) Imaginacíon, Creatividad e Innovación
- Christian Felzensztein (Nueva Zelanda) SMEs International Strategy
PROFESORES
ENSEÑAMOS LA PRÁCTICA DE LA GERENCIA CON GERENTES EXPERIMENTADOS
Nota: La asignación de profesores en cada semestre esta sujeta a la disponibilidad en sus agendas.
Plan de estudios
Innovación y estrategia son las disciplinas centrales de nuestra malla curricular
Reporte y Análisis de Información Financiera
Dirección de Mercado en la Empresa
Entorno Económico de la Empresa
Análisis Estadístico para la Dirección
Creatividad y Desarrollo de Productos y Servicios
Liderazgo y Dirección de Equipos e Individuos
Dirección Financiera Corporativa
Dirección y Desarrollo del Capital Humano en la Empresa
Sistemas de Innovación.
Viaje Internacional 1
Taller de Grado 1
. *Núcleo Fundamental
Asignaturas que aportan fundamentos conceptuales y teóricos de la Administración como disciplina en línea con la naturaleza gerencial del programa.
. *Núcleo de Profundización en Innovación
Reporte y Análisis de Información Financiera
Este curso ayuda al estudiante a solidificar el conocimiento en sistemas contables y procedimientos de reporte de información financiera. Incrementará la comprensión de reportes financieros y la aplicación práctica de teorías y conceptos contables a través de la discusión profunda de situaciones del mundo real, incluyendo declaración de ganancias, valoración del inventario, activos intangibles y reportes para préstamos.
Dirección de Mercadeo en la Empresa
En este curso de desarrollará un manejo más firme de aspectos estratégicos de las decisiones de mercadeo dentro del contexto de toda la empresa. Se analizarán además prácticas de administración en mercadeo, procesos de decisión y administración a través de casos de empresas tradicionales y basadas en Internet que incluyen desarrollo de producto, segmentación, asignación de precios, promoción, distribución e implementación.
Entorno Económico de la Empresa
La eficiencia en la solución de problemas del mundo real de los negocios se incrementará a medida que el estudiante desarrolla un entendimiento más profundo de aspectos micro y macro-económicos. En este curso el estudiante examinará los fundamentos del comportamiento económico de las empresas y consumidores en diferentes ambientes de mercado, tales como mercado abierto, monopolio y oligopolio. Además el estudiante analizará el impacto de las políticas fiscales, monetarias y de comercio del gobierno en decisiones de negocios y en variables económicas como empleo, PIB, tasas de interés y tasas de cambio.
Análisis Estadístico para la Dirección
En este curso el estudiante aprenderá cómo usar las estadísticas para ayudar a resolver problemas de negocios por los cuales atraviesa la empresa. Se examinarán casos de ejemplos de análisis estadísticos en áreas como mercadeo, finanzas y administración. Además, el estudiante aprenderá técnicas descriptivas e inferenciales tales como análisis de regresión y cómo analizar datos y tomar decisiones usando programas estadísticos y Excel.
Creatividad y Desarrollo de Productos y Servicios
Liderazgo y Dirección de Equipos e Individuos
Al explorar las dinámicas interpersonales de los grupos e individuos el estudiante afinará sus habilidades de liderazgo y su habilidad para crear equipos cohesivos con el interés colectivo de alcanzar metas. Serán más capaces tanto en organizaciones virtuales como tradicionales de: Administrar conflictos, asuntos de departamento, personalidades difíciles, a escuchar efectivamente y a presentarse a sí mismo y sus ideas a otros, y a manejar empleados virtuales.
Dirección Financiera Corporativa
El objetivo de esta asignatura es mostrar las principales teorías y modelos financieros que soportan la actividad de la gerencia financiera corporativa. Al terminar la asignatura, el alumno estará en capacidad de usar las técnicas de manejo del capital de trabajo; armar los estados financieros proyectados; construir los flujos de caja de la empresa, de los inversionistas y de la deuda; calcular el costo de capital de la compañía y tomar decisiones de inversión; financiación de corto y largo plazo; valoración de bonos y de acciones y entrega de dividendos.
Dirección y Desarrollo del Capital Humano en la Empresa
En este curso el estudiante incrementará su habilidad para administrar personas y mantener una visión de las funciones del recurso humano como una parte integral de la compañía como un todo, ya sea en organizaciones tradicionales o virtuales. Se abordarán asuntos prácticos de la administración del recurso humano, tales como planeación y ejecución de estrategias de staff, mantener la influencia en la organización, administrar la fuerza de trabajo multicultural, administrar programas para el mejoramiento de la productividad y planear y administrar los aspectos humanos del cambio organizacional.
