Maestría en Archivística Histórica y Memoria | U Javeriana - Información Programas Académicos
¿Qué aprenderás en la Maestría en Archivística Histórica y Memoria?
-Historia, memoria, patrimonio e Identidad.
-Archivística y nuevas tecnologías.
-Construcción y gestión de memoria histórica.
Propuesta académica


Posgrado

Presencial

6:00 a 9:00 p.m.

$9.700.000/ Semestre*
*Neojaverianos 2024: Pague antes del 4 de diciembre de 2023 con un incremento inferior al valor de matrícula de 2024, que será definido por parte del Consejo Directivo Universitario dentro de los plazos señalados por el Ministerio de Educación Nacional.
Profesores Facultad de Comunicación y Lenguaje
Nuestras becas
*Beneficio egresado javeriano: Los egresados javerianos reciben el 10% de descuento en la matrícula de su programa de posgrado de interés.
Programa de financiación
*Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
*A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
*Descuento para estudiantes egresados de pregrado de la Universidad Javeriana.
*Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños realidad!
¿Por qué
estudiar en la Javeriana?
-
InterdisciplinariedadEste programa de posgrado se imparte entre dos Facultades de la Universidad: Facultad de Comunicación y Lenguaje y la Facultad de Ciencias sociales.
-
Alianzas y conveniosContamos con importantes alianzas y convenios como el Centro Nacional de Memoria Histórica y el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.
-
Coyuntura social en el posconflictoContemplamos el rol de la archivística y la memoria como parte fundamental en la recomposición de la sociedad.
-
ProfundizaciónContribuye a la solución de problemáticas asociadas al conflicto, el género, lo étnico cultural, etc.
-
Formación prácticaContamos con centros de pensamiento y espacios para compaginar la teoría y la práctica ofreciendo una perspectiva integradora a los estudiantes en el Labci y el Archivo Histórico Javeriano.
-
Proceso formativo de alta calidadDocentes con amplia trayectoria en documentación, archivística y procesos de construcción de memoria


Historias de éxito egresados Maestría en Archivística Histórica y Memoria
Preguntas frecuentes Maestría en Archivística Histórica y Memoria
El Programa de Maestría en Archivística Histórica y Memoria está dirigido a profesionales de cualquier disciplina interesados en adquirir conocimientos que le permitan generar o fortalecer procesos vinculados a los archivos históricos o en proyectos sociales de reconstrucción de la memoria colectiva.
Acorde con los intereses formativos, se espera que al egresar del Programa, el magíster en Archivística Histórica y Memoria, sea:
- Capaz de innovar en los procesos archivísticos, de memoria colectiva y de conservación del patrimonio documental, considerando el contexto sociocultural, político y económico en el que labore o participe.
- Apto para el análisis del entorno político, económico, tecnológico y social de las unidades de información, desde una perspectiva histórica e informacional, para facilitar la investigación, producción e innovación de patrimonio cultural.
- Garante de la autenticidad de los documentos de archivo y de la conservación de los testimonios de los procesos de memoria colectiva.
- Idóneo en el uso y aplicación de las tecnologías de información y comunicación en la gestión de archivos históricos, la construcción de espacios de memoria y la producción de conocimiento.
El egresado de la Maestría en Archivística Histórica y Memoria podrá desempeñarse en:
- La gestión de archivos históricos de orden nacional, regional o comunitario.
- La organización y gestión de proyectos de recuperación de la memoria colectiva, emprendidos por organizaciones de naturaleza estatal o privada.
- La asesoría y el acompañamiento a comunidades en procesos reconstrucción colectiva de memoria.
- La formación de funcionarios de entidades nacionales, regionales o locales, en torno al manejo de fuentes y documentos de patrimonio cultural y, la planificación y ejecución de proyectos de recuperación de la memoria colectiva.
Buscamos la formación integral de las personas con el apoyo de la Vicerrectoría del Medio Universitario a través de sus cinco centros:
- Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad.
- Centro Pastoral San Francisco Javier.
- Centro de Asesoría Psicológica y Salud.
- Centro de Gestión Cultural.
- Centro Javeriano de Formación Deportiva.
La Javeriana cuenta con más de 400 convenios internacionales de colaboración y cooperación académica y hace parte de redes de intercambio que les permiten a los estudiantes acceder a más de 300 instituciones en 42 países.
El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: actitud, habilidades y conocimiento, de los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa.
ACTITUD 20%
- Disposición académica.
HABILIDAD 20%
- Experiencia profesional.
CONOCIMIENTO 60%
- Tecnología.
- Paquete ofimático.
- Relación con la historia.
- Interés por el conocimiento.