Sistemas de Innovación. Viaje Internacional 1
Taller de Grado 1
Diseño de Negocios e Innovación
Las oportunidades de negocios en la era digital ya no están limitadas a la tecnología en sí misma. Ellos incluyen también las experiencias y los ecosistemas que las comprenden. Para ser exitosos en la nueva economía, los líderes de hoy requieren un conjunto de habilidades que incorporan tales como pensamiento creativo e innovación. Los estudiantes aprenderán las herramientas y métodos del "Business Design" para enfrentar los problemas reales de las empresas. Ellos aplicarán las técnicas de búsqueda para conformar soluciones originales para una serie de escenarios prácticos.
Dirección Estratégica Contemporánea
Esta asignatura busca introducir al estudiante en la complejidad del direccionamiento y gestión estratégica de las organizaciones contemporáneas desde el enfoque de las teorías y prácticas modernas de esta disciplina, que es relativamente reciente. El enfoque de la asignatura se centra en abordar las principales teorías y escuelas de la estrategia y las herramientas que permiten su operacionalización para entender no sólo los problemas y desafíos que enfrenta la organización en su funcionamiento, su estrecha articulación con el entorno y la proyección dinámica hacia el futuro, sino también la organización del proceso estratégico mismo para que pueda ser llevado a cabo en las organizaciones de negocio o cualquier otro tipo de organización para generar valor.
Dirección de la Empresa desde una Perspectiva Global
Se aprenderá sobre empresas multinacionales y las estrategias usadas para ganar ventaja competitiva en mercados internacionales. Se desarrollarán técnicas de análisis para estudiar problemas que enfrentan las firmas multinacionales y para diseñar sistemas para dirigirlas.
Taller de Grado 2
Responsabilidad Social y Sostenibilidad
El estudiante desarrollará mayor confianza para afrontar situaciones donde las preguntas legales y éticas son prominentes y donde la decisión adecuada pude ser la menos fácil de tomar. A medida que el estudiante aprende a operar la investigación legal en Internet y las leyes básicas de negocios, se discutirán dilemas actuales que el estudiante ha enfrentado en el trabajo. A medida que diversos asuntos como vigilancia de la tecnología, protección ambiental, seguridad en el ambiente de trabajo, chismes y acoso sexual, se discuten, se ganará una visión interna para resolver estos complejos problemas de negocios tanto en compañías virtuales como tradicionales.
Electiva 1
Las electivas pueden ser tomadas en programas de especialización y maestría de la Facultad.
Eleciva 2
Las electivas pueden ser tomadas en programas de especialización y maestría de la Facultad.
Dirección de Operaciones en la Empresa
En este curso se estudiarán técnicas de toma de decisiones aplicables a operaciones en compañías manufactureras y de servicios. Se examinarán estas técnicas a medida que se aplican en ambos tipos de organizaciones y en aquellas que están en el mundo dinámico de la nueva tecnología y los negocios electrónicos. El estudiante aplicará estas técnicas en áreas como la cadena de abastecimiento, gestión de la calidad, planeación de capacidad y asignación de recursos. Se hará uso además de un software especial que ayudará al estudiante a aplicar esas técnicas en proyectos en curso relacionados a su lugar de trabajo.
Viaje Internacional 2
Hace parte del curso de diseño de negocios e innovación, el cual pertenece al núcleo de profundización
Testimonios
Jose Gabriel Sánchez Sousa
Egresado
El MBA de la Javeriana me entregó las herramientas necesarias para potencializar mi carrera en el actual rol que desempeño dentro de mi organización. Me preparó para afrontar el entorno de cambio constante al cual estamos expuestos como líderes de diversos sectores...
Ver MásMaría Paula Albán
Egresada
Escogí la Universidad Javeriana, por la oferta diferenciada que ofrecen, enfocada en la innovación y la estrategia, con profesores ejecutivos y empresarios del mejor nivel, y basado en el estudio de casos, que ayudan a dar a entender la mejor manera de enfrentar determinadas circunstancias en una organización. Mi experiencia...
Ver MásJulián Jaramillo
Profesor
Para mi participar como Profesor en el MBA de la Javeriana ha representado una gran oportunidad de poder compartir mi experiencia profesional; a su vez, la novedosa propuesta de valor de la Universidad Javeriana me ha permitido adquirir conocimientos adicionales que están generando valor amis actividades empresariales. Sin lugar...
Ver MásEscogí la Universidad Javeriana, por la oferta diferenciada que ofrecen, enfocada en la innovación y la estrategia, con profesores ejecutivos y empresarios del mejor nivel, y basado en el estudio de casos, que ayudan a dar a entender la mejor manera de enfrentar determinadas circunstancias en una organización. Mi experiencia no ha podido ser más positiva. Tener la oportunidad de abrir la mente hacia nuevas ideas, darme cuenta de que pensar por fuera de lo común siempre trae buenos resultados y aprender de los compañeros que vienen de carreras muy diversas, permiten enriquecer el proceso.
María Paula Albán
Egresada
El MBA de la Javeriana me ha entregado las herramientas necesarias para potencializar mi carrera en el actual rol que desempeño dentro de mi organización. Nos prepara para afrontar el entorno de cambio constante al cual estamos expuestos como líderes de diversos sectores, a través del dominio funcional de herramientas innovadoras y con profesores de altísimo nivel que superan toda expectativa. Su enfoque particular, el cual se orienta en estrategia e innovación, sin duda, nos da una ventaja competitiva frente a los demás MBA ofrecidos en el mercado.
Jose Gabriel Sánchez Sousa
Egresado
Para mi participar como Profesor en el MBA de la Javeriana ha representado una gran oportunidad de poder compartir mi experiencia profesional; a su vez, la novedosa propuesta de valor de la Universidad Javeriana me ha permitido adquirir conocimientos adicionales que están generando valor amis actividades empresariales. Sin lugar a dudas el enfoque de desarrollo humano de este extraordinario programa, tendrá un impacto muy positivo y novedoso en la construcción de los nuevos líderes, conaportes en temas como el intra-empredimiento, la sostenibilidad, análisis de megatendencias y nuevas disciplinas que se están incorporando.
Julián Jaramillo
Profesor
Filosofía y Enfoque
Sin olvidarnos de un conocimiento básico en las diferentes áreas funcionales, buscamos formar los ejecutivos del mañana, quienes requieren desarrollar habilidades en seis áreas distintas, que son transversales a las funciones e incluyen herramientas gerenciales.
¿Cuál es nuestro objetivo?
Formar gerentes capaces de liderar procesos exitosos de desarrollo empresarial a partir de una visión estratégica e innovadora con responsabilidad.
¿Cuál es nuestro enfoque?
A diferencia de los MBA tradicionales, buscamos profundizar en aquellas habilidades gerenciales necesarias para el éxito empresarial y que son transversales a las áreas tradicionales de Finanzas, Marketing, Innovación, Estrategia Corporativa, etc.
¿Cuáles Áreas Transversales?
- Gestión de Proyectos y Equipos.
- Resolución de Problemas.
- Comunicación Persuasiva.
- Pensamiento Estratégico.
- Espíritu Innovador.
- Valor Humano.
¿Por qué?
Se ha identificado que los factores de éxito profesional son:
- Actitud Emprendedora.
- Comunicación Efectiva y Auténtica.
- Perspectiva Generalista (Big Picture).
- Flexibilidad y Adaptabilidad.
- Competencias en Relaciones Humanas (People Skills).
¿Cómo lo hacemos?
- Desarrollando un pensamiento estratégico, crítico y pragmático.
- Desarrollando habilidades gerenciales y liderazgo.
- Despertando el espíritu innovador.
- Flexibilidad y adaptabilidad.
- Desarrollando una actitud orientada a que todo se puede lograr.
¿A través de qué metodología?
Mediante el aprendizaje multisensorial con:
- Casos Empresariales.
- Challenges.
- Prácticas en Empresas Aliadas.
- Solución de Problemas Basados en la Creatividad.
- Educación Experiencial.
- Consultoría Académica.
INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 28 DE NOVIEMBRE
Para iniciar clases en enero de 2020
INSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
1. Diligenciar el Formulario de inscripción on-line:
Formulario de inscripción: Ingrese aquí
2. Pagar el valor de inscripción: $ 368.000
El sistema genera la orden de pago, la cual la puede cancelar en línea o consignar en los bancos señalados en la misma.
3. Cargar los siguientes documentos cuando el sistema se lo solicite:
- Recibo de pago de los derechos de inscripción.
- Fotocopia del diploma del título profesional o fotocopia del acta de grado (si se realizó en el extranjero deberá estar apostillado).
- Certificado de notas de pregrado
- Hoja de vida
REQUISITOS DE ADMISIÓN
1. Tener título profesional en cualquier disciplina.
2. Mínimo 4 años de experiencia laboral.
3. Estar actualmente vinculado laboralmente (independiente o empleado).
4. Nivel de inglés de intermedio.
PROCESO DE ADMISIÓN
1. Prueba de conocimientos: PAEP.
2. Prueba de inglés.
3. Entrevista con el Director del programa.
Revise las opciones de financiación aquí.
Para mayor información, comuníquese con nosotros al 3208320 ext. 5151 - 5426 o escriba un correo a mba@javeriana.edu.